
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
Las artistas plásticas Diany Cruz Pérez, Gabriela Fernanda Gaspar, Marili Vera, ganadoras en primer, segundo y tercer lugar respectivamente, en la Convocatoria de Artes Visuales “Mujeres, culturas y ambiente”, valoraron la importancia de generar estos espacios destinados a mujeres y disidencias, y sostener la propuesta artísticas desde una perspectiva ambiental y de género.
CULTURA12 de junio de 2021La propuesta fue co-organizada por el Ministerio de Ambiente, el Consejo Provincial de la Mujer, y la Secretaría de Cultural del Ministerio y Cultura de Jujuy, en el marco del Plan para el abordaje de problemas emergentes asociados a los residuos sólidos urbanos, del proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y valorización energética de la provincia de Jujuy (GIRSU Jujuy/BEI).
Las artistas agradecieron la oportunidad, los premios, e instaron a las autoridades a continuar apoyando a las artistas mujeres y disidencias que históricamente fueron relegadas e imposibilitadas para acceder a reconocimientos exclusivos de este tipo. En igual sentido, también acordaron que es necesario ampliar la convocatoria a otras ramas del arte, y otras disciplinas que tienen un enorme potencial y riqueza expresiva en Jujuy.
La ministra María Inés Zigarán felicitó a las artistas, destacando que las propuestas ganadoras condensaron creativamente el mensaje propuesto desde la organización, que tiene que ver con promover el desarrollo de obras plásticas elaboradas por artistas locales mujeres, que expresen una mirada del “mundo de los residuos” desde la perspectiva de género y desde la diversidad cultural.
Anticipó además que se institucionalizará la iniciativa, para que todos los años se realice la misma Convocatoria, y que “en virtud de la enorme riqueza de las 28 obras presentadas este año, se editará un catálogo que ponga en valor el trabajo de las artistas y su trayectoria, y que permita sobre todo difundir y socializar los mensajes que nos transmiten respecto a la realidad de los residuos, desde su óptica”.
También detalló que en ese marco se logró avanzar en la propuesta para apoyar a las artistas mujeres y disidencias de Jujuy, otro de los sectores más castigados por la paralización de las actividades culturales y económicas estos años. “Un sector –dijo- que a través de esta convocatoria nos ha demostrado que también puede contribuir a la reflexión y educación ambiental respecto a lo que ocurre con los residuos, para corregir y mejorar. Por eso vamos a analizar poder ampliar la convocatoria a otras disciplinas de las artes visuales”.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.