El presidente Alberto Fernández les propuso hoy a los gobernadores avanzar en medidas para limitar la circulación de personas en horario nocturno y los encuentros sociales, y otras restricciones en el uso del transporte público para no esenciales, según indicaron fuente oficiales. El gobernador Morales, se pronunció a favor de continuar con las reuniones periódicas para seguir abordando esta problemática.
Gobernadores cumplieron un año de sus segundos mandatos al frente de sus provincias, y destacaron las dificultades que impuso la pandemia de coronavirus a sus proyectos políticos.
“La importancia de las tareas y funciones que la Constitución asigna al Superior Tribunal de Justicia requiere que quienes lo integren, cuenten con independencia de criterio, idoneidad técnica y un fuerte compromiso con los valores democráticos y la defensa de los derechos humanos, exigencias que el Dr. Ekel Meyer, no cumple, motivo por el cual se solicita a la Legislatura que no brinde acuerdo a la propuesta del Gobernador”, afirma el comunicado de Abogados y Abogadas del NOA en Derechos Humanos y Estudios Sociales.
Tres enfermeros que prestaban servicio en el Hospital de Campaña durante la pandemia y que estaban en calidad de contratados, fueron cesanteados por un informe “negativo” que hizo una médica que jamás trabajó con ellos. Denuncian persecución laboral, porque eran quienes pedían mejores condiciones laborales para todo el personal.
La propuesta de Alberto Fernández a Gerardo Morales de romper con “Juntos por el Cambio, tomó fuerza tras la votación del Presupuesto 2021 en la Cámara de Diputados. Los tres legisladores jujeños de la UCR votaron a favor y en igual sentido lo hicieron los correntinos que responden al gobernador Gustavo Valdez.
En conferencia de prensa con los medios de comunicación, el gobernador Gerardo Morales confirmó para el 9 de noviembre la vuelta a clases en forma presencial, de manera optativa para los alumnos de 7º grado y de 5º y 6º año de educación secundaria. La educación remota o virtual seguirá siendo obligatoria para el resto del alumnado a pesar del reclamo de los docentes, que plantearon una doble jornada laboral.
Jujuy junto con otras siete provincias, ingresarán a partir de hoy lunes a la modalidad de "Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio" (DISPO), al mantener una buena situación epidemiológica en relación a la pandemia del coronavirus.
La Sesión Ordinaria donde se debatirá la Ley de Emergencia en Violencia de Género, se realizará la próxima semana según lo dispuso la Comisión de Labor Parlamentaria en la reunión que se realizó en horas de la mañana.
La dirigente social Milagro Sala afirmó que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, "llamó a jueces y fiscales para reactivar las causas judiciales" que pesan en su contra y afirmó que el dirigente radical "va a Buenos Aires hecho un gatito" y cuando vuelve "se transforma en un lobo feroz".
El ex presidente avaló la manifestación anticuarentena, dijo que no será candidato el año que viene, y respaldó a "Patricia Bullrich en la conducción del partido, seguimos apostando a María Eugenia Vidal, a gente joven como Omar de Marchi o Federico Angelini, al liderazgo de Alfredo Cornejo en la UCR o de Maxi Ferraro en la Coalición Cívica".
El gobernador de la provincia realizó ayer un recorrido por la puna jujeña y llegó hasta la localidad de Abra Pampa, donde se halló muerta a la joven Cesia Reynaga y cuyos responsables están fuertemente vinculados con la política.
La Fiscal Anticorrupción Josefa del Valle Herrera se borró literalmente y no se presentó a trabajar en la jornada de hoy miércoles, cuando había solicitado el comparendo, a las 9,30 de la mañana, del diputado Emanuel Palmieri, la enfermera Celina Castellón y los doctores Carlos Gaspar y Sergio Barrera, en el marco de distintas denuncias de corrupción en contra de Rubén Rivarola, Liliana Fellner y del gobernador Gerardo Morales.