CHOFERES DE COLECTIVOS RECLAMAN POR INCUMPLIMIENTOS SALARIALES Y COBERTURA DE SALUD Y ART

La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.

JUJUY19 de mayo de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
dirigentes uta santiago vilte dr. espada

UTA Jujuy prácticamente no existe en la defensa de los derechos de los trabajadores. Solo se dedica a recaudar con los aporte de los trabajadores y acordar con las empresas para vulnerar derechos de los trabajadores.

Así lo denunciaron miembros de la Comisión Directiva electa hace dos años atrás, encabezada por Santiago Vilte que nuevamente dejaron expuesta la vulneración de los derechos de los trabajadores, con la anuencia del Ministerio de Trabajo de la Provincia, que tampoco quiere reconocer a la electa Comisión.

Según explicó Vilte, “ésta Comisión es reconocida por la Cámara Nacional de Trabajo, tenemos nombramiento por el Ministerio de Trabajo de Nación, como autoridades legítimas”. Sin embargo desde junio del 2023 no pueden ejercer el mandato de los trabajadores, por trabas impuestas desde la conducción nacional.

En conferencia de prensa realizada en horas de la mañana, junto al asesor jurídico Dr. Carlos Espada, denunciaron la enorme brecha que existe entre la escala salarial aprobada por UTA Nacional y lo que perciben los trabajadores en Jujuy. “En Jujuy hay una deuda importante desde el año pasado. Esta presentación es para saldar esa deuda” reclamó el dirigente.

En este sentido, el Dr. Espada explicó que “A nivel nacional, UTA acordó una escala salarial para los choferes, pero en Jujuy no se viene cumpliendo. Es enorme la brecha entre lo efectivamente se cobra y lo que deberían cobrar es muy grande. Estamos hablando de cifras millonarias en un período no prescrito de dos años para atrás”.

Destacó que esta situación se manifiesta por la inacción de la actual intervención del sindicato. “Esto viene de la mano con una situación muy particular en Jujuy, es que en el edificio de Iguazú esquina Ayacucho existe una persona con el título de interventor pero con Facultades de veedor. Al día de la fecha no tenemos conocimientos de que se haya adoptado ninguna medida en resguardo de los trabajadores”.

Esta situación se agrava por la falta de una obra social y una ART. “Se hizo público hace algunos días que un empleado de una empresa de transporte, sufrió un grave accidente y esa empresa no contaba con una ART. Esto sumado a la gran diferencia salarial, a los despidos nos llevó a intervenir, realizando presentaciones al Ministerio de Trabajo de la provincia, que es la autoridad provincial con facultades y poder  de policía e hizo caso omiso a esas presentaciones”.  

Puntualmente especificó el asesor legal, que  tienen facultades expresas para dar cuenta de estas presentaciones al Ministerio de Trabajo y “en caso de que se guarde silencio o no hagan lugar a nuestro petitorio, vamos a presentarnos a la justicia nuevamente a pesar que existe un fallo nacional, de que son autoridades legítimas de la UTA Seccional Jujuy y nos presentaremos nuevamente para que se dé cumplimiento a todo esto en resguardo a los derechos de los trabajadores”.

Destacó además que “hay una inacción tremenda que pone en riesgo a todos los compañeros, ponen en riesgo su vida debido a que no existe una ART o algún tipo de aseguramiento. Ante la ausencia de esa protección que debe brindar el sindicato, los trabajadores se vieron obligados muchas veces a iniciar acciones judiciales. Hoy esas acciones judiciales son sumamente riesgosas, porque se está implementando el fondo de cese laboral, que reemplaza la indemnización por antigüedad. Antes era sumamente fácil despedir a un chofer, pero en este plano o situación jurídica se hace mucho más fácil”.

Vilte agregó que “con respecto a la obra social, no tenemos cobertura a pesar de que nos descuentan mensualmente de nuestros aportes, nadie en Jujuy tiene cobertura total. Nos dijeron que en la clínica Fátima de Palpalá, podríamos tener acceso a la obra social, yo fui personalmente a la clínica y me cobraron como particular. O sea que estamos totalmente sin obra social, nadie nos responde. Hay enfermedades oncológicas que se deberían cubrir por ley y no se está haciendo. Nadie nos respalda, nadie nos responde, ni da explicaciones del caso. Pero sí o sí todos los meses nos hacen el descuento por UTA promoción social, cuota sindical y por obra social.  UTA nacional no nos responde como gremio. Un compañero fue operado hace una semana, pero tuvo que esperar un mes para que le llegue la orden y se pueda operar, seguir tratamiento y todo eso”.

Sobre las diferencias salariales, explicó que  “nacen en la pandemia cuando se aplica el art. 223 bis, y era afectada a personas que tenían riesgo por la edad, con alguna enfermedad y no para generalizar a todos y nos pagaran el 88% en negro y el 12% en blanco. Eso automáticamente caducaba en el año diciembre del 2022, pero a la fecha las empresas siguen haciendo ese tipo de aporte imparcial y nos vemos afectados los compañeros con ese tipo de descuentos y casi todos somos empleados pagados en negro”.

El Dr. Espada reconoció que “estamos ante la ausencia total de un sindicato que salga a proteger los derechos de los trabajadores. Existe una serie de despidos, donde muchas veces son totalmente injustificados; existe una amenaza de despidos donde la entidad sindical que hoy no hace absolutamente nada. Hoy esta comisión, a pesar de que no fueron legitimados oficialmente por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, van a presentar los reclamos que son necesarios. Si no se hace caso a esos reclamos, vamos a presentarnos nuevamente a la justicia para que estos reclamos tengan el acogimiento del organismo provincial”.

 

 

Te puede interesar
sindrome uremico hemofilico

Salud: PAUTAS PARA PREVENIR EL SÍNDROME URÉMICO HEMOLITICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de agosto de 2025

Cada 19 de agosto es el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), enfermedad causada por el consumo de alimentos contaminados con bacterias, la más predominante Escherichia coli, que afecta especialmente a niñas y niños menores de 5 años y que puede ser mortal.

madre de micaela ortega, ley micaela

Ciberacoso infantil: “CADA VEZ MÁS NIÑOS INTERACTUAR CON GROOMERS”

Fernando Burgos
JUJUY18 de agosto de 2025

Mónica Cid, madre de Mica Ortega, busca promover la Ley que lleva el nombre de su hija, quien fue víctima de grooming y femicidio en 2016. La madre denuncia que el asesino de Micaela navega libremente en redes sociales mientras se intensifica la preocupación por el ciberacoso que afecta a niños y niñas.

campaña vacunacion

Salud: INTENSIFICAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de agosto de 2025

“Nuestros vecinos hermanos de Bolivia están con casi 270 casos confirmados de sarampión y esto es una enfermedad muy contagiosa y que puede ser muy severa, por eso hemos reforzado la vacunación de frontera y casi el 90% de los niños están vacunados”, explicó el ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid.

jefe gendarmeria sadir

GOBERNADOR RECIBIÓ AL NUEVO JEFE DE LA REGION IV DE GENDARMERÍA NACIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

Carlos Sadir, recibió el saludo protocolar del jefe de la Región IV de Gendarmería Nacional, comandante mayor Marcelo Adrián De La Cruz.  En el encuentro también estuvieron presentes, el ministro de Gobierno, Justicia Normando Álvarez García y el Segundo Jefe de la Regional IV de Salta.

agua potable sadir vehículos

SADIR PROMETIÓ EJECUTAR 69 OBRAS PARA SUPERAR LA EMERGENCIA HÍDRICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

El Plan de Ejecución de Obras para la Emergencia Hídrica, contempla la ejecución de 69 proyectos y una inversión de más de $10.000 millones, incluyendo obras nacionales paralizadas y que continuará el Estado provincial, con financiamiento de Agua Potable de Jujuy.

creditos banco nacion

BANCO NACIÓN EXTIENDE CRÉDITOS AL SECTOR INDUSTRIAL CON TASA BONIFICADA

Fernando Burgos
JUJUY14 de agosto de 2025

El Banco Nación, anunció la extensión de la bonificación de tasas de interés para el sector productivo local. El acuerdo se formalizó entre el gobierno provincial y la entidad crediticia; busca impulsar la inversión y el desarrollo industrial mediante la línea de financiamiento “Potenciar Industria Jujuy”.

Lo más visto
chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.