BANCO NACIÓN EXTIENDE CRÉDITOS AL SECTOR INDUSTRIAL CON TASA BONIFICADA

El Banco Nación, anunció la extensión de la bonificación de tasas de interés para el sector productivo local. El acuerdo se formalizó entre el gobierno provincial y la entidad crediticia; busca impulsar la inversión y el desarrollo industrial mediante la línea de financiamiento “Potenciar Industria Jujuy”.

JUJUY14 de agosto de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
creditos banco nacion

El gobernador Carlos Sadir, junto al ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, y el gerente zonal del Banco Nación, Walter Quispe, firmaron la prórroga de esta iniciativa que destina $4.000 millones para ser ejecutados hasta finales de año.
El programa ofrece condiciones de financiamiento competitivas, priorizando proyectos en los sectores de minería, Parques Industriales y la Zona Franca. No obstante, el ministro Abud aclaró que todas las empresas con planes de expansión o que enfrenten dificultades financieras podrán acceder al beneficio.

Detalles del financiamiento
• Monto total disponible: $4.000.000.000 (cuatro mil millones de pesos).
• Monto máximo por empresa: $200.000.000.

 • Destinatarios: Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) del sector económico.

 • Tasa de interés:

 o Tasa fija los primeros 36 meses.

 o Luego TAMAR + 5 puntos el resto de la vida útil del crédito.

 o Bonificación de hasta el 5% a cargo de la Provincia durante los primeros 24 meses.

 • Modalidad: En pesos.

 • Destino: Bienes de capital y capital de trabajo orientado a actividades productivas.

 • Prioridad: Proyectos en Parques Industriales, Zona Franca y/o proveedores mineros.

 • Amortización: Sistema Alemán con periodicidad mensual, trimestral o semestral, según flujo de fondos.

 • Período de gracia: Hasta 6 meses exclusivamente para capital en inversiones. No se otorga para capital de trabajo.

Acceso al programa
Para solicitar el financiamiento, las empresas deben presentar sus proyectos ante el Ministerio de Producción, que brindará asesoramiento para garantizar la viabilidad antes de su presentación al Banco Nación.

 Hasta la fecha, 19 empresas ya se beneficiaron con créditos que van desde los $100 a $300 millones, evidenciando el impacto positivo del programa en la economía regional.

 Los interesados pueden obtener más información en las sucursales del Banco Nación o en las oficinas del Gobierno provincial.
 

Te puede interesar
merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.