LANZAN CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático abrió  la Convocatoria 2023 para la Protección de proyectos Ambiental de los Bosques Nativos.

JUJUY12 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
img_5547jpg

La Convocatoria de Fondos de Ley de Bosques 2023, prevé la distribución de $207.421.537, de los cuales el 70 % ($145.195.076) será destinado a beneficiarios locales, mientras que el restante 30 % ($ 62.226.461) se aplicará a fortalecimiento institucional.

Tal como lo establece la Ley de Bosques, los fondos serán otorgados a quienes presenten Planes y Proyectos a ejecutarse en predios incorporados en el Plan de Ordenamiento Territorial Adaptativo para las Áreas Boscosas de la Provincia de Jujuy, en el marco de la Ley N° 26.331/07 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.

En esta oportunidad se incluye como novedad, la solicitud de incorporación de un componente de prevención de incendios forestales y actividades del Plan de Ordenamiento Ambiental vinculadas al Plan de Manejo y/o Conservación.

La Ministra de Medio Ambiente Maria Zigarán precisó que  “Jujuy es una de las pocas jurisdicciones que a la fecha tiene al día la rendición de los fondos previstos por la Ley de Bosques, y que además ha desarrollado una plataforma ágil, transparente y eficiente para dar cumplimiento a las obligaciones de dicha rendición”.

“Por otra parte –añadió-, venimos implementando un sistema de verificación forestal que nos permite relevar en tiempo y forma cualquier modificación que sufra el territorio boscoso de la provincia, trabajamos en la prevención y abordaje de los incendios forestales con mayor despliegue, a través de las tres nuevas bases en operación, y avanzamos en proyectos estratégicos de protección y conservación”.

Desde hoy y hasta el día 27 de octubre del año 2023 inclusive, podrán presentar las solicitudes de financiamiento de planes o proyectos a ejecutarse en predios incorporados en el Plan de Ordenamiento Territorial Adaptativo para las Áreas Boscosas de la Provincia de Jujuy, en las siguientes modalidades:

• Proyecto de Formulación de Plan de Ordenamiento Predial (PF- POP) y Proyecto de Formulación de Plan (Manejo Sostenible y/o Conservación).

• Plan Operativo Anual (POA) de un Plan de Manejo Sostenible (PMS), Planes de Conservación (PC) y Planes de Manejo y Conservación (PMyC) que hayan sido aprobados y/o presentados.

Los predios que cuentan con una proporción alta de bosques clasificados en la categoría de conservación II (amarillo) y una baja proporción de bosques clasificados en la categoría I (rojo), y con vocación para el manejo forestal, pueden presentar un único Plan (Plan Integral o PMyC) para todo el predio. Se trata de un Plan de Manejo que considera las restricciones de uso impuestas para el área con categoría roja.

Las mencionadas solicitudes confeccionadas en forma completa deberán ser cargadas y subidas de manera on-line en la página del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy (https://www.ambientejujuy.gob.ar/convocatoria-bosques-nativos-2023/); y presentadas con toda la documentación, en Mesa de Entradas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, organismo con competencia para su análisis y evaluación, sita en calle República de Siria N° 147 de la ciudad de San Salvador de Jujuy, de lunes a viernes en el horario de 07.00 a 13.00 horas, hasta el día 27 de octubre del año 2023 inclusive, fecha de cierre de la presente Convocatoria.

La normativa establece recursos para la protección ambiental, el enriquecimiento, la restauración, la conservación, el aprovechamiento y el manejo sostenible de los bosques nativos y de los servicios ambientales que éstos brindan a la sociedad. También establece un régimen de fomento y criterios para la distribución de fondos por los servicios ambientales que prestan, por lo que esta convocatoria permitirá que se ejecuten fondos en los predios incorporados al Plan de Ordenamiento Territorial adaptativo para las áreas boscosas de la Provincia, y serán financiados de acuerdo a los fondos previstos en la propia Ley.

Te puede interesar
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

Lo más visto
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.