JUJUY SUPERO EN OCTUBRE  EL PROMEDIO DE AUMENTO EN LA COPARTICIPACIÓN

Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en octubre a $ 1,488 billones, con un incremento interanual del 119,8%, en tanto los recursos por Coparticipación Federal de Impuestos aumentaron en el mismo período un 124,6%.

NACIONALES01 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
impuestos coparticipacion

La información fue dada a conocer por la consultora Politikon Chaco, en base a datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales del Ministerio de Economía, que agregó que en el acumulado de diez meses el total de transferencias a los 24 distritos fue de $ 10,873 billones, un 100% más que en el mismo lapso de 2022.

Estimando una inflación del 10,5% para el mes pasado, la consultora indicó que las transferencias automáticas tuvieron una baja real del 11,2% en octubre y del 2,2% en los diez primeros meses.

Al comparar el desempeño de octubre respecto a igual mes de años previos, midiendo las transferencias en moneda constante, se ubicó también por debajo de igual mes de 2021 (-2,6%) y 2020 (-6,9%), aunque supera los niveles de octubre de 2019 (+6,4%), 2018 (+0,1%) y 2017 (+2,9%).

Las transferencias automáticas están constituidas por los envíos del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, el conjunto de leyes especiales y las compensaciones por el Consenso Fiscal.

A diferencia de las no automáticas o discrecionales, las transferencias automáticas están preestablecidas en sus porcentajes o montos fijos por diferentes leyes y no pueden ser alteradas en forma unilateral.

Los envíos por Coparticipación Federal de Impuestos alcanzaron en octubre a $ 1,379 billones y explican el 93% del total de giros, con una expansión interanual del 124,6% nominal y una caída del 9,3% real.

Por su parte, los componentes de Leyes y Regímenes Especiales (que totalizaron $ 78.616 millones) tuvieron diferentes desempeños: los recursos derivados del IVA de la Seguridad Social y del Régimen de Energía Eléctrica experimentaron subas reales (3,5% y 15,5% interanual real, respectivamente), pero hubo descensos en los vinculados al impuesto a los Bienes Personales, a los Combustibles Líquidos y al Monotributo (-28,6%, -54,2% y -39,3% respectivamente).

Los recursos por Compensación del Consenso Fiscal registraron un descenso del 30,8% real interanual, indicó la consultora.

El listado de los montos de las transferencias automáticas y su variación porcentual nominal interanual es el siguiente:

Buenos Aires: $ 328.386 millones (118,1%)

Santa Fe: $ 130.108 millones (120,8%)

Córdoba: $ 126.595 millones (120,8%)

Chaco: $ 71.165 millones (120,1%)

Entre Ríos: $ 69.527 millones (120,6%)

Tucumán: $ 67.278 millones (120%)

Mendoza: $ 58.875 millones (120,2%)

Santiago del Estero: $ 58.441 millones (119,8%)

Salta: $ 54.859 millones (119,3%)

Corrientes: $ 53.556 millones (119,6%)

Formosa: $ 51.585 millones (120,3%)

Misiones: $ 47.509 millones (119,2%)

San Juan: $ 47.462 millones (120,5%)

Jujuy: $ 40.165 millones (120,1%)

Catamarca: $ 38.525 millones (121%)

Río Negro: $ 35.585 millones (119,8%)

CABA: $ 32.884 millones (124,1%)

San Luis: $ 31.898 millones (120,6%)

La Rioja: $ 29.111 millones (120,5%)

La Pampa: $ 26.987 millones (120,8%)

Neuquén: $ 24.890 millones (118,7%)

Chubut: $ 22.734 millones (119,4%)

Santa Cruz: $ 22.632 millones (120,3%)

Tierra del Fuego: $ 17.383 millones (119,8%)
 

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.