NACIÓN APOYARA A LA PROVINCIA EN SU LIUCHA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, sobrevoló junto a la ministra de ambiente de Jujuy, María Inés Zigarán, las zonas afectadas por los incendios forestales en el departamento Ledesma, particularmente en el área afectada dentro del Parque Nacional Calilegua.

JUJUY13 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CABANDIE ZIGARAN

Asimismo, mantuvo una reunión con los equipos operativos que combaten los incendios en el terreno. Y recorrió el Centro Ambiental Jujuy (CAJ), a cargo de GIRSU S.E., que se encuentra en operación desde diciembre del año pasado.

La comitiva nacional estuvo integrada además por el secretario de control y monitoreo ambiental de Nación, Sergio Federovisky; la subsecretaria interjurisdiccional e interinstitucional, Florencia Gómez; y en representación de la Dirección de Prensa y Comunicación Institucional, Sandra Firpo. Acompañaron a la ministra Zigarán, la secretaria de biodiversidad y desarrollo sustentable, Verónica Sato; y el secretario de calidad ambiental, Pablo Bergese.

Inicialmente las máximas autoridades ambientales de Nación y Provincia ofrecieron una conferencia de prensa, a través de la cual pusieron de relieve la importancia de trabajar coordinadamente en el combate de los incendios forestales, en un escenario complejo de lucha contra los efectos del cambio climático y de crisis sanitaria ambiental producto del COVID-19.

Recorrido por el Centro Ambiental Jujuy

El ministro Cabandié y la ministra Zigarán recorrieron las instalaciones del Centro Ambiental Jujuy (CAJ) que se encuentra operativo desde diciembre del año pasado, y en el que se encuentra trabajando una Cooperativa de recuperadores y recuperadoras constituida por 21 personas.

Fueron recibidos por el gerente general de GIRSU Jujuy S.E., Jorge Bouchet, y la coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU, Susana Amador, quienes los escoltaron por las instalaciones y les mostraron la línea de clasificación de RSU y el relleno sanitario donde actualmente se dispone bajo condiciones controladas, el 65 % de los residuos de toda la provincia (19 gobiernos locales a la fecha). Asimismo, le detallaron las etapas de la implementación de las siguientes etapas del Proyecto GIRSU Jujuy, que cuenta con el apoyo financiero del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para el desarrollo de la infraestructura ambiental en el resto de la geografía provincial, y el fortalecimiento de las capacidades de los municipio y comisiones municipales con equipamiento rodante y maquinaria, entre otros componentes.

Ambas autoridades pudieron dialogar igualmente con los y las integrantes de la Cooperativa “Recuperadores del norte”, quienes compartieron algunas inquietudes, demandas y expectativas respecto al trabajo que vienen desarrollando ahora en el CAJ. Las autoridades detallaron por su lado algunas líneas de acompañamiento y asistencia, y acordaron continuar construyendo soluciones para garantizar el proceso de inclusión social de las personas dentro del Proyecto GIRSU Jujuy.

Reunión en Base Operativa en Libertador General San Martín

Por último, los líderes ambientales participaron de un encuentro en la Base Operativa montada en Libertador General San Martín, donde fueron recibidos por el Intendente de esa localidad, Oscar Jayat; la secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Verónica Sato; la directora de Bosques y Manejo y Uso del Suelo, Estefanía Sánchez Cuartielles; el director de protección de Biodiversidad y Áreas Protegidas, Daniel Zenón; y el director de incendios forestales, Ezequiel Morales.

En la oportunidad se presentaron los resultados de los trabajos realizados por las fuerzas locales y nacionales, tanto en territorio con más de 100 personas combatiendo el fuego de manera directa, como también por medio de los recursos aéreos (helicópteros y aviones hidrantes) y los camiones que recorrieron la zona humedeciendo los distintos sectores. Lo mismo que las acciones de rastrillaje y rescate de animales pertenecientes a especies de fauna nativa herida o desorientado producto de los eventos ígneos.

Además también se presentaron las medidas adoptadas por la Provincia en el marco del Decreto de Emergencia Ambiental por los incendios forestales (N° 1717/2020): suspensión de todo tipo de quemas, creación de un Consorcio Público-Privado de participación multiactoral, desarrollo de una estrategia de restauración del área incendiada y degradada, construcción de dos nuevas bases de combate, entre otras. Y se cerró con una exposición de los resultados de la aplicación de los fondos de Ley de Bosques (N° 26.331), la rendición de fondos frente a la cual Jujuy se encuentra al día, y la posibilidad de avanzar en un proyecto de reforestación en la región.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.