INDIFERENCIA DEL COLEGIO DE ABOGADOS, POR HOSTIGAMIENTO DEL GOBIERNO A PROFESIONALES DEL DERECHO

El colegio de Abogados, conducido por el “radical” Ramiro Tizón, se muestra indiferente ante los permanentes actos de avasallamiento, hostigamiento y aprietes que reciben los matriculados por ejercer su profesión, por parte del gobierno de la provincia.

JUDICIALES11 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
colegio abogados ramiro tizon

Los abogados independientes afirmaron que “no pueden permitir que frente a un Colegio de Abogados anestesiado y mudo, que evidentemente responde a los designios del Gobierno de Jujuy, no exista una institución que haga respetar los derechos de quienes litigan sin ataduras estatales”.

Los abogados independientes de Jujuy, ligados a la Multisectorial provincial, repudiaron el "hostigamiento" que "ejerce" el Gobierno local contra los letrados que defendieron víctimas de la represión del pasado 20 de junio tras la aprobación de la reforma parcial de la Constitución de esa provincia norteña.

El colectivo intersectorial se solidarizó este lunes con la abogada jujeña Mariana Vargas, “una de las letradas que defiende a los manifestantes acosados por la Justicia de Jujuy”, y que a razón de ello “sufre hostigamientos en el ejercicio legal de la profesión”, denunciaron.

En las últimas horas la abogada Vargas recibió una carta documento de parte de la pareja del gobernador Gerardo Morales, para que se “rectifique públicamente” de la información brindada por la letrada en el marco de la causa anteriormente consignada.

“Varios son los casos de amenazas y hostigamientos por ejercer la profesión y asistir a quienes son víctimas de persecución del Estado”, aseguraron desde la Multisectorial.

Los abogados independientes afirmaron que “no pueden permitir que frente a un Colegio de Abogados anestesiado y mudo, que evidentemente responde a los designios del Gobierno de Jujuy, no exista una institución que haga respetar los derechos de quienes litigan sin ataduras estatales”.

“Las sociedades democráticas no admiten prerrogativas de clase o raza, somos todos iguales ante la ley”, completaron.

Vargas participó activamente asistiendo con su patrocinio a parte de los más de 60 detenidos durante la jornada del 20 de junio, cuando luego de aprobarse el texto normativo se desató una violenta represión que se extendió por más de cuatro horas en inmediaciones de la Legislatura y otros barrios de la capital provincial.

La abogada había denunciado la detención por diez días con prisión preventiva de un joven jujeño que filmó con su celular el desplazamiento de un grupo policial en cercanías del domicilio del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

El detenido registró en un video a un grupo de efectivos que se desplazaba hacia el domicilio del mandatario jujeño en otro sector de la capital, imágenes que se multiplicaron en portales web y redes sociales.

En el marco de la investigación, Vargas presentó un habeas corpus y una impugnación de la detención "para conseguir la libertad" de su defendido, indicó en ese momento la abogada.

“Exigimos respeto a la profesión y a los profesionales independientes. Necesitamos una justicia independiente, sin ataduras al poder de turno, que asegure el correcto acceso a la justicia de la ciudadanía jujeña y que permita el armonioso sistema de derechos, garantías y libertades constitucionales”, finaliza el pronunciamiento de la Multisectorial jujeña.

Te puede interesar
daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.