
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
La gran actividad económica que genera el ingenio azucarero ubicado en la localidad de Ledesma, permitió el pagó impuestos nacionales, provinciales y municipales por $87.481 millones. A ese monto se suma otros $36.580 millones en concepto de retenciones y percepciones de impuestos de terceros. Es decir que la actividad económica de Ledesma generó $124.061.000 millones en ingresos para el Estado.
JUJUY06 de diciembre de 2024Las cifras se dieron a conocer en el marco de un nuevo Reporte Integrado, correspondiente al Ejercicio 2023-2024, que fue presentado por autoridades del ingenio azucarero y en el que reúne la información económica, productiva, social y ambiental de la compañía.
Este Reporte Integrado reúne en un solo documento la Memoria y Balance de Ledesma con el Informe de Sostenibilidad de la compañía, y es una forma de plasmar esa convicción en los hechos. Así lo expresó el gerente general de Ledesma, Javier Goñi, quien también remarcó que “una empresa es rentable solo si es también sostenible, y viceversa”.
Ignacio Duelo, gerente de Comunicación Institucional hizo un breve repaso por el Reporte y explicó en qué consiste la Política de Sostenibilidad de la compañía.
La Secretaria de Innovación y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de Jujuy, Natalia García Goyena expuso sobre la situación educativa de la provincia con el administrador del Ingenio Ledesma, Federico Gatti.
“Todos tenemos que promover la cultura de la lectura y la escritura”, señaló García Goyena y destacó que “el rol de la empresa Ledesma es clave”.
Gatti agradeció a la funcionaria y aseguró que: “Desde Ledesma, reafirmamos nuestra dedicación a ser un actor clave en la construcción de una sociedad más inclusiva y educada, a seguir trabajando con los ministerios de Educación y Desarrollo Productivo”, convencidos de que este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de la compañía con el futuro de Jujuy.
Finalmente, Javier Goñi remarcó que la educación es “el único camino para el progreso y el desarrollo humano”.
Recordó que esta semana, luego de 184 días, Ledesma concluyó la zafra. Este Ejercicio, Ledesma molió 3.470.656 toneladas de caña, un volumen 11% superior al de 2023 y 13% por encima del de 2022, lo que marca una clara recuperación después de los tres años consecutivos de sequía que se habían dado desde 2020.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.