ADEMAS DE BAJOS SALARIOS, DENUNCIAS TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS MEDICOS EN EL MATERNO INFANTIL

“Estamos hartos ya de las promesas vacías. Aquí trabajamos con vidas. Estamos hartos de las promesas. Queremos que el gobernador Sadir con todos sus ministros se reúna y arregle seriamente lo que nos corresponde, porque plata hay”. Con dolor e indignación profesionales de la salud hicieron un fuerte reclamo al gobierno provincial.

JUJUY04 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
jprnada protesta apuap materno infantil1

El pedido no es solamente aumento salarial, también denunciaron un vaciamiento de profesionales médicos en el hospital público, especialmente en el Materno Infantil, donde se están tercerizando distintos servicios, no se otorgan turnos y hay médicos “monotributistas” que facturan por pacientes atendidos, violando todo derecho como trabajador.

Los médicos y demás profesionales del Hospital Materno Infantil “Héctor Quintana” con el apoyo del gremio de APUAP y ASIMRA, realizaron un nuevo reclamo, para que la sociedad tome conciencia de lo que sucede puertas adentro del hospital y del mal trato que reciben de las autoridades de Salud.  

“Los que se resienten somos nosotros, los trabajadores que tenemos que la cara y no nos aumentan el sueldo” afirmaron en medio de un reclamo que ya viene realizándose hace mucho tiempo atrás, pero que no encuentran respuestas.

¿Cuál es la situación en el día a día en el trabajo acá en el hospital?

Y en el día a día es que tenemos y estamos sobrecargados de trabajo porque cada vez somos menos los profesionales en la administración pública y sumado a eso el aumento, para los que estudiamos, es mínimo no llega ni a 1 kg de carne. Entonces la comunidad tiene que saber nuestra realidad.

¿Cuánto cobra aproximadamente un profesional que tiene 10 años o 15 años de antigüedad?

“Y no llega ni al millón. Entonces esa es la realidad. El tema es que sumado a eso antes había concurso para ingresar a la administración pública, no entraba cualquier recién recibido. Entrábamos por concurso y esa realidad ahora ya no la tenemos. Ahora hay itinerancias. ¿Qué es lo que pasa?  Ingresa un profesional y le pagan por atención a cada paciente. Ese profesional es monotributista y le factura al gobierno. El gobierno le paga lo que él quiere, no lo que dice el mínimo ético de un colegio, por ejemplo. Y sumado a eso se tercerizaron las guardias, por ejemplo, en kinesiología.  Los hospitales están teniendo kinesiólogos que frente a la realidad de un paciente crítico, no saben qué hacer y se ponen a llorar. Esa es la realidad. Entonces, la comunidad tiene que saber esta realidad”.

 ¿Qué está pasando con los profesionales que no se quedan?

“Sabe qué, lo más triste es que muchos de los profesionales que se capacitaron hicieron su especialidad acá en Jujuy, porque tenemos hospitales ricos, porque somos hospitales escuelas y hay gente que se capacita, hace las especialidades y se van a otra provincia”.

 ¿El paciente recibe una buena atención?

“Sabe qué es lo que ha pasado con el paciente, el paciente ya no está más haciendo una fila acá para sacar un turno. El paciente tiene que sacar el turno por WhatsApp y es una manera de que no llegue y entonces llama y está un día, dos días, no tiene nunca turno. Dice ya me harté de llamar y me voy al privado. ¿Y quién está en el privado?. Entonces, eso es lo que está pasando y el paciente antes por lo menos hacía una fila y las cámaras tomaban eso, no le gusta el gobierno que se pueda ver esa gente que está”.

 ¿Esta situación viene desde hace tiempo, no hay diálogo con el gobierno, que pasa?

 “Y sí, porque desde que está comenzó con el gobernador Morales, nuestro sueldo cada vez está más bajo. Entonces, ahora continúa a Sadir y cada vez está más bajo. Entonces, todo sube menos nuestro sueldo. Nuestro sueldo subió en alguno de los casos 18.000, en el mejor de los casos 20.000. Pero al mes ese significa el 1,5%.  Queremos el aumento del sueldo, no tres cuotas. Que el gobierno se aumente en tres cuotas el sueldo”.

 

Te puede interesar
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

Lo más visto
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.