ADEMAS DE BAJOS SALARIOS, DENUNCIAS TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS MEDICOS EN EL MATERNO INFANTIL

“Estamos hartos ya de las promesas vacías. Aquí trabajamos con vidas. Estamos hartos de las promesas. Queremos que el gobernador Sadir con todos sus ministros se reúna y arregle seriamente lo que nos corresponde, porque plata hay”. Con dolor e indignación profesionales de la salud hicieron un fuerte reclamo al gobierno provincial.

JUJUY04 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
jprnada protesta apuap materno infantil1

El pedido no es solamente aumento salarial, también denunciaron un vaciamiento de profesionales médicos en el hospital público, especialmente en el Materno Infantil, donde se están tercerizando distintos servicios, no se otorgan turnos y hay médicos “monotributistas” que facturan por pacientes atendidos, violando todo derecho como trabajador.

Los médicos y demás profesionales del Hospital Materno Infantil “Héctor Quintana” con el apoyo del gremio de APUAP y ASIMRA, realizaron un nuevo reclamo, para que la sociedad tome conciencia de lo que sucede puertas adentro del hospital y del mal trato que reciben de las autoridades de Salud.  

“Los que se resienten somos nosotros, los trabajadores que tenemos que la cara y no nos aumentan el sueldo” afirmaron en medio de un reclamo que ya viene realizándose hace mucho tiempo atrás, pero que no encuentran respuestas.

¿Cuál es la situación en el día a día en el trabajo acá en el hospital?

Y en el día a día es que tenemos y estamos sobrecargados de trabajo porque cada vez somos menos los profesionales en la administración pública y sumado a eso el aumento, para los que estudiamos, es mínimo no llega ni a 1 kg de carne. Entonces la comunidad tiene que saber nuestra realidad.

¿Cuánto cobra aproximadamente un profesional que tiene 10 años o 15 años de antigüedad?

“Y no llega ni al millón. Entonces esa es la realidad. El tema es que sumado a eso antes había concurso para ingresar a la administración pública, no entraba cualquier recién recibido. Entrábamos por concurso y esa realidad ahora ya no la tenemos. Ahora hay itinerancias. ¿Qué es lo que pasa?  Ingresa un profesional y le pagan por atención a cada paciente. Ese profesional es monotributista y le factura al gobierno. El gobierno le paga lo que él quiere, no lo que dice el mínimo ético de un colegio, por ejemplo. Y sumado a eso se tercerizaron las guardias, por ejemplo, en kinesiología.  Los hospitales están teniendo kinesiólogos que frente a la realidad de un paciente crítico, no saben qué hacer y se ponen a llorar. Esa es la realidad. Entonces, la comunidad tiene que saber esta realidad”.

 ¿Qué está pasando con los profesionales que no se quedan?

“Sabe qué, lo más triste es que muchos de los profesionales que se capacitaron hicieron su especialidad acá en Jujuy, porque tenemos hospitales ricos, porque somos hospitales escuelas y hay gente que se capacita, hace las especialidades y se van a otra provincia”.

 ¿El paciente recibe una buena atención?

“Sabe qué es lo que ha pasado con el paciente, el paciente ya no está más haciendo una fila acá para sacar un turno. El paciente tiene que sacar el turno por WhatsApp y es una manera de que no llegue y entonces llama y está un día, dos días, no tiene nunca turno. Dice ya me harté de llamar y me voy al privado. ¿Y quién está en el privado?. Entonces, eso es lo que está pasando y el paciente antes por lo menos hacía una fila y las cámaras tomaban eso, no le gusta el gobierno que se pueda ver esa gente que está”.

 ¿Esta situación viene desde hace tiempo, no hay diálogo con el gobierno, que pasa?

 “Y sí, porque desde que está comenzó con el gobernador Morales, nuestro sueldo cada vez está más bajo. Entonces, ahora continúa a Sadir y cada vez está más bajo. Entonces, todo sube menos nuestro sueldo. Nuestro sueldo subió en alguno de los casos 18.000, en el mejor de los casos 20.000. Pero al mes ese significa el 1,5%.  Queremos el aumento del sueldo, no tres cuotas. Que el gobierno se aumente en tres cuotas el sueldo”.

 

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,