RODRIGO PAZ GANÓ LAS ELECCIONES EN BOLIVIA, PERO HABRÁ SEGUNDA VUELTA EN OCTUBRE

El hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora se adjudicó una de las victorias electorales más importante de los últimos tiempos en Bolivia. Con más del 32% de los votos, dio una gran sorpresa y se perfila a convertirse en el próximo presidente. Según los resultados electorales, habrá segunda vuelta en octubre.

INTERNACIONALES17 de agosto de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
rodrigo paz elecciones bolivia

Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano) obtuvo más de 1.561.000 votos -32,08%- y Quiroga (Alianza Libre) superó los 1.311.000 -26,94-, según los resultados preliminares emitidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con más del 90% de votos escrutados.

En tercer lugar quedó el empresario Samuel Doria Medina -que según las encuestas partía como favorito- con el 19,93% y el principal aspirante de la izquierda Andrónico Rodríguez, con el 8,15%.

El partido gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) sufrió una debacle histórica al quedar en sexto lugar con el 3,14% de los votos. El partido gobernante pasó de tener el 55% de los votos en las últimas elecciones del 2020, a  lograr un poco más del 3% de adhesión, convirtiendo al presidente Luis Arce en el gran perdedor de estas elecciones.

El triunfo de Rodrigo fue una gran sorpresa para muchos bolivianos, que tenían sus esperanzas puestas en Tuto Quiroga, según las encuestas oficiales difundidas en el último mes. Pero Bolivia eligió un cambio profundo en su sistema de gobierno.

Paz ya tendría asegurada la presidencia, con lo expresado por Samuel Doria Medina, que no solo reconoció su derrota, sino también se comprometió en apoyar a Rodrigo Paz en el ballotage.

Con estos resultados, Bolivia se encamina a una segunda vuelta electoral el próximo 19 de octubre, en la que se enfrentarán dos liderazgos opositores. Será la primera vez en la historia democrática reciente que el Movimiento al Socialismo (MAS) no esté representado en el balotaje presidencial.

Los analistas políticos coinciden en que el ascenso de Paz refleja un fenómeno de voto ciudadano que castigó la polarización y premió una alternativa distinta. Su campaña austera, marcada por un gasto reducido en redes sociales, contrastó con las fuertes inversiones de sus rivales y terminó capitalizando un voto de cambio.

Te puede interesar
MILEI DONAL TRUMP

TRUMP Y MILEI SELLAN "ACUERDO MARCO DE COMERCIO E INVERSIÓN RECÍPROCA"

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES13 de noviembre de 2025

La Casa Blanca emitió este jueves 13 de noviembre de 2025 una declaración conjunta en la que los presidentes Donald J. Trump (Estados Unidos) y Javier Milei (Argentina) reafirman la "alianza estratégica" entre ambas naciones y anuncian un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca". La declaración conjunta, busca “profundizar la cooperación bilateral”.

donald trum venezuela

DONALD TRUMP FELICITÓ A MILEI POR EL TRIUNFO ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES27 de octubre de 2025

“El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él” afirmó el presidente de Estados Unidos econociendo que fue una “aplastante victoria” del oficialismo. Y destacó que el mandatario argentino “está haciendo un trabajo excelente”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.