
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Integrantes del Tercer Malón de la Paz en Jujuy ratificaron hoy las “acciones de resistencia” contra la reforma constitucional en la provincia y advirtieron sobre un reciente decreto del Ejecutivo local que representa un “nuevo atropello” que busca “crear más impunidad" y cercenar "los derechos y las tierras de las comunidades originarias”.
JUJUY22 de septiembre de 2023En conferencia una prensa, los integrantes de este colectivo se refirieron a las reuniones que mantuvieron esta semana con el vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim, y con legisladores de distintos bloques, y solicitaron que no se sancionen los proyectos de leyes que emanan de la reforma de la Constitución provincial que impulsó el mandatario local, Gerardo Morales.
“Nos dijeron que solo había ingresado un proyecto de ley que tiene que ver con la modificación de la estructura del Ministerio Público de la Acusación. Igualmente, es una situación que nos genera bastante alarma porque es el organismo que se ha ocupado de amedrentarnos, con procesos judiciales”, expresó Armando Quispe, integrante del Tercer Malón en declaraciones a la prensa local.
Quispe contó que representantes de la oposición respaldaron los reclamos de esta organización, y ahora se espera que "lo anuncien formalmente", y aseguró que los legisladores del oficialismo "se limitaron a escuchar" los planteos que les acercaron.
Las reuniones se produjeron tras marchas y una permanencia que el lunes y el martes mantuvieron los miembros del Tercer Malón de la Paz frente a la Legislatura local, una acción que está en línea con las protestas que este grupo lleva a cabo en Buenos Aires, donde demandan ser atendidos por los magistrados de la Corte Suprema, ante quienes presentaron pedidos para declarar la inconstitucionalidad de la reforma de la Carta Magna provincial que impulsó Morales.
Desde este colectivo indicaron que como consecuencia de las protestas que se iniciaron en Jujuy contra la reforma de la Constitución, el Gobierno nacional impulsó la creación de la Comisión de Recepción y Análisis de denuncias sobre Violencia Institucional en la provincia.
En la misma línea, ponderaron “las visitas que han estado realizando organismos internacionales para denunciar los delitos de lesa humanidad que está cometiendo el gobierno de Jujuy hacia los distintos sectores que han salido a protestar por sus derechos”.
En torno al reciente decreto emitido por el Ejecutivo local, expusieron que se busca legitimar las intervenciones "sobre las tierras de las comunidades”.
La normativa, publicada el pasado miércoles en el Boletín Oficial, establece la "suspensión" de “todos los trámites de análisis y aprobación de planos de prescripción adquisitiva sobre inmuebles de propiedad del Estado Provincial. Sean estos del dominio público o privado, iniciados, o a iniciarse, ante la Dirección Provincial de Inmuebles”.
“Sacan decretos para seguir avanzando contra nuestros derechos. Están suspendiendo tramites de mensuras y planos para la prescripción adquisitiva de los terrenos que ocupan nuestras comunidades”, denunciaron.
Finalmente advirtieron sobre hechos de desalojo ocurridos en los últimos días en las localidades de Palma Sola, Caimancito y La Quiaca Vieja, y también repudiaron que el Gobierno jujeño no esté respetando la medida cautelar vigente sobre un predio en disputa en el poblado de Caspalá.
“Han vuelto a ingresar camiones con material y en horas de la madrugada para desalojar el lugar”, denunciaron los integrantes del Tercer Malón de la Paz.
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.
Los inspectores de la Dirección de Tránsito volvieron esta mañana a la Legislatura de la provincia, con un reclamo que ya lleva más de un mes y que el gobierno municipal se niega a atender: equipamiento, parque automotor, estacionamiento parking e indumentarias.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En un encuentro cerrado y disputado correspondiente a la 21º fecha de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Deportivo Morón.
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.