
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
JUJUY19 de mayo de 2025UTA Jujuy prácticamente no existe en la defensa de los derechos de los trabajadores. Solo se dedica a recaudar con los aporte de los trabajadores y acordar con las empresas para vulnerar derechos de los trabajadores.
Así lo denunciaron miembros de la Comisión Directiva electa hace dos años atrás, encabezada por Santiago Vilte que nuevamente dejaron expuesta la vulneración de los derechos de los trabajadores, con la anuencia del Ministerio de Trabajo de la Provincia, que tampoco quiere reconocer a la electa Comisión.
Según explicó Vilte, “ésta Comisión es reconocida por la Cámara Nacional de Trabajo, tenemos nombramiento por el Ministerio de Trabajo de Nación, como autoridades legítimas”. Sin embargo desde junio del 2023 no pueden ejercer el mandato de los trabajadores, por trabas impuestas desde la conducción nacional.
En conferencia de prensa realizada en horas de la mañana, junto al asesor jurídico Dr. Carlos Espada, denunciaron la enorme brecha que existe entre la escala salarial aprobada por UTA Nacional y lo que perciben los trabajadores en Jujuy. “En Jujuy hay una deuda importante desde el año pasado. Esta presentación es para saldar esa deuda” reclamó el dirigente.
En este sentido, el Dr. Espada explicó que “A nivel nacional, UTA acordó una escala salarial para los choferes, pero en Jujuy no se viene cumpliendo. Es enorme la brecha entre lo efectivamente se cobra y lo que deberían cobrar es muy grande. Estamos hablando de cifras millonarias en un período no prescrito de dos años para atrás”.
Destacó que esta situación se manifiesta por la inacción de la actual intervención del sindicato. “Esto viene de la mano con una situación muy particular en Jujuy, es que en el edificio de Iguazú esquina Ayacucho existe una persona con el título de interventor pero con Facultades de veedor. Al día de la fecha no tenemos conocimientos de que se haya adoptado ninguna medida en resguardo de los trabajadores”.
Esta situación se agrava por la falta de una obra social y una ART. “Se hizo público hace algunos días que un empleado de una empresa de transporte, sufrió un grave accidente y esa empresa no contaba con una ART. Esto sumado a la gran diferencia salarial, a los despidos nos llevó a intervenir, realizando presentaciones al Ministerio de Trabajo de la provincia, que es la autoridad provincial con facultades y poder de policía e hizo caso omiso a esas presentaciones”.
Puntualmente especificó el asesor legal, que tienen facultades expresas para dar cuenta de estas presentaciones al Ministerio de Trabajo y “en caso de que se guarde silencio o no hagan lugar a nuestro petitorio, vamos a presentarnos a la justicia nuevamente a pesar que existe un fallo nacional, de que son autoridades legítimas de la UTA Seccional Jujuy y nos presentaremos nuevamente para que se dé cumplimiento a todo esto en resguardo a los derechos de los trabajadores”.
Destacó además que “hay una inacción tremenda que pone en riesgo a todos los compañeros, ponen en riesgo su vida debido a que no existe una ART o algún tipo de aseguramiento. Ante la ausencia de esa protección que debe brindar el sindicato, los trabajadores se vieron obligados muchas veces a iniciar acciones judiciales. Hoy esas acciones judiciales son sumamente riesgosas, porque se está implementando el fondo de cese laboral, que reemplaza la indemnización por antigüedad. Antes era sumamente fácil despedir a un chofer, pero en este plano o situación jurídica se hace mucho más fácil”.
Vilte agregó que “con respecto a la obra social, no tenemos cobertura a pesar de que nos descuentan mensualmente de nuestros aportes, nadie en Jujuy tiene cobertura total. Nos dijeron que en la clínica Fátima de Palpalá, podríamos tener acceso a la obra social, yo fui personalmente a la clínica y me cobraron como particular. O sea que estamos totalmente sin obra social, nadie nos responde. Hay enfermedades oncológicas que se deberían cubrir por ley y no se está haciendo. Nadie nos respalda, nadie nos responde, ni da explicaciones del caso. Pero sí o sí todos los meses nos hacen el descuento por UTA promoción social, cuota sindical y por obra social. UTA nacional no nos responde como gremio. Un compañero fue operado hace una semana, pero tuvo que esperar un mes para que le llegue la orden y se pueda operar, seguir tratamiento y todo eso”.
Sobre las diferencias salariales, explicó que “nacen en la pandemia cuando se aplica el art. 223 bis, y era afectada a personas que tenían riesgo por la edad, con alguna enfermedad y no para generalizar a todos y nos pagaran el 88% en negro y el 12% en blanco. Eso automáticamente caducaba en el año diciembre del 2022, pero a la fecha las empresas siguen haciendo ese tipo de aporte imparcial y nos vemos afectados los compañeros con ese tipo de descuentos y casi todos somos empleados pagados en negro”.
El Dr. Espada reconoció que “estamos ante la ausencia total de un sindicato que salga a proteger los derechos de los trabajadores. Existe una serie de despidos, donde muchas veces son totalmente injustificados; existe una amenaza de despidos donde la entidad sindical que hoy no hace absolutamente nada. Hoy esta comisión, a pesar de que no fueron legitimados oficialmente por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, van a presentar los reclamos que son necesarios. Si no se hace caso a esos reclamos, vamos a presentarnos nuevamente a la justicia para que estos reclamos tengan el acogimiento del organismo provincial”.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
Cada 12 de mayo se celebra en el mundo entero el Día Internacional de la Enfermería, fecha que se recuerda el nacimiento de Florence Nightingale, precursora de la enfermería moderna, de cuyo natalicio se cumplen 204 años.
Una rápida y oportuna intervención aérea permitió evacuar a un hombre que sufrió una profunda herida en su brazo izquierdo mientras realizaba tareas de faenamiento, en la remota zona de El Campanario, cerca del imponente Cerro Chañi.
Mañana habrá un sorteo en el Tribunal Electoral de la provincia, para determinar que fuerza política ganó las elecciones comunales en la localidad de Volcan. El Frente Jujuy Crece y el Frente Justicialista, obtuvieron 502 votos, siendo las dos agrupaciones más votadas, razón por la cual y según lo estipula las normas electorales, se debe proceder a un sorteo.
El diputado Radical minimizó el reclamo y las denuncias presentadas por La Libertad Avanza sobre un posible fraude electoral en el escrutinio provisorio de votos, tras las elecciones legislativas que se llevaron a cabo el pasado domingo.
Una rápida y oportuna intervención aérea permitió evacuar a un hombre que sufrió una profunda herida en su brazo izquierdo mientras realizaba tareas de faenamiento, en la remota zona de El Campanario, cerca del imponente Cerro Chañi.
Efectivos del Cuerpo de Infantería de la Unidad Regional 2 detuvieron a cuatro hombres, tres de ellos con pedido de detención y que deambulaban en forma sospechosa por el barrio 9 de Julio.
Complatando la 15º fecha de la apasionante Zona B de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, el líder absoluto visitará a Agropecuario Argentino, mañana lunes desde las 20 horas en el estadio “Ofelia Rosenzuaig”.
Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.