EL GOBIERNO NACIONAL OFICIALIZÓ LA SUBA DEL 40% DE LOS SUBSIDIOS AL TRANSPORTE DEL INTERIOR  

La asistencia económica será de 9.6 mil millones y buscará “mantener la sustentabilidad” de las empresas. 

NACIONALES14 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
transporte-urbano

El gobierno nacional oficializó la suba del 40% en materia de subsidios al transporte público en el interior del país en medio de la tensión con la Ciudad de Buenos Aires. La asistencia económica será de 9.6 mil millones y buscará “mantener la sustentabilidad” de las empresas. 

Este lunes 14 de febrero, Nación publicó en el Boletín Oficial el traspaso de recursos a las provincias del interior del país cuyos millonarios montos se repartirán a lo largo del año alcanzando los 9,6 millones de pesos hacia el final del período. 

El incremento dispuesto por el Ministerio de Transporte de la Nación había sido anticipado el pasado viernes tras el encuentro con los gobernadores del Norte Grande en Puerto Iguazú, quienes se manifestaron a favor de revisar los montos de los subsidios asignados al interior en contraste con el Área Metropolitana de Buenos Aires, en medio de las tensiones con el distrito gobernado por Horacio Rodríguez Larreta por el potencial traspaso de la responsabilidad de costear los subsidios.
Mediante la Resolución 82/2022 de la cartera encabezada por Alexis Guerrera, el gobierno nacional dispuso el aumento de las transferencias al interior para subsidiar el boleto de los colectivos con el fin de  “mantener la sustentabilidad” de las empresas. El aumento será en tramos y representa una suba total del 40% respecto al valor del 2021. 

En tanto, para el primer trimestre del 2022 las provincias del interior del país recibirán 3.200 millones de pesos “con destino a los Servicios de Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbanos y Suburbanos”. 

Esta cifra aumentará hasta alcanzar los 9.600 millones de pesos hacia fin del período, mientras que los fondos provendrán del Fondo de Compensación al Transporte de pasajeros por automotor urbano y suburbano establecido durante el 2020 por la emergencia sanitaria del Covid-19. 

Según la normativa, la distribución de los montos a las empresas “con déficit financiero” será a partir de convenios entre el gobierno nacional y cada provincia o municipio se firmarán convenios entre el gobierno nacional y cada provincia o municipio que recibirá la asistencia económica. Además, deberán implementar el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). 

Los aportes -según el texto oficial- "obedecen a la necesidad de maximizar el crédito presupuestario vigente en armonía con la evolución de los costos del sistema de transporte por automotor de pasajeros, en particular teniendo en consideración el último acuerdo paritario, razón por la cual se considera para el primer trimestre de este año un salto del 20% en relación con la distribución establecida para el último trimestre de 2021". 

Asimismo, y en línea con las tensiones acarreadas por la distribución de subsidios entre Nación, Ciudad de Buenos Aires y las provincias, la normativa agrega que más allá de la asistencia extra, las jurisdicciones “deberán continuar aportando” al sistema de transporte público mediante transferencias para sostener “un monto que mantenga la proporción que se hubiera verificado por los aportes correspondientes a 2021 entre los aportes girados por el Estado Nacional".

Te puede interesar
diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

economia-inflacion-indec-precios-supermercados-0010jpg

LA INFLACIÓN DE JULIO FUE DEL 1,9% SEGÚN EL INDEC

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de agosto de 2025

En los últimos doce meses tuvo un acumulado del 36,6% y en los primeros siete meses del año subió 17,3%, según informó el INDEC este miércoles. El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Lo más visto
karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.