
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Hasta el 31 de diciembre de 2024 se podrá regularizar deudas de Ingresos Brutos, Inmobiliario, Sellos y Tasas Retributivas de Servicios, vencidas y/o devengadas, conforme a lo establecido por el Decreto 1399-HF-24.
JUJUY01 de octubre de 2024Las condiciones para adherir al Régimen, han sido reglamentadas por la Resolución General Nº 1681/2024 y contempla como principales beneficios la reducción de intereses resarcitorios y punitorios y la condonación y/o reducción de multas.
El pago podrá realizarse de contado o en cuotas. La reducción de intereses está relacionada con la modalidad de pago elegida, siendo la más beneficiosa la de pago de contado con una reducción del 100% de intereses para las adhesiones realizadas hasta el 31 de octubre, mientras que para los planes financiados en cuotas.
El porcentaje de reducción de intereses será de acuerdo a la cantidad de cuotas, partiendo de una reducción del 35% si el plan se realiza en hasta 48 cuotas, hasta un máximo del 75% para planes en hasta 6 cuotas.
Se contempla además un apartado especial para deudas de Agentes de Retención, Percepción y/o Recaudación, con un tratamiento particular tanto en la reducción de intereses como en la cantidad de cuotas a financiar.
Para acceder al plan de regularización, el contribuyente debe ingresar a la página web de Dirección Provincial de Rentas (www.rentasjujuy.gob.ar) con su CUIT y clave fiscal, al servicio habilitado, debiendo completar los campos con la información requerida.
Beneficio para Cumplidores
Asimismo, para aquellos contribuyentes que no registran deudas y mantienen un cumplimiento regular con el fisco,la norma les concede beneficios extraordinarios en atención a la responsabilidad fiscal demostrada.
En este caso, a los contribuyentes de Impuesto Inmobiliario se les otorgará una bonificación extraordinaria del 5% a deducir del impuesto a devengar en el próximo periodo fiscal 2025. En el caso de contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, se les otorgará una bonificación del 10% con aplicación en el período Julio 2025 a determinar según condiciones.
A los contribuyentes de Ingresos Brutos incluidos en el régimen SUT, se concederá la bonificación de una cuota, del componente impositivo provincial a aplicar en Julio 2025.
Por mayor información sobre este régimen, los interesados pueden comunicarse con nuestro Centro de Atención llamando al 0800 555 5599 de 07:15 a 13:00 hs.; whatsapp 388-3401111, las 24 horas del día; consultar el sitio web www.rentasjujuy.gob.ar o informarse por nuestras cuentas de redes sociales.
Adhesión al régimen
En tal contexto, la Directora Provincial de Rentas, C.P.N Marcela Figueroa, expresó que “el poder ejecutivo ha dispuesto este régimen que comprende todas las deudas provinciales con la posibilidad de pagos en una o varias cuotas. Un plan que puedan acceder a través del sitio web con su clave fiscal”.
Con respecto al contribuyente que está al día, la funcionaria indicó que el Gobierno contempló la situación de las personas que cumplen con sus obligaciones, donde se les otorgo descuentos para el periodo 2025.
“Están disponibles ante cualquier duda, los canales de contacto vía web, correo electrónico, call center y también pueden acercarse a las oficinas de la repartición. Estamos ante alguna consulta de los contribuyentes sobre este régimen que tiene una vigencia de tres meses, es decir hasta el 31 de diciembre”, agregó Figueroa.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.