
Crueldad animal: APARECIERON PALOMAS Y CARANCHOS ENVENENADOS EN LA CIUDAD CULTURAL
Equipos profesionales de la provincia actúan ante la aparición de aves envenenadas. Palomas y caranchos fueron envenenados a través de semillas.
Equipos profesionales de la provincia actúan ante la aparición de aves envenenadas. Palomas y caranchos fueron envenenados a través de semillas.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático abrió la Convocatoria 2023 para la Protección de proyectos Ambiental de los Bosques Nativos.
Se trata de un espejo de agua, que cubre alrededor de 62 hectáreas aproximadamente y se encuentra ubicada en las Serranías del Zenta, a más de 4000 msnm.
Los asesinatos y ataques a defensores del ambiente suelen estar relacionados con la explotación de recursos naturales y la implementación de políticas neoliberales que presionan para desposeer a las comunidades indígenas y locales de sus tierras y territorios en nombre del desarrollo económico.
La empresa URBANIA, tendrá a su cargo la obra de construcción de la base Base Operativa para la Dirección Provincial de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales en la localidad de Humahuaca.
Más de 800 docentes de los distintos niveles educativos de Jujuy iniciaron capacitación orientada a que puedan implementar estrategias de enseñanza-aprendizaje que contribuyan a la construcción de valores y comportamientos para la preservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible.
Representantes del Banco Mundial y el gobierno de la provincia coincidieron en la necesidad de fortalecer las políticas de cuidado del ambiente en la provincia.
El Parque Nacional Calilegua, que es zona núcleo de la reserva de la Biosfera de Las Yungas estudia un proyecto para ceder a la comunidad un espacio para desarrollar actividades eco-ambientales. El mismo contará con el financiamiento del Banco Mundial.
Las artistas plásticas Diany Cruz Pérez, Gabriela Fernanda Gaspar, Marili Vera, ganadoras en primer, segundo y tercer lugar respectivamente, en la Convocatoria de Artes Visuales “Mujeres, culturas y ambiente”, valoraron la importancia de generar estos espacios destinados a mujeres y disidencias, y sostener la propuesta artísticas desde una perspectiva ambiental y de género.
A pesar de las intimaciones y apercibimientos recibidos, el municipio de Ciudad Perico sigue fomentando los basurales a cielo abierto y sin ningún tipo de control denunciaron Desde el Ministerio de Ambiente de la provincia y desde Girsu.
En incendio denominado "El Maldito", en la zona de La Lucrecia (departamento Santa Bárbara, vecino a Ledesma), es uno de los focos de fuego que siguen activos y sin poder controlar en la zona de las Yungas jujeñas, a pesar del Esfuerzo de los brigadistas.
La ministra de ambiente, concurrió a la Comisión de Ambiente de la Legislatura para hablar acerca de la situación de incendios forestales en la Provincia y del Decreto Acuerdo que declara la emergencia ambiental por este flagelo. En ese sentido, valoró “el sistema de incendios de la provincia que tiene tres bases, Yuto, El Brete y San Pedro, desde donde se combaten los focos de incendios que se producen en las Yungas jujeñas.
Complatando la 15º fecha de la apasionante Zona B de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, el líder absoluto visitará a Agropecuario Argentino, mañana lunes desde las 20 horas en el estadio “Ofelia Rosenzuaig”.
Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.