JUJUY REGISTRA LA TASA DE INCIDENCIA MÁS ALTA DEL PAÍS EN INFLUENZA  

Según los datos del Ministerio de Salud de Nación, la provincia acumula en las primeras 12 semanas del año un total de 13.370 casos. 

JUJUY03 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
2c7283fd-a9f4-42df-b378-9b3d439f0be5-1024x819

En el informe de la Situación Epidemiológica de la enfermedad tipo influenza señalan que en Jujuy se registraron 13.370 casos y la tasa de incidencia se posiciona en el primer lugar a nivel nacional. 

En lo que va del año el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud (SNVS) notificó 129.916 casos de influenza. Según el análisis de estos datos, la tasa de incidencia de este período es 48,26% superior a la correspondiente a igual intervalo de 2021. 

Menor incidencia: 

Del total de las jurisdicciones del país, son seis las que presentan menor incidencia que en el mismo periodo del año 2021. Se trata de tasa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Corrientes, Formosa, La Pampa, San Juan y Santa Fe. 

Mayor incidencia: 

Por otra parte, diez provincias presentan mayor incidencia en comparación con el periodo 2014/2019. Estas jurisdicciones son: Córdoba, Jujuy, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis y Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán. 

Situación en Jujuy 

En el caso dela provincia de Jujuy, entre el 2014 y el año 2019 registraron un total de 34.322 casos de influenza. La tasa cada 100.000 habitantes es de 772,17. 

En el año 2021 registraron 4.179 casos, esta notable baja puede ser por las restricciones por la pandemia por coronavirus que limitó el contacto entre las personas y continuo vigente el uso del barbijo en todos los ambiente. Cabe mencionar que entre junio y agosto hubo un notable aumento de casos de covid lo cual limitó las reuniones sociales y los encuentros en la provincia. 

Por otra parte y teniendo en cuenta el ascenso notable en Jujuy, registraron en las primeras 12 semanas 13.370 nuevos casos lo cual implica una tasa de 1.697,92. 

Cabe mencionar que la incidencia es una cifra a tener en cuenta dado que cuantifica la velocidad de ocurrencia de nuevos “eventos” en una población. 

Ante la presencia de cualquiera de los síntomas enumerados, se debe evitar la automedicación y acudir a la consulta inmediata al médico de cabecera o bien al CAPS u hospital más próximo al domicilio. 

Las medidas de cuidado son las indicadas para todo tipo de virus respiratorio, en particular las incorporadas por la comunidad frente a la pandemia: uso correcto del barbijo cubriendo nariz, boca y mentón, lavado frecuente de las manos y respeto por la distancia social.

Te puede interesar
berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto