
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Hasta el 31 de diciembre de 2024 se podrá regularizar deudas de Ingresos Brutos, Inmobiliario, Sellos y Tasas Retributivas de Servicios, vencidas y/o devengadas, conforme a lo establecido por el Decreto 1399-HF-24.
JUJUY01 de octubre de 2024
Fernando Burgos
Las condiciones para adherir al Régimen, han sido reglamentadas por la Resolución General Nº 1681/2024 y contempla como principales beneficios la reducción de intereses resarcitorios y punitorios y la condonación y/o reducción de multas.
El pago podrá realizarse de contado o en cuotas. La reducción de intereses está relacionada con la modalidad de pago elegida, siendo la más beneficiosa la de pago de contado con una reducción del 100% de intereses para las adhesiones realizadas hasta el 31 de octubre, mientras que para los planes financiados en cuotas.
El porcentaje de reducción de intereses será de acuerdo a la cantidad de cuotas, partiendo de una reducción del 35% si el plan se realiza en hasta 48 cuotas, hasta un máximo del 75% para planes en hasta 6 cuotas.
Se contempla además un apartado especial para deudas de Agentes de Retención, Percepción y/o Recaudación, con un tratamiento particular tanto en la reducción de intereses como en la cantidad de cuotas a financiar.
Para acceder al plan de regularización, el contribuyente debe ingresar a la página web de Dirección Provincial de Rentas (www.rentasjujuy.gob.ar) con su CUIT y clave fiscal, al servicio habilitado, debiendo completar los campos con la información requerida.
Beneficio para Cumplidores
Asimismo, para aquellos contribuyentes que no registran deudas y mantienen un cumplimiento regular con el fisco,la norma les concede beneficios extraordinarios en atención a la responsabilidad fiscal demostrada.
En este caso, a los contribuyentes de Impuesto Inmobiliario se les otorgará una bonificación extraordinaria del 5% a deducir del impuesto a devengar en el próximo periodo fiscal 2025. En el caso de contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, se les otorgará una bonificación del 10% con aplicación en el período Julio 2025 a determinar según condiciones.
A los contribuyentes de Ingresos Brutos incluidos en el régimen SUT, se concederá la bonificación de una cuota, del componente impositivo provincial a aplicar en Julio 2025.
Por mayor información sobre este régimen, los interesados pueden comunicarse con nuestro Centro de Atención llamando al 0800 555 5599 de 07:15 a 13:00 hs.; whatsapp 388-3401111, las 24 horas del día; consultar el sitio web www.rentasjujuy.gob.ar o informarse por nuestras cuentas de redes sociales.
Adhesión al régimen
En tal contexto, la Directora Provincial de Rentas, C.P.N Marcela Figueroa, expresó que “el poder ejecutivo ha dispuesto este régimen que comprende todas las deudas provinciales con la posibilidad de pagos en una o varias cuotas. Un plan que puedan acceder a través del sitio web con su clave fiscal”.
Con respecto al contribuyente que está al día, la funcionaria indicó que el Gobierno contempló la situación de las personas que cumplen con sus obligaciones, donde se les otorgo descuentos para el periodo 2025.
“Están disponibles ante cualquier duda, los canales de contacto vía web, correo electrónico, call center y también pueden acercarse a las oficinas de la repartición. Estamos ante alguna consulta de los contribuyentes sobre este régimen que tiene una vigencia de tres meses, es decir hasta el 31 de diciembre”, agregó Figueroa.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.