
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Sindicatos docentes y otros sectores estatales de Jujuy, agrupados en la Intergremial y la Multisectorial, se movilizan hoy por el centro de Jujuy en rechazo a la reforma constitucional en el marco de un paro por 24 horas y para exigir la libertad de las personas detenidas ayer por la policía en Humahuaca.
JUJUY13 de julio de 2023La medida de fuerza es impulsada, entre otros, por el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), la Asociación de Educadores Provinciales, la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública y el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales junto a otras organizaciones sindicales y sociales.
"Exigimos que cese la persecución de los compañeros en lucha. Arriba los derechos, abajo la reforma", es la consigna impulsada por la Multisectorial contra la reforma constitucional aprobada y jurada el 20 de junio pasado en la Legislatura provincial.
La movilización denuncia también "las detenciones y encausamientos, la estigmatización de la actividad sindical, la brutalidad de la represión que apuntó con letalidad a los manifestantes y por una reforma constitucional viciada aprobada a espalda de los intereses colectivos y violatoria de derechos", según explicaron voceros gremiales.
Ayer, la justicia de Jujuy realizó allanamientos en las casas de 22 personas que protestaron en la ciudad de Humahuaca contra la reforma de la Constitución provincial, según denunció el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) y otros organismos de derechos humanos.
En esos procedimientos, fueron detenidas al menos tres personas -dos trabajadores municipales y un estudiante- acusados de "sedición", "privación ilegítima de la libertad", "lesiones graves", los cuales fueron alojados en el penal del barrio Alto Comedero de la capital jujeña.
En el marco de la jornada de paro, los docentes reclaman que no se modifique en ninguno de sus términos el Estatuto del Docente sin su consulta y participación, al señalar que "la reforma de la Constitución nueva no contempla como lo hacía la Constitución de 1986 el respeto por la totalidad de los derechos consagrados en el artículo 67".
En su última asamblea, el Cedems aprobó "estrategias jurídicas" contra el texto constitucional que generó diversas expresiones de rechazo, entre ellos, el sector de los trabajadores estatales y de las comunidades originarias que mantienen al menos diez cortes de ruta en la provincia tras violentas represiones policiales, detenciones de manifestantes y numerosos heridos.
Sostienen que "el procedimiento de reforma de la Constitución provincial no garantizó la participación plena" del sector, sin poder acceder en su momento al anteproyecto de ley.
El reclamo abarca los descuentos de los días de paro, un salario básico de 100 mil pesos y exigen la recategorización de todos los cargos administrativos escolares con la premisa de que "ningún docente cobre menos de 15 horas cátedra".
Además, ratificaron el pedido por hora cátedra de 6666,66 con actualización según el índice de inflación mensual y de la canasta básica.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.