LARRETA Y BULLRICH RESPALDAN A GERARDO MORALES TRAS LA REPRESION

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, y su competidora en la interna de ese espacio, la exministra Patricia Bullrich, coincidieron hoy en respaldar al gobernador de Jujuy y titular de la UCR a nivel nacional, Gerardo Morales, al sostener que el mandatario provincial "está aplicando la ley contra quienes quieren avasallarla", tras la brutal represión de los últimos días en Jujuy.

POLITICA19 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
larreta morales
larreta morales

"Gerardo viene trabajando hace años por una provincia democrática y pacífica que le dijo 'basta' a las mafias. Jamás se dejó atropellar por un sistema corrupto y mafioso. Todo mi apoyo en este momento en donde está poniendo orden y aplicando la ley contra quiénes quieren avasallarla", afirmó Larreta en su cuenta de Twitter.

En sintonía con esa postura, su contrincante en la interna de Juntos por el Cambio también expresó su respaldo a Morales: "Discuten el derecho a la protesta todos los delincuentes de Jujuy. Gerardo Morales logró la paz en la provincia contra la mafia de Milagro Sala. Ahora quieren volver. ¡Vamos a estar siempre del lado de la ley!", sostuvo.

En tanto, el jefe de Gobierno porteño sostuvo además que "las protestas violentas y atentar contra los derechos de todos los jujeños nunca será el camino para la Argentina que queremos".

En Jujuy, las 21 personas que se encontraban detenidas, entre ellas ocho mujeres, fueron liberadas entre anoche y la madrugada de hoy, por lo que ya no hay aprehendidos tras la violenta represión policial del sábado último en la localidad de Purmamarca.

Todas estas personas habían quedado detenidas el sábado en las unidades penales de Alto Comedero, de la capital jujeña, imputadas por el artículo 194 del Código Penal que establece la prohibición de cortes de vías de comunicación, con un máximo de tres años y un mínimo de tres meses de prisión.

Entre los liberados estaba el periodista jujeño Camilo Haro Galli; el turista de Buenos Aires Hernán Oviedo; el vocal de la comisión municipal de El Moreno Santiago Lamas; y la estudiante universitaria Carmen Benicio, residente de la comunidad de Quebraleña.

Además, producto de la brutal represión ejercida contra los manifestantes que rechazaban la reforma constitucional aprobada en la provincia, un joven de 17 años perdió un ojo debido al impacto de una bala de goma disparada por un efectivo policial.

Te puede interesar
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

sesion legislatura 28-08 gaston remy  (16)

Gastón Remy: "EL RENDIMIENTO FINANCIERO DE LA PROVINCIA PERMITE CUBRIR UN AUMENTO SALARIAL DEL 15%"

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de octubre de 2025

El gobierno publicó recientemente datos parciales de la cuenta “ahorro-inversión” y del stock de deuda pública al primer semestre del año. Según el economista y diputado provincial Gastón Remy, la provincia cuenta con los recursos necesarios para otorgar un aumento de hasta el 15% para el sector estatal y así remediar la caída en los salarios que se produjo hasta el 2024.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.