NACIÓN APOYARA A LA PROVINCIA EN SU LIUCHA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, sobrevoló junto a la ministra de ambiente de Jujuy, María Inés Zigarán, las zonas afectadas por los incendios forestales en el departamento Ledesma, particularmente en el área afectada dentro del Parque Nacional Calilegua.

JUJUY13 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CABANDIE ZIGARAN

Asimismo, mantuvo una reunión con los equipos operativos que combaten los incendios en el terreno. Y recorrió el Centro Ambiental Jujuy (CAJ), a cargo de GIRSU S.E., que se encuentra en operación desde diciembre del año pasado.

La comitiva nacional estuvo integrada además por el secretario de control y monitoreo ambiental de Nación, Sergio Federovisky; la subsecretaria interjurisdiccional e interinstitucional, Florencia Gómez; y en representación de la Dirección de Prensa y Comunicación Institucional, Sandra Firpo. Acompañaron a la ministra Zigarán, la secretaria de biodiversidad y desarrollo sustentable, Verónica Sato; y el secretario de calidad ambiental, Pablo Bergese.

Inicialmente las máximas autoridades ambientales de Nación y Provincia ofrecieron una conferencia de prensa, a través de la cual pusieron de relieve la importancia de trabajar coordinadamente en el combate de los incendios forestales, en un escenario complejo de lucha contra los efectos del cambio climático y de crisis sanitaria ambiental producto del COVID-19.

Recorrido por el Centro Ambiental Jujuy

El ministro Cabandié y la ministra Zigarán recorrieron las instalaciones del Centro Ambiental Jujuy (CAJ) que se encuentra operativo desde diciembre del año pasado, y en el que se encuentra trabajando una Cooperativa de recuperadores y recuperadoras constituida por 21 personas.

Fueron recibidos por el gerente general de GIRSU Jujuy S.E., Jorge Bouchet, y la coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU, Susana Amador, quienes los escoltaron por las instalaciones y les mostraron la línea de clasificación de RSU y el relleno sanitario donde actualmente se dispone bajo condiciones controladas, el 65 % de los residuos de toda la provincia (19 gobiernos locales a la fecha). Asimismo, le detallaron las etapas de la implementación de las siguientes etapas del Proyecto GIRSU Jujuy, que cuenta con el apoyo financiero del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para el desarrollo de la infraestructura ambiental en el resto de la geografía provincial, y el fortalecimiento de las capacidades de los municipio y comisiones municipales con equipamiento rodante y maquinaria, entre otros componentes.

Ambas autoridades pudieron dialogar igualmente con los y las integrantes de la Cooperativa “Recuperadores del norte”, quienes compartieron algunas inquietudes, demandas y expectativas respecto al trabajo que vienen desarrollando ahora en el CAJ. Las autoridades detallaron por su lado algunas líneas de acompañamiento y asistencia, y acordaron continuar construyendo soluciones para garantizar el proceso de inclusión social de las personas dentro del Proyecto GIRSU Jujuy.

Reunión en Base Operativa en Libertador General San Martín

Por último, los líderes ambientales participaron de un encuentro en la Base Operativa montada en Libertador General San Martín, donde fueron recibidos por el Intendente de esa localidad, Oscar Jayat; la secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Verónica Sato; la directora de Bosques y Manejo y Uso del Suelo, Estefanía Sánchez Cuartielles; el director de protección de Biodiversidad y Áreas Protegidas, Daniel Zenón; y el director de incendios forestales, Ezequiel Morales.

En la oportunidad se presentaron los resultados de los trabajos realizados por las fuerzas locales y nacionales, tanto en territorio con más de 100 personas combatiendo el fuego de manera directa, como también por medio de los recursos aéreos (helicópteros y aviones hidrantes) y los camiones que recorrieron la zona humedeciendo los distintos sectores. Lo mismo que las acciones de rastrillaje y rescate de animales pertenecientes a especies de fauna nativa herida o desorientado producto de los eventos ígneos.

Además también se presentaron las medidas adoptadas por la Provincia en el marco del Decreto de Emergencia Ambiental por los incendios forestales (N° 1717/2020): suspensión de todo tipo de quemas, creación de un Consorcio Público-Privado de participación multiactoral, desarrollo de una estrategia de restauración del área incendiada y degradada, construcción de dos nuevas bases de combate, entre otras. Y se cerró con una exposición de los resultados de la aplicación de los fondos de Ley de Bosques (N° 26.331), la rendición de fondos frente a la cual Jujuy se encuentra al día, y la posibilidad de avanzar en un proyecto de reforestación en la región.

 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

Lo más visto
bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.