DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

JUJUY04 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

Martina Montoya integrante de la lista “El Hormiguero docente”, recordó que los delegados escolares, desde el mes de marzo venimos organizándonos para que nuestro gremio no quede afuera de todo lo que era la vida representativa en las paritarias, en las negociaciones, etcétera. Hemos realizado nueve asambleas durante todo el año en cada región y veníamos analizando la posibilidad que se conforme una comisión provisoria viendo que los plazos que la Secretaría de Nación no se cumplían. Además de que viajamos a Buenos Aires, dos veces estuvimos reunidos; también con la gente de CETERA. Pero todos nos decían que la única persona que podía resolver esta situación era la Secretaría de Trabajo de Nación”.

Pero ese organismo nacional no resolvió como esperaban los docentes. “Nación no tuvo mejor idea que hacerlo, pero intimando a CETERA que sean ellos los que vengan a resolver el conflicto. Y así lo hizo CETERA, sin consultar a las bases, se reunió con uno de los sectores que estaban en conflicto en las elecciones de diciembre, porque no es lo mismo la organización de los delegados y las escuelas que tuvimos durante todo este periodo”.

Recalcó Montoya que “armaron en complicidad con el gobierno provincial, nacional, CETERA y la lista 10 y la lista 14, esta convocatoria a un congreso el cual no tenía, representación porque nosotros nos basándonos en el estatuto, los delegados escolares era quienes debían conformar y nombrar en cada zona delegados zonales, provisionales para poder integrar esta comisión y que se empezara a trabajar orgánicamente para una normalización del sindicato.

Esta gente nunca participó de la asamblea, nunca llamó a los afiliados que aportan mensualmente a escucharlos; directamente se reunieron el último día que tenían ellos para hacerlo, porque durante 8 meses no aparecieron con ninguna propuesta y con la fuerza policial lograron hacer esta comisión de cinco personas que ellos dicen tener”.

“Más allá del reconocimiento de CEPERA que organiza esto y lo hace a espaldas de los afiliados todavía no hemos visto papeles que demuestren que ellos ya son reconocidos por la Secretaría de Trabajo de la Nación como para poder tomar cartas en el asunto, de todo lo que corresponde a la administración del gremio, porque no es solo que ellos vienen a llamar elecciones, vienen a administrar el gremio” destacó en cuanto al proceso electoral.

Desde el gremio, también recalcaron que “en mes de julio en la primera semana de receso invernal, “viajaron a Buenos Aires y estuvieron reunidos con la los representantes de CETERA planteando la situación y pidiéndoles que intervengan ante la Secretaría de Nación para que esto se agilicen y resuelva el expediente. En el expediente tres opciones tenían la Secretaría. La última era la intervención o la normalización, como dicen ellos, que ya no mandan interventor, sino normalizador que acompaña el proceso”.

Además sostuvo que “CETERA se lavó las manos durante todo este tiempo diciendo que ellos no podían intervenir en las cuestiones internas de ningún gremio. Así nos respondieron las dos veces, nunca quisieron hacer ni siquiera un acta. Y de pronto mandan en menos de 24 horas al secretario de relaciones internacionales, el señor Pereira, que es el que se reunió con la lista 10 que es lo que nosotros sabemos hasta ahora porque él mismo nos lo dice, suspendiendo la reunión que iba a tener con los referentes de la lista cinco porque él vino a hablar con listas. No vino a hablar con delegado con afiliado, él vino a hablar con listas.

Y con la única lista que habló fue con la lista 10, por lo menos lo que nosotros sabemos y estuvieron reunidos esta Sí tarde porque a nosotros a las pasadas las 21:30 del día martes, él llama a nuestro asesor legal y les dice que nos lo disculpemos porque no iba a poder reunirse con nosotros porque él seguía reunido con la lista 10 y con los congresales que le respondían a ellos”.

Consultada Montoya si van a acompañar este proceso hasta el llamado a elecciones, y eventualmente participar de las elecciones, dijo que “Y sí, nosotros no vamos a permitir que ellos avancen así nomás. Seguimos haciendo presentaciones, denuncias, lo que corresponde, pero también nos organizamos desde nuestros sectores”.

 

Te puede interesar
LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

Lo más visto
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.