
ARGENTINA COMENZARÁ A RECIBIR VACUNAS ANTICOVID PEDIÁTRICAS DE MODERNA
Desde el 25 de este mes se espera el arribo de las primeras 1.400.000 dosis para niños entre seis meses y tres años, aseguró la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Desde el 25 de este mes se espera el arribo de las primeras 1.400.000 dosis para niños entre seis meses y tres años, aseguró la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Después de varios pedidos por parte del sindicato, se concreto una reunión entre AMRA Jujuy y el Ministerio de Salud, donde se trataron temas referidos a la situación del personal de salud de la provincia.
Según los datos del Ministerio de Salud de Nación, la provincia acumula en las primeras 12 semanas del año un total de 13.370 casos.
Existe una gran preocupación por las 14 millones de personas que no se dieron el refuerzo, sumando a millones de dosis que vencen este año.
La estrategia inició el pasado 14 de marzo y avanza de forma simultánea en toda la provincia. Entre el 25 y 29 de abril los equipos de salud visitarán 28 instituciones.
Hasta el sábado 30 de abril llevarán a cabo esta estrategia sanitaria en zonas urbanas, rurales y fronterizas donde colocarán vacunas del Calendario Nacional, contra la gripe y el coronavirus.
El Ministerio de Salud de Jujuy destacó que este 20 de abril el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Jujuy (CuCaiJuy) celebra 27 años dedicados a la sensibilización, la capacitación de profesionales en todo el territorio provincial y el avance continuo sobre la importancia de la donación de órganos. Desde 1995 hasta la fecha, realizó 197 procedimientos de ablación de órganos.
Ahora se requiere receta simple emitida por cualquier médico del país y para el tratamiento de distintos tipos de patologías. La normativa nacional facilita el acceso al producto.
El exitoso procedimiento tuvo lugar en el Hospital Pablo Soria de la capital jujeña y permitió ablacionar globos oculares.
Desde este martes, los equipos de salud recorrerán los diferentes sectores de la capital para la vacunación de bebés de 6 a 24 meses de edad. La estrategia se extenderá a toda la provincia.
El Gobierno dejó sin efecto el distanciamiento social de dos metros y pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos. Además recomendó sostener el tapabocas en “ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público”.
Autoridades sanitarias instan a concurrir al CAPS u hospital más próximo al domicilio para cumplir con la vacunación gratuita y obligatoria.
El Gobierno nacional destinará 1.000 millones de pesos para la construcción de una nueva planta productora de vacunas que dependerá del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (Inevh) "Dr. Julio Maiztegui", ubicado en la localidad bonaerense de Pergamino. Así lo anunciaron los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, durante un acto realizado este lunes en el Instituto Maiztegui.
El ministerio de salud en el marco de la campaña de vacunaciom contra el Covid-19 seguira vacunado en las escuelas locales. Este será el cronograma de la semana en San Salvador.
El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que se registró un posible caso de sarampión en la Ciudad de Buenos Aires y emitió un alerta epidemiológico.
La limpieza e higiene en el propio hogar y desde allí, a los espacios comunitarios, es una de las claves para continuar sin casos de dengue en Jujuy.
El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas no se detectaron casos de Covid-19 ni fallecimientos en Jujuy.
La unidad sanitaria para el traslado de recién nacidos dispone de equipamiento específico que operan profesionales en neonatología.
El Ministerio de Salud dio a conocer el cronograma para la campaña de vacunación en las escuelas de las ciudades de San Salvador de Jujuy, La Quiaca y Abra Pampa.
Asi lo confirmó el ministro de Salud de la Provincia, tras la reunión realizada por el Cofesa el viernes. Además, afirmó que los contagios de Influenza están estables y tienen tendencia a la baja.
En el marco del Plan Estratégico de Vacunación en respuesta a Covid-19, el Ministerio de Salud recordó a la población que se dispone en todos los vacunatorios de Jujuy, de manera libre, de la vacuna Pfizer pediátrica autorizada para la población infantil comprendida entre los 5 y los 11 años.
Los grupos de riesgo priorizados que cuenten con esquema completo y refuerzo, podrán recibir la cuarta dosis.
Más de 3 millones de vacunas contra el coronavirus serán distribuidas esta semana en todo el país por parte del Ministerio de Salud, en tanto que a partir del próximo miércoles comenzará la primera entrega de las dosis de Pfizer pediátrica, tras la reunión de la Comisión Nacional de Inmunización para definir los lineamientos técnicos de su aplicación.
Referentes del Ministerio de Salud de la provincia, confirmaron que desde marzo, con el comienzo del ciclo lectivo 2022, instalarán vacunatorios en las escuelas de Jujuy.
El gerente de la Empresa Papelera Ing. Oscar Zacur, abordó los avances en modernización industrial y cuidado ambiental que viene impulsando la firma ubicada en la ciudad de Palpalá.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Jorge Omar Castillo está detenido desde el 22 de mayo, tras una investigación que involucra a otras 24 personas vinculadas a la feria. En la causa se incautaron alrededor de 2 millones de dólares y más de 400 millones de pesos.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile