
MILEI LLAMÓ "PERVERSOS" A LOS GOBERNADORES POR SUBIR IMPUESTOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.

Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.

El gobierno de la provincia implementars un paquete de medidas económicas y fiscales, a los sectores productivos como la rebaja del impuesto de ingreso bruto y el pase a planta permanente de trabajadores contratados.

La gran actividad económica que genera el ingenio azucarero ubicado en la localidad de Ledesma, permitió el pagó impuestos nacionales, provinciales y municipales por $87.481 millones. A ese monto se suma otros $36.580 millones en concepto de retenciones y percepciones de impuestos de terceros. Es decir que la actividad económica de Ledesma generó $124.061.000 millones en ingresos para el Estado.

Se encuentra en vigencia una nueva moratoria con importantes descuentos para los contribuyentes sampedreños que posean deudas municipales.

Hasta el 31 de diciembre de 2024 se podrá regularizar deudas de Ingresos Brutos, Inmobiliario, Sellos y Tasas Retributivas de Servicios, vencidas y/o devengadas, conforme a lo establecido por el Decreto 1399-HF-24.

La provincia de Jujuy creó un régimen de Pago a Cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para la mercadería que ingrese a su territorio, y a la que egrese, luego de que el Gobierno nacional retirara recursos destinados a las provincias.

El gobierno comenzó a aplicar a partir de hoy un aumento gradual de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono sobre las naftas y el gasoil, para lo que dispuso un esquema de traslado de los cargos pendientes desde el tercer trimestre de 2021 hasta el mismo período de 2023.

Se encuentra vigente el beneficio del pago anual anticipado de Impuesto Inmobiliario por todo el año 2024, con importantes descuentos y promociones.

Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en octubre a $ 1,488 billones, con un incremento interanual del 119,8%, en tanto los recursos por Coparticipación Federal de Impuestos aumentaron en el mismo período un 124,6%.

Se encuentra vigente la modalidad de pago digital a través del botón Macro Click de Pago, para abonar liquidaciones correspondientes al impuesto de sellos emitidas en box de atención personalizada, sumando de esta manera más servicios de pago web.

El municipio de la ciudad fronteriza, desmintió apreciaciones de un edil opositor, que denunció un aumento desmedido en cánones y tasas municipales, cuya ordenanza impositiva fue aprobada recientemente por la mayoría del Concejo Deliberante.

Se ratifica mediante un documento que se presentará en la audiencia pública para definir las tarifas.

Hubo una nueva reunión para definir el aumento. Anticipan que esto se produciría por la quita de un porcentaje de los subsidios.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.