
MILEI LLAMÓ "PERVERSOS" A LOS GOBERNADORES POR SUBIR IMPUESTOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
El gobierno de la provincia implementars un paquete de medidas económicas y fiscales, a los sectores productivos como la rebaja del impuesto de ingreso bruto y el pase a planta permanente de trabajadores contratados.
La gran actividad económica que genera el ingenio azucarero ubicado en la localidad de Ledesma, permitió el pagó impuestos nacionales, provinciales y municipales por $87.481 millones. A ese monto se suma otros $36.580 millones en concepto de retenciones y percepciones de impuestos de terceros. Es decir que la actividad económica de Ledesma generó $124.061.000 millones en ingresos para el Estado.
Se encuentra en vigencia una nueva moratoria con importantes descuentos para los contribuyentes sampedreños que posean deudas municipales.
Hasta el 31 de diciembre de 2024 se podrá regularizar deudas de Ingresos Brutos, Inmobiliario, Sellos y Tasas Retributivas de Servicios, vencidas y/o devengadas, conforme a lo establecido por el Decreto 1399-HF-24.
La provincia de Jujuy creó un régimen de Pago a Cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para la mercadería que ingrese a su territorio, y a la que egrese, luego de que el Gobierno nacional retirara recursos destinados a las provincias.
El gobierno comenzó a aplicar a partir de hoy un aumento gradual de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono sobre las naftas y el gasoil, para lo que dispuso un esquema de traslado de los cargos pendientes desde el tercer trimestre de 2021 hasta el mismo período de 2023.
Se encuentra vigente el beneficio del pago anual anticipado de Impuesto Inmobiliario por todo el año 2024, con importantes descuentos y promociones.
Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en octubre a $ 1,488 billones, con un incremento interanual del 119,8%, en tanto los recursos por Coparticipación Federal de Impuestos aumentaron en el mismo período un 124,6%.
Se encuentra vigente la modalidad de pago digital a través del botón Macro Click de Pago, para abonar liquidaciones correspondientes al impuesto de sellos emitidas en box de atención personalizada, sumando de esta manera más servicios de pago web.
El municipio de la ciudad fronteriza, desmintió apreciaciones de un edil opositor, que denunció un aumento desmedido en cánones y tasas municipales, cuya ordenanza impositiva fue aprobada recientemente por la mayoría del Concejo Deliberante.
Se ratifica mediante un documento que se presentará en la audiencia pública para definir las tarifas.
Hubo una nueva reunión para definir el aumento. Anticipan que esto se produciría por la quita de un porcentaje de los subsidios.
Una joven trabajadora de un local comercial, denunció haber sido brutalmente agredida por un grupo de al menos ocho personas, entre ellas dos hermanas y su madre. El incidente ocurrido en la madrugada del lunes en el marco de la peña que se realizaba en Calilegua.
Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.
Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy, provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.
Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.