
Crueldad animal: APARECIERON PALOMAS Y CARANCHOS ENVENENADOS EN LA CIUDAD CULTURAL
Equipos profesionales de la provincia actúan ante la aparición de aves envenenadas. Palomas y caranchos fueron envenenados a través de semillas.
Equipos profesionales de la provincia actúan ante la aparición de aves envenenadas. Palomas y caranchos fueron envenenados a través de semillas.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático abrió la Convocatoria 2023 para la Protección de proyectos Ambiental de los Bosques Nativos.
Se trata de un espejo de agua, que cubre alrededor de 62 hectáreas aproximadamente y se encuentra ubicada en las Serranías del Zenta, a más de 4000 msnm.
Los asesinatos y ataques a defensores del ambiente suelen estar relacionados con la explotación de recursos naturales y la implementación de políticas neoliberales que presionan para desposeer a las comunidades indígenas y locales de sus tierras y territorios en nombre del desarrollo económico.
La empresa URBANIA, tendrá a su cargo la obra de construcción de la base Base Operativa para la Dirección Provincial de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales en la localidad de Humahuaca.
Más de 800 docentes de los distintos niveles educativos de Jujuy iniciaron capacitación orientada a que puedan implementar estrategias de enseñanza-aprendizaje que contribuyan a la construcción de valores y comportamientos para la preservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible.
Representantes del Banco Mundial y el gobierno de la provincia coincidieron en la necesidad de fortalecer las políticas de cuidado del ambiente en la provincia.
El Parque Nacional Calilegua, que es zona núcleo de la reserva de la Biosfera de Las Yungas estudia un proyecto para ceder a la comunidad un espacio para desarrollar actividades eco-ambientales. El mismo contará con el financiamiento del Banco Mundial.
Las artistas plásticas Diany Cruz Pérez, Gabriela Fernanda Gaspar, Marili Vera, ganadoras en primer, segundo y tercer lugar respectivamente, en la Convocatoria de Artes Visuales “Mujeres, culturas y ambiente”, valoraron la importancia de generar estos espacios destinados a mujeres y disidencias, y sostener la propuesta artísticas desde una perspectiva ambiental y de género.
A pesar de las intimaciones y apercibimientos recibidos, el municipio de Ciudad Perico sigue fomentando los basurales a cielo abierto y sin ningún tipo de control denunciaron Desde el Ministerio de Ambiente de la provincia y desde Girsu.
En incendio denominado "El Maldito", en la zona de La Lucrecia (departamento Santa Bárbara, vecino a Ledesma), es uno de los focos de fuego que siguen activos y sin poder controlar en la zona de las Yungas jujeñas, a pesar del Esfuerzo de los brigadistas.
La ministra de ambiente, concurrió a la Comisión de Ambiente de la Legislatura para hablar acerca de la situación de incendios forestales en la Provincia y del Decreto Acuerdo que declara la emergencia ambiental por este flagelo. En ese sentido, valoró “el sistema de incendios de la provincia que tiene tres bases, Yuto, El Brete y San Pedro, desde donde se combaten los focos de incendios que se producen en las Yungas jujeñas.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.