DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

JUJUY04 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

Martina Montoya integrante de la lista “El Hormiguero docente”, recordó que los delegados escolares, desde el mes de marzo venimos organizándonos para que nuestro gremio no quede afuera de todo lo que era la vida representativa en las paritarias, en las negociaciones, etcétera. Hemos realizado nueve asambleas durante todo el año en cada región y veníamos analizando la posibilidad que se conforme una comisión provisoria viendo que los plazos que la Secretaría de Nación no se cumplían. Además de que viajamos a Buenos Aires, dos veces estuvimos reunidos; también con la gente de CETERA. Pero todos nos decían que la única persona que podía resolver esta situación era la Secretaría de Trabajo de Nación”.

Pero ese organismo nacional no resolvió como esperaban los docentes. “Nación no tuvo mejor idea que hacerlo, pero intimando a CETERA que sean ellos los que vengan a resolver el conflicto. Y así lo hizo CETERA, sin consultar a las bases, se reunió con uno de los sectores que estaban en conflicto en las elecciones de diciembre, porque no es lo mismo la organización de los delegados y las escuelas que tuvimos durante todo este periodo”.

Recalcó Montoya que “armaron en complicidad con el gobierno provincial, nacional, CETERA y la lista 10 y la lista 14, esta convocatoria a un congreso el cual no tenía, representación porque nosotros nos basándonos en el estatuto, los delegados escolares era quienes debían conformar y nombrar en cada zona delegados zonales, provisionales para poder integrar esta comisión y que se empezara a trabajar orgánicamente para una normalización del sindicato.

Esta gente nunca participó de la asamblea, nunca llamó a los afiliados que aportan mensualmente a escucharlos; directamente se reunieron el último día que tenían ellos para hacerlo, porque durante 8 meses no aparecieron con ninguna propuesta y con la fuerza policial lograron hacer esta comisión de cinco personas que ellos dicen tener”.

“Más allá del reconocimiento de CEPERA que organiza esto y lo hace a espaldas de los afiliados todavía no hemos visto papeles que demuestren que ellos ya son reconocidos por la Secretaría de Trabajo de la Nación como para poder tomar cartas en el asunto, de todo lo que corresponde a la administración del gremio, porque no es solo que ellos vienen a llamar elecciones, vienen a administrar el gremio” destacó en cuanto al proceso electoral.

Desde el gremio, también recalcaron que “en mes de julio en la primera semana de receso invernal, “viajaron a Buenos Aires y estuvieron reunidos con la los representantes de CETERA planteando la situación y pidiéndoles que intervengan ante la Secretaría de Nación para que esto se agilicen y resuelva el expediente. En el expediente tres opciones tenían la Secretaría. La última era la intervención o la normalización, como dicen ellos, que ya no mandan interventor, sino normalizador que acompaña el proceso”.

Además sostuvo que “CETERA se lavó las manos durante todo este tiempo diciendo que ellos no podían intervenir en las cuestiones internas de ningún gremio. Así nos respondieron las dos veces, nunca quisieron hacer ni siquiera un acta. Y de pronto mandan en menos de 24 horas al secretario de relaciones internacionales, el señor Pereira, que es el que se reunió con la lista 10 que es lo que nosotros sabemos hasta ahora porque él mismo nos lo dice, suspendiendo la reunión que iba a tener con los referentes de la lista cinco porque él vino a hablar con listas. No vino a hablar con delegado con afiliado, él vino a hablar con listas.

Y con la única lista que habló fue con la lista 10, por lo menos lo que nosotros sabemos y estuvieron reunidos esta Sí tarde porque a nosotros a las pasadas las 21:30 del día martes, él llama a nuestro asesor legal y les dice que nos lo disculpemos porque no iba a poder reunirse con nosotros porque él seguía reunido con la lista 10 y con los congresales que le respondían a ellos”.

Consultada Montoya si van a acompañar este proceso hasta el llamado a elecciones, y eventualmente participar de las elecciones, dijo que “Y sí, nosotros no vamos a permitir que ellos avancen así nomás. Seguimos haciendo presentaciones, denuncias, lo que corresponde, pero también nos organizamos desde nuestros sectores”.

 

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.