UTA: SIGUE LA RETENCIÓN DE TAREA Y LA CIUDAD SIN  COLECTIVOS

Los choferes de las líneas del servicio urbano en la capital jujeña cumplen hoy una segunda jornada de “abstención de tareas” impulsada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a nivel local por la falta de pago de los salarios de enero a los trabajadores del sector.

JUJUY17 de febrero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
paro colectivos
paro colectivos

“Hasta el momento no tenemos respuesta alguna, es por ello que los trabajadores sostienen la abstención de tareas”, expresó el secretario general de la UTA Jujuy, Sergio Lobo, respecto de la continuidad de la medida.

Agregó que “si se recibe una propuesta razonable y de cancelación, se destrabaría el conflicto”, tal como sucedió con empresas interurbanas que circulan con normalidad.

En ese sentido, Lobo detalló que las empresas que adeudan salarios son las del servicio urbano en la capital provincial, que “dependen del fondo compensador nacional” recientemente eliminado.

La abstención de tareas por parte de los choferes de colectivos en Jujuy se inició desde los primeros servicios de la jornada de ayer viernes, definida luego de una reunión delegados en la tarde anterior.

En se marco, se expuso que “la posición de muchas de las empresas es que no tienen los fondos que necesitaban de Nación”, lo que se destina a "entre un 60 y un 70% del salario" de los trabajadores.

En tanto, se argumentó que previo a definir la medida de fuerza, se esperó un “tiempo prudencial” para que los empresarios cumplan con sus obligaciones y que además realizaron “todas las gestiones necesarias ante las autoridades que tienen que ver con el transporte”, no obstante, siguen instando por una mesa de diálogo para destrabar el conflicto, “no generado por los trabajadores, sino por decisiones políticas de un Gobierno Nacional”.

Lo que demanda el gremio es la “cancelación de la totalidad del salario el mes de enero, más el pago de un adicional de 60.000 pesos que ya se había pactado en octubre del año pasado”.

Ante la medida de fuerza, desde el Gobierno local se avanzó ayer en dictar conciliación obligatoria y se fijó convocatoria a una audiencia virtual para el próximo martes 20 a las 18.

Te puede interesar
1jpg

LA PROVINCIA LLEGÓ A LOS 34 OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN EL AÑO

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de junio de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy destacó que en las últimas horas se llevó adelante de manera satisfactoria un nuevo procedimiento de ablación de tejidos en el Hospital Pablo Soria de la capital jujeña, sumando a la fecha un total de 34 operativos incluyendo los ámbitos público y privado.

ministro cardozo legislatura5

PARA EL MINISTRO DE HACIENDA, EL SALARIO ESTATAL ESTÁ ATADO A LA COPARTICIPACIÓN NACIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de junio de 2025

A pesar que hubo un ahorro de más de 200 mil millones de pesos del año pasado, recursos que llegaron desde Nación para obra pública que no se ejecutó,  el Ministro de Hacienda de la provincia Federico Cardozo, confirmó que esos fondos no serán utilizados para mejorar el salario de los trabajadores estatales, debido a que éstos están condicionados por la Coparticipación Nacional.

ministro cardozo legislatura

GOBIERNO GUARDÓ 200 MIL MILLONES DE LA OBRA PÚBLICA QUE NO EJECUTÓ EN EL 2024 Y NO AUMENTA SALARIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de junio de 2025

El Ministro de Hacienda de la provincia, Federico Cardozo, visitó esta mañana la Legislatura de la provincia para explicar la Cuenta de Inversión que se presentó para su aprobación. El funcionario reconoció que habitualmente esto no sucede, que se presenta la cuenta de inversión y luego va al recinto para su aprobación, pero que esta vez “al parecer algún diputado tiene algún tipo de duda” y que se presentó para despejarlas.

Lo más visto
FB_IMG_1749899771394

DE LA QUIACA A SANTA CRUZ INTENTABAN TRANSPORTAR MAS DE 97 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de junio de 2025

Una patrulla fija ubicada en la zona de "El Naranjo" (Salta) detuvo un vehículo que transportaba mas de 64 kilos de droga camuflada en los paneles laterales del baúl. Como parte del mismo operativo se allanó una vivienda en la ciudad de La Quiaca, donde se encontró otros 32 kilos de la misma sustancia ilegal.

estrada denuncia

Educación no formal: "TENGO EL TRABAJO, PERO NO TENGO SUELDO NI DERECHOS"

El Expreso de Jujuy
14 de junio de 2025

Gabriel Estrada es psicóloga social, trabajadora del área de Educación No Formal del Ministerio de Educación de Jujuy y denuncia que desde marzo no cobra su sueldo ni tiene resolución de designación pese a que fue seleccionada y convocada para ejercer funciones. Apunta a la falta de respuestas oficiales, las consecuencias personales y familiares que enfrenta, y exige una solución urgente.