
DESDE MAÑANA VUELVEN A AUMENTAR EL PRECIO DE LAS NAFTAS
La actualización de los valores será menor a la prevista a raíz de la decisión del Gobierno de postergar el impacto en los impuestos a los combustibles.
La actualización de los valores será menor a la prevista a raíz de la decisión del Gobierno de postergar el impacto en los impuestos a los combustibles.
Desde la medianoche volvió a subir el pecio de los combustibles, un 4 por ciento en promedio, y que representa el sexto ajuste del año.
El Gobierno de Jujuy propuso un incremento salarial de un 10% para el sueldo de mayo calculado sobre el mes de abril. De esta manera el acumulado de mejora en lo que va del año a los trabajadores asciende a 61%.
Ezequiel Atauche habló luego de la polémica en la Cámara Alta a raíz del incremento en las dietas de los senadores nacionales, que pasaron de 1,7 a 4 millones de pesos.
El gobierno provincial presentó una propuesta formal para un aumento del 18%, además del pago de un bono de 20.000 para quienes cobren por debajo de los 400.000 pesos y el aumento en el pago de las asignaciones familiares.
Con los salarios de octubre se liquidará un 10% adicional y en noviembre otro 12% y en el acumulado llegaría al 80% anual, dijo el ministro Carlos Sadir luego de reunirse con los gremios docentes. Para los gremios, hasta ahora se otorgó un 46%, que sumado al 22%, hacen un total del 68%, doce puntos menos que los cálculos oficiales.
La petrolera YPF aumentará a partir de esta medianoche los precios de combustibles de 7,5% promedio en naftas y gasoil, informó la compañía.
El Comité del Consumidor (Codelco) y la Asociación de Protección de Consumidores del Mercado Común del Sur (Proconsumer) presentaron ante la Justicia jujeña un recurso de amparo para anular los aumentos tarifarios de energía eléctrica autorizados por la Superintendencia de Servicios Públicos de Jujuy (Susepu).
Desde el lunes entró en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el servicio de transporte de colectivos de media distancia, autorizado por la Secretaría de Transporte de la Provincia.
El precio del pan ya acumula el 90% de aumento en el último año. El incesante aumento de precios en las materias primas motorizados en su mayoría por el aumento del dólar, las nuevas tarifas de los servicios, la actualización de los salarios de los trabajadores, son algunos de los factores que impulsaron esta suba.
Otro golpe al bolsillo para los trabajadores, volvió a subir el pan en Jujuy, el kilo de mignon cuesta $350 pesos.
Usuarios del servicio de remis que se brinda en la capital jujeña se quejaron por el nuevo aumento de las tarifas que empezó a regir a partir de hoy, por disposición del ejecutivo municipal.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.