
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
El Parque Nacional Calilegua, que es zona núcleo de la reserva de la Biosfera de Las Yungas estudia un proyecto para ceder a la comunidad un espacio para desarrollar actividades eco-ambientales. El mismo contará con el financiamiento del Banco Mundial.
POLITICA05 de agosto de 2021
El Expreso de JujuyEste proyecto se trabajará en conjunto con los concejales electos: Patricia Gutiérrez, de Libertador Gral. San Martín y José "Choco" Chávez, de Calilegua quienes impulsaron el desarrollo del Parque Nacional Calilegua.
Los objetivos son mejorar la infraestructura general del Parque y su puesta en valor para la atención a los visitantes, tarea en conjunto con el Ministerio de Habitat de Nación, además capacitar al personal y acondicionar la accesibilidad al Parque.
Por ese motivo, se reunieron recientemente la diputada nacional del Frente de Todos Carolina Moisés con el Director de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú y la Jefa de Gabinete del Directorio de Parque Nacionales, Fernanda Álvarez quienes analizaron la situación del Parque Calilegua y el Monumento Natural Laguna de los Pozuelos, en Jujuy.
En este sentido la legisladora resaltó que el área de preservación de los recursos naturales como es el Parque Calilegua “es un espacio de protección y conservación de la flora y fauna nativa. Este espacio podemos ir visualizando como una herramienta de desarrollo económico con el departamento de Valle Grande y con las localidades circundantes del departamento Ledesma. La idea es trabajar en distintos proyectos para la formación de jóvenes en el guiado ambiental, buscando la generación de empleo a través de emprendimientos que están vinculados al turismo y a la interpretación de la biodiversidad de las yungas jujeñas.
Al mismo tiempo integrar el área protegida con la comunidad a través de un programa de uso público con la participación de distintos ministerios y organismos internacionales” destacó

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.