
Ronda final: A PURO TALENTO SE DESARROLLA EL PRE COSQUIN 2026
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
Los artesanos que no perciban ayuda alguna por parte del Estado, deberán inscribirse a partir de hoy y hasta el 10 del presente mes, para beneficiarse con el Subsidio extraordinario que se asignó para los hacedores de artesanías.
CULTURA03 de julio de 2020La inscripción es únicamente vía online en la página web de la Secretaría de Cultura de la Provincia (http://www.cultura.jujuy.gob.ar ) donde accederán al formulario virtual.
Al respecto, el titular dela Secretaría de Cultura, Luis Medina Zar indicó, entre otros detalles, que “se coordinó con todas los referentes de las distintas regiones para no dejar de asistir a ningún artesano que se encuentre en una difícil situación”.
El subsidio extraordinario se otorgará en tramos, según protocolo o esquema de acceso, por el monto de 10.000 pesos destinado a las/los artesanos en situación crítica.
Cabe remarcar que los inscriptos como postulantes del subsidio, que resulten preseleccionados, deberán cumplir con la presentación de los siguientes requisitos: inscripción en el Registro Provincial de Artistas de la Provincia de Jujuy (http://cultura.jujuy.gob.ar/registo-provincial-de-artistas/), fotocopia de DNI, Certificado Negativa expedido por ANSES a través de su fanpage, Declaración jurada y Curriculum Vitae.
Principalmente el postulante no debe percibir ningún beneficio del Estado (IFE – Ingreso Familiar de Emergencia-, AUH -Asignación Universal por Hijo-, Becas PROGESAR, etc)
Las solicitudes serán evaluadas, siendo necesario presentar documentación complementaria según el caso.
Para mayores consultas deberán ser realizadas al siguiente correo electrónico: [email protected]
Vale destacar que recientemente la Secretaría de Cultura otorgó similar subsidio que beneficiaron a Artistas y Escuelas de Artistas, debido a la prohibición de todas las actividades y actos públicos y privados, de carácter cultural, dispuesta mediante Decreto Acuerdo N° 696-S-2020 de fecha 12 de marzo de 2020 para garantizar que se evite la propagación del COVID-19 (coronavirus) .-
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.
Comenzó la cuenta regresiva para vivir la décima edición del ya tradicional Festival de la Peña Colorada. El viernes y sábado la cita será en el predio La Mielera ubicado en el acceso sur, donde se espera dos noches colmadas de espectadores.
El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.
El certamen para nuevos valores “Pre Cosquín 2026”, en su edición número 54, se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre, en el Complejo Cultural Manuel Belgrano, ex Estación de Trenes, desde las 15 horas.
En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.
El Premio Nobel de Literatura 2025 fue otorgado este jueves al autor húngaro László Krasznahorkai por “su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.
En el Día Mundial de la Visión aconsejan que los menores de 2 años no deben estar frente a las pantallas. Especialistas alertan que la exposición a las mismas puede afectar el desarrollo visual infantil.
En el marco de la reunión que se desarrolla en Jujuy por el Corredor Bioceánico, el gobernador Carlos Sadir, presidente pro tempore del organismo supranacional, se refirió al Foro que se está realizando en la provincia, la importancia de la llegada de los gobernadores de Provincias Unidas y señaló los desafíos que implica la iniciativa para Jujuy
Carlos Sadir recibió a Martín Llaryora, Ignacio Torres, Claudio Vidal y Gustavo Valdés. La primera recorrida que realizaron fue al Parque solar de El Pongo, pero negaron tener contacto con los medios de prensa que abordaban en el Hotel Alto Las Viñas.
Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.