
Crueldad animal: APARECIERON PALOMAS Y CARANCHOS ENVENENADOS EN LA CIUDAD CULTURAL
Equipos profesionales de la provincia actúan ante la aparición de aves envenenadas. Palomas y caranchos fueron envenenados a través de semillas.

Equipos profesionales de la provincia actúan ante la aparición de aves envenenadas. Palomas y caranchos fueron envenenados a través de semillas.

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático abrió la Convocatoria 2023 para la Protección de proyectos Ambiental de los Bosques Nativos.

Se trata de un espejo de agua, que cubre alrededor de 62 hectáreas aproximadamente y se encuentra ubicada en las Serranías del Zenta, a más de 4000 msnm.

Los asesinatos y ataques a defensores del ambiente suelen estar relacionados con la explotación de recursos naturales y la implementación de políticas neoliberales que presionan para desposeer a las comunidades indígenas y locales de sus tierras y territorios en nombre del desarrollo económico.

La empresa URBANIA, tendrá a su cargo la obra de construcción de la base Base Operativa para la Dirección Provincial de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales en la localidad de Humahuaca.

Más de 800 docentes de los distintos niveles educativos de Jujuy iniciaron capacitación orientada a que puedan implementar estrategias de enseñanza-aprendizaje que contribuyan a la construcción de valores y comportamientos para la preservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible.

Representantes del Banco Mundial y el gobierno de la provincia coincidieron en la necesidad de fortalecer las políticas de cuidado del ambiente en la provincia.
El Parque Nacional Calilegua, que es zona núcleo de la reserva de la Biosfera de Las Yungas estudia un proyecto para ceder a la comunidad un espacio para desarrollar actividades eco-ambientales. El mismo contará con el financiamiento del Banco Mundial.

Las artistas plásticas Diany Cruz Pérez, Gabriela Fernanda Gaspar, Marili Vera, ganadoras en primer, segundo y tercer lugar respectivamente, en la Convocatoria de Artes Visuales “Mujeres, culturas y ambiente”, valoraron la importancia de generar estos espacios destinados a mujeres y disidencias, y sostener la propuesta artísticas desde una perspectiva ambiental y de género.

A pesar de las intimaciones y apercibimientos recibidos, el municipio de Ciudad Perico sigue fomentando los basurales a cielo abierto y sin ningún tipo de control denunciaron Desde el Ministerio de Ambiente de la provincia y desde Girsu.

En incendio denominado "El Maldito", en la zona de La Lucrecia (departamento Santa Bárbara, vecino a Ledesma), es uno de los focos de fuego que siguen activos y sin poder controlar en la zona de las Yungas jujeñas, a pesar del Esfuerzo de los brigadistas.
La ministra de ambiente, concurrió a la Comisión de Ambiente de la Legislatura para hablar acerca de la situación de incendios forestales en la Provincia y del Decreto Acuerdo que declara la emergencia ambiental por este flagelo. En ese sentido, valoró “el sistema de incendios de la provincia que tiene tres bases, Yuto, El Brete y San Pedro, desde donde se combaten los focos de incendios que se producen en las Yungas jujeñas.

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, sobrevoló junto a la ministra de ambiente de Jujuy, María Inés Zigarán, las zonas afectadas por los incendios forestales en el departamento Ledesma, particularmente en el área afectada dentro del Parque Nacional Calilegua.

A pesar de la capacidad operativa y el esfuerzo de bomberos y personal especializados, todavía no se puede controlar tres focos de incendios registrados en la región de las Yungas Jujeñas.

Durante el mes de agosto, con temperaturas elevadas y vientos fuertes, se produjeron alrededor de 161 incendios en zonas de pastizales y áreas boscosas, que afectaron una superficie de 1003.45 hectáreas.

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

En horas de la mañana, el gobernador recibió la carta de renuncia que habría presentado la Juez del Superior Tribunal de Justicia, Laura Lamas.

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.