NACIÓN APOYARA A LA PROVINCIA EN SU LIUCHA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, sobrevoló junto a la ministra de ambiente de Jujuy, María Inés Zigarán, las zonas afectadas por los incendios forestales en el departamento Ledesma, particularmente en el área afectada dentro del Parque Nacional Calilegua.

JUJUY13 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CABANDIE ZIGARAN

Asimismo, mantuvo una reunión con los equipos operativos que combaten los incendios en el terreno. Y recorrió el Centro Ambiental Jujuy (CAJ), a cargo de GIRSU S.E., que se encuentra en operación desde diciembre del año pasado.

La comitiva nacional estuvo integrada además por el secretario de control y monitoreo ambiental de Nación, Sergio Federovisky; la subsecretaria interjurisdiccional e interinstitucional, Florencia Gómez; y en representación de la Dirección de Prensa y Comunicación Institucional, Sandra Firpo. Acompañaron a la ministra Zigarán, la secretaria de biodiversidad y desarrollo sustentable, Verónica Sato; y el secretario de calidad ambiental, Pablo Bergese.

Inicialmente las máximas autoridades ambientales de Nación y Provincia ofrecieron una conferencia de prensa, a través de la cual pusieron de relieve la importancia de trabajar coordinadamente en el combate de los incendios forestales, en un escenario complejo de lucha contra los efectos del cambio climático y de crisis sanitaria ambiental producto del COVID-19.

Recorrido por el Centro Ambiental Jujuy

El ministro Cabandié y la ministra Zigarán recorrieron las instalaciones del Centro Ambiental Jujuy (CAJ) que se encuentra operativo desde diciembre del año pasado, y en el que se encuentra trabajando una Cooperativa de recuperadores y recuperadoras constituida por 21 personas.

Fueron recibidos por el gerente general de GIRSU Jujuy S.E., Jorge Bouchet, y la coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU, Susana Amador, quienes los escoltaron por las instalaciones y les mostraron la línea de clasificación de RSU y el relleno sanitario donde actualmente se dispone bajo condiciones controladas, el 65 % de los residuos de toda la provincia (19 gobiernos locales a la fecha). Asimismo, le detallaron las etapas de la implementación de las siguientes etapas del Proyecto GIRSU Jujuy, que cuenta con el apoyo financiero del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para el desarrollo de la infraestructura ambiental en el resto de la geografía provincial, y el fortalecimiento de las capacidades de los municipio y comisiones municipales con equipamiento rodante y maquinaria, entre otros componentes.

Ambas autoridades pudieron dialogar igualmente con los y las integrantes de la Cooperativa “Recuperadores del norte”, quienes compartieron algunas inquietudes, demandas y expectativas respecto al trabajo que vienen desarrollando ahora en el CAJ. Las autoridades detallaron por su lado algunas líneas de acompañamiento y asistencia, y acordaron continuar construyendo soluciones para garantizar el proceso de inclusión social de las personas dentro del Proyecto GIRSU Jujuy.

Reunión en Base Operativa en Libertador General San Martín

Por último, los líderes ambientales participaron de un encuentro en la Base Operativa montada en Libertador General San Martín, donde fueron recibidos por el Intendente de esa localidad, Oscar Jayat; la secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Verónica Sato; la directora de Bosques y Manejo y Uso del Suelo, Estefanía Sánchez Cuartielles; el director de protección de Biodiversidad y Áreas Protegidas, Daniel Zenón; y el director de incendios forestales, Ezequiel Morales.

En la oportunidad se presentaron los resultados de los trabajos realizados por las fuerzas locales y nacionales, tanto en territorio con más de 100 personas combatiendo el fuego de manera directa, como también por medio de los recursos aéreos (helicópteros y aviones hidrantes) y los camiones que recorrieron la zona humedeciendo los distintos sectores. Lo mismo que las acciones de rastrillaje y rescate de animales pertenecientes a especies de fauna nativa herida o desorientado producto de los eventos ígneos.

Además también se presentaron las medidas adoptadas por la Provincia en el marco del Decreto de Emergencia Ambiental por los incendios forestales (N° 1717/2020): suspensión de todo tipo de quemas, creación de un Consorcio Público-Privado de participación multiactoral, desarrollo de una estrategia de restauración del área incendiada y degradada, construcción de dos nuevas bases de combate, entre otras. Y se cerró con una exposición de los resultados de la aplicación de los fondos de Ley de Bosques (N° 26.331), la rendición de fondos frente a la cual Jujuy se encuentra al día, y la posibilidad de avanzar en un proyecto de reforestación en la región.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.