Ciberacoso infantil: “CADA VEZ MÁS NIÑOS INTERACTUAR CON GROOMERS”

Mónica Cid, madre de Mica Ortega, busca promover la Ley que lleva el nombre de su hija, quien fue víctima de grooming y femicidio en 2016. La madre denuncia que el asesino de Micaela navega libremente en redes sociales mientras se intensifica la preocupación por el ciberacoso que afecta a niños y niñas.

JUJUY18 de agosto de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
madre de micaela ortega, ley micaela

Mónica Cid, madre de Mica Ortega, se encuentra en la provincia con el objetivo de promover la Ley Mica Ortega, una legislación que busca prevenir el ciberacoso y proteger a niñas, niños y adolescentes. La tragedia que vivió su familia, cuando Micaela, de solo 12 años, fue víctima de grooming y posteriormente asesinada en 2016, dejó una huella imborrable en la sociedad argentina y llevó a la sanción de la Ley Nacional N° 27.590.

Durante su visita, Cid expresó su preocupación por la situación actual, revelando que el asesino de su hija está más suelto que nunca y utiliza las redes sociales. "Mica la pagó con su vida. Aunque el delito ya estaba tipificado, no se hablaba de prevención", afirmó Mónica, quien además adelantó que será recibida por el gobernador en busca de iniciativas que fortalezcan la ley.

La madre de Micaela también destacó que las denuncias que reciben provienen principalmente de niñas, aunque las situaciones de riesgo no excluyen a los niños. "Estamos viendo casos de niños a través de juegos en línea que les permiten interactuar con groomers, lo que abre un mundo inmenso que muchos desconocen", manifestó Cid.

Si bien la Ley Mica Ortega se centra en la prevención y concientización sobre el ciberacoso, Mónica enfatizó la importancia de la pronta acción policial ante cualquier denuncia que involucre a menores. "Este delito ha estado presente durante mucho tiempo, y es necesario que la policía actúe rápidamente", subrayó.

A lo largo de su recorrido por distintas provincias, Cid ha encontrado apoyo y ha logrado que la ley sea escuchada; no obstante, continúa su lucha para que la violencia y el ciberacoso no queden impunes en ningún rincón del país.

Te puede interesar
campaña vacunacion

Salud: INTENSIFICAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de agosto de 2025

“Nuestros vecinos hermanos de Bolivia están con casi 270 casos confirmados de sarampión y esto es una enfermedad muy contagiosa y que puede ser muy severa, por eso hemos reforzado la vacunación de frontera y casi el 90% de los niños están vacunados”, explicó el ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid.

jefe gendarmeria sadir

GOBERNADOR RECIBIÓ AL NUEVO JEFE DE LA REGION IV DE GENDARMERÍA NACIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

Carlos Sadir, recibió el saludo protocolar del jefe de la Región IV de Gendarmería Nacional, comandante mayor Marcelo Adrián De La Cruz.  En el encuentro también estuvieron presentes, el ministro de Gobierno, Justicia Normando Álvarez García y el Segundo Jefe de la Regional IV de Salta.

agua potable sadir vehículos

SADIR PROMETIÓ EJECUTAR 69 OBRAS PARA SUPERAR LA EMERGENCIA HÍDRICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

El Plan de Ejecución de Obras para la Emergencia Hídrica, contempla la ejecución de 69 proyectos y una inversión de más de $10.000 millones, incluyendo obras nacionales paralizadas y que continuará el Estado provincial, con financiamiento de Agua Potable de Jujuy.

creditos banco nacion

BANCO NACIÓN EXTIENDE CRÉDITOS AL SECTOR INDUSTRIAL CON TASA BONIFICADA

Fernando Burgos
JUJUY14 de agosto de 2025

El Banco Nación, anunció la extensión de la bonificación de tasas de interés para el sector productivo local. El acuerdo se formalizó entre el gobierno provincial y la entidad crediticia; busca impulsar la inversión y el desarrollo industrial mediante la línea de financiamiento “Potenciar Industria Jujuy”.

juicio por jurado

Juicio por jurado: EL PROYECTO QUE SE ESTUDIA EN LEGISLATURA, APUNTA A QUE HAYA UNANIMIDAD EN LOS FALLOS

Fernando Burgos
JUJUY14 de agosto de 2025

La Comisión de Asuntos Institucionales de la Legislatura provincia, estudia el proyecto de “Juicio por Jurado” que ya se implementa en más de doce provincias argentinas. Si bien todavía no hay un proyecto consensuado, en las bases del mismo se pretende que la aplicación sea en forma progresiva; que se empiece por los delitos más graves; que la forma de selección sea mediante sorteo y se requiera unanimidad en el fallo.

Lo más visto
cristina guzman

Alianza LLA: "EL MPJ APORTARÁ TRADICIÓN, PRESTIGIO Y ORGANIZACIÓN" AFIRMÓ CRISTINA GUZMAN

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN16 de agosto de 2025

“LLA con esta alianza es sumar experiencia a sus filas y ganar territorialidad”; “En menos de dos años no se puede hacer magia, pero han sucedido cosas muy importantes”;  “El MPJ va por el ideal, va por un compromiso que tiene por Jujuy que no hemos dejado”; “Jujuy no puede vivir en el anacrónico presente”; “hace 30 años que no soy diputada, por lo tanto no soy casta”.