IMPLEMENTARAN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ESCUELAS JUJEÑAS  

Más de 800 docentes de los distintos niveles educativos de Jujuy iniciaron capacitación orientada a que puedan implementar estrategias de enseñanza-aprendizaje que contribuyan a la construcción de valores y comportamientos para la preservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible.

JUJUY17 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
educacion-indec-DEF-rotated
educacion-indec-DEF-rotated

La iniciativa de formación docente en educación ambiental forma parte de un trabajo conjunto entre los ministerios locales de Educación, y de Ambiente y Cambio Climático, en el marco de la ley Nacional de Educación Ambiental Integral (Nº27.621) y la Ley de Educación Ambiental de Jujuy (Nº6.105), informó hoy el Gobierno local.

"Con más de 800 docentes inscriptos e inscriptas comenzaron los encuentros virtuales del primer curso, valorizando el rol que cumple la docencia en la formación de ciudadanías comprometidas con el cuidado de nuestra casa común", indicó un comunicado de prensa oficial.

Destinada a docentes del nivel inicial, primario y secundario de todas las asignaturas, la primera capacitación en marcha se denomina Educación Ambiental y Biodiversidad, dictada por el técnico Diego Regondi, de la secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable de la cartera ambiental.

Consta de tres módulos, el primero referido a la importancia de la implementación de la educación ambiental integral y el rol docente en la formación de ciudadanos ambientalmente responsables en un contexto socio-cultural complejo.

Se avanza con contenidos sobre biodiversidad a nivel global, regional y local, las problemáticas asociadas, y la formulación de proyectos áulicos que contribuyan a prácticas docentes hacia el desarrollo sustentable.

Posteriormente, se prevé un curso sobre Cambio Climático, que dará inicio en septiembre, y otro sobre Gestión de Residuos Sólidos Urbanos.

Todas las instancias de formación serán con modalidad virtual y gratuita, tienen una duración de 2 meses, y el otorgamiento de puntaje docente, con una carga horaria de 40 horas cátedra.

Los docentes participantes tienen acceso a recursos digitales y oportunidades de intercambio, ya que en la educación ambiental, pensada como un eje transversal a la vida cotidiana, se considera importante la construcción de un aprendizaje colaborativo en clave de un contexto socio-cultural complejo, bajo el enorme desafío de perfilar nuestras prácticas docentes hacia el desarrollo sostenible.

 

Te puede interesar
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

Lo más visto
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.