Nicolás Fernández: “LA REFORMA CONSTITUCIONAL ESTÁ TOTALMENTE VICIADA DE NULIDAD”

El principal referente del gremio de APUAP afirmó que se analizó los alcances de la nueva reforma de la Constitución, la cual está “viciada de nulidad”, razón por la cual todavía está en vigencia la Constitución del año 1986 que nos otorga el derecho de poder resistir”.
conferencia de la multisectorial. jpg

Los Integrantes de la Intergremial y la Multisectorial ratificaron la realización de la marcha de antorcha para esta tarde y otras medidas de acción directa para el jueves en el marco de la lucha que realizan las dos agrupaciones gremiales en contra de la reforma de la Constitución de Jujuy.

Ambos agrupamientos realzaron en horas de la mañana una conferencia de prensa, donde también mostraron su preocupación por las declaraciones del gobernador Gerardo Morales, a medios nacionales, donde permanentemente amenaza y violenta al pueblo jujeño, si no cede la lucha contra la nueva Carta Magna.

Fernández sostuvo que Morales nuevamente ha tratado de “estigmatizar, violentar al pueblo jujeño, tratando de desprestigiar su lucha genuina, que venimos llevando adelante por esta reforma constitucionales, inconstitucional, inconsulta, ilegitima, y entendemos que han sido nuevamente declaraciones muy preocupantes, que no colaboran para encontrar un camino que solucione este conflicto. Y son grave porque provienen de quién es hoy el máximo responsable de los destinos de la provincia”.

Entendemos que es doblemente grave el accionar del gobernador “porque nuevamente ha tratado al pueblo jujeño como golpista y fascista y para nosotros es una canallada que intenta proyectar en la gente jujeña las actitudes propias del gobernador, que no son otras actitudes estigmatizante, antidemocráticas y prepotentes”.

“Creemos que tiene que recapacitar el señor gobernador, convocar a un diálogo sincero, porque aquí  no hubo dialogo. Morales se comporta de una manera violenta, agrede al pueblo jujeño y luego lo convoca al diálogo, este ha sido una política de estado durante estos ochos años“ sostuvo en diálogo con los medios de prensa.

Por otro lado, recalcó que “hemos presentado los argumentos necesarios desde la multisectorial, donde entendemos que esta reforma parcial de la constitución es absolutamente nula. No ha cumplido con los plazos de la propia constitución del 86 establece para reformar. Se ha violado muchos de los pasos y los requisitos obligatorios de una reforma. Desde su propia convocatoria, pasando que han sido Convencionales, funcionarios provinciales en ejercicio, los cual está citado en la Constitución. Ejemplo, el mismo gobernador que el mismo día, de acuerdo a la hora que se lo encontraba era por la mañana gobernador, por la tarde constituyente y a la tarde noche presidente de la propia Convención. Esto no se ha visto en ninguna reforma de constitución del mundo y por lo tanto creemos que está viciada de nulidad”.

“Por lo tanto al estar viciada de nulidad lo que está vigente es la Constitución del 86 que nos otorga el derecho de poder resistir a una reforma constitucional que es absolutamente nula e inconstitucional” aseveró finalmente.

 

Te puede interesar