SE DISTRIBUYEN MÁS DE 3 MILLONES DE VACUNAS Y EN MARZO COMIENZA ENTREGA DE PFIZER PEDIÁTRICA  

Más de 3 millones de vacunas contra el coronavirus serán distribuidas esta semana en todo el país por parte del Ministerio de Salud, en tanto que a partir del próximo miércoles comenzará la primera entrega de las dosis de Pfizer pediátrica, tras la reunión de la Comisión Nacional de Inmunización para definir los lineamientos técnicos de su aplicación. 

NACIONALES23 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
6141e8beba7e8_900

Según detalló el Ministerio de Salud en un comunicado, esta semana se repartirán un total de 3.249.385 dosis de vacuna contra la Covid-19: 1.488.240 corresponden a Pfizer adultos, 663.745 a Sinopharm y 1.097.400 a AstraZeneca. 

Estas dosis se sumarán a las 99.449.590 ya distribuidas desde el inicio de la campaña en todo el país, lo que totalizará 102.698.975 dosis. 

A esto se le agrega que la semana que viene comenzará la entrega de 432.000 dosis pediátricas de Pfizer, detalló el comunicado de la cartera que encabeza Carla Vizzotti. 

En el caso de Sinopharm, para cada región del país, se distribuirán de la siguiente manera: 180.000 a Buenos Aires, 45.600 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 5.145 a Catamarca; 30.000 a Chaco; 15.000 a Chubut; 35.000 a Córdoba; 15.000 a Corrientes, 10.000 a Entre Ríos; 10.000 a Formosa; 25.000 a Jujuy; 3.000 a La Pampa; 10.000 a La Rioja; 50.000 a Mendoza; 30.000 a Misiones; 5.000 a Neuquén; 15.000 a Río Negro; 50.000 a Salta; 10.000 a San Juan, 12.000 a San Luis; 3.000 a Santa Cruz; 55.000 a Santa Fe; 5.000 a Santiago del Estero; 5.000 a Tierra del Fuego y 40.000 a Tucumán. 

Con respecto a la entrega de 1.488.240 dosis de Pfizer adultos, 580.320 corresponden a Buenos Aires, 100.620 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 14.040 a Catamarca; 39.780 a Chaco; 21.060 a Chubut; 124.020 a Córdoba; 37.440 a Corrientes; 45.630 a Entre Ríos; 19.890 a Formosa; 25.740 a Jujuy; 11.700 a La Pampa; 12.870 a La Rioja; 65.520 a Mendoza; 42.120 a Misiones; 22.230 a Neuquén; 24.570 a Río Negro; 25.740 a San Juan, 16.380 a San Luis; 12.870 a Santa Cruz; 150.930 a Santa Fe; 32.760 a Santiago del Estero; 5.850 a Tierra del Fuego y 56.160 a Tucumán. 

Las dosis de AstraZeneca se distribuirán 424.300 a Buenos Aires; 73.800 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 10.000 a Catamarca; 28.800 a Chaco; 15.100 a Chubut; 91.200 a Córdoba; 27.100 a Corrientes; 33.600 a Entre Ríos; 14.400 a Formosa; 18.700 a Jujuy; 8.700 a La Pampa; 9.600 a La Rioja; 48.000 a Mendoza; 30.600 a Misiones; 16.100 a Neuquén; 18.100 a Río Negro; 34.600 a Salta; 19.200 a San Juan; 12.000 a San Luis; 9.000 a Santa Cruz; 85.400 a Santa Fe; 24.000 a Santiago del Estero; 4.300 a Tierra del Fuego; y 40.800 a Tucumán, según los números indicados desde el ministerio. 

La cartera de Salud informó que hoy se reunirá la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) para definir los lineamientos técnicos y la recomendación de uso de la vacuna Pfizer pediátrica. 

"Tras esta reunión y la llegada de 216.000 dosis de esta vacuna prevista para mañana, que se suman a las que arribaron la semana pasada, a partir de los primeros días de la próxima semana, comenzará la distribución de 432.000 dosis pediátricas de Pfizer", comunicaron desde el ministerio. 

Al momento, según el Monitor Público de Vacunación, Argentina distribuyó 104.532.590 vacunas, de las cuales 99.449.590 dosis fueron enviadas a todo el territorio nacional y 5.083.000 se donaron a otros países.

Te puede interesar
inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.