SE DISTRIBUYEN MÁS DE 3 MILLONES DE VACUNAS Y EN MARZO COMIENZA ENTREGA DE PFIZER PEDIÁTRICA  

Más de 3 millones de vacunas contra el coronavirus serán distribuidas esta semana en todo el país por parte del Ministerio de Salud, en tanto que a partir del próximo miércoles comenzará la primera entrega de las dosis de Pfizer pediátrica, tras la reunión de la Comisión Nacional de Inmunización para definir los lineamientos técnicos de su aplicación. 

NACIONALES23 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
6141e8beba7e8_900

Según detalló el Ministerio de Salud en un comunicado, esta semana se repartirán un total de 3.249.385 dosis de vacuna contra la Covid-19: 1.488.240 corresponden a Pfizer adultos, 663.745 a Sinopharm y 1.097.400 a AstraZeneca. 

Estas dosis se sumarán a las 99.449.590 ya distribuidas desde el inicio de la campaña en todo el país, lo que totalizará 102.698.975 dosis. 

A esto se le agrega que la semana que viene comenzará la entrega de 432.000 dosis pediátricas de Pfizer, detalló el comunicado de la cartera que encabeza Carla Vizzotti. 

En el caso de Sinopharm, para cada región del país, se distribuirán de la siguiente manera: 180.000 a Buenos Aires, 45.600 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 5.145 a Catamarca; 30.000 a Chaco; 15.000 a Chubut; 35.000 a Córdoba; 15.000 a Corrientes, 10.000 a Entre Ríos; 10.000 a Formosa; 25.000 a Jujuy; 3.000 a La Pampa; 10.000 a La Rioja; 50.000 a Mendoza; 30.000 a Misiones; 5.000 a Neuquén; 15.000 a Río Negro; 50.000 a Salta; 10.000 a San Juan, 12.000 a San Luis; 3.000 a Santa Cruz; 55.000 a Santa Fe; 5.000 a Santiago del Estero; 5.000 a Tierra del Fuego y 40.000 a Tucumán. 

Con respecto a la entrega de 1.488.240 dosis de Pfizer adultos, 580.320 corresponden a Buenos Aires, 100.620 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 14.040 a Catamarca; 39.780 a Chaco; 21.060 a Chubut; 124.020 a Córdoba; 37.440 a Corrientes; 45.630 a Entre Ríos; 19.890 a Formosa; 25.740 a Jujuy; 11.700 a La Pampa; 12.870 a La Rioja; 65.520 a Mendoza; 42.120 a Misiones; 22.230 a Neuquén; 24.570 a Río Negro; 25.740 a San Juan, 16.380 a San Luis; 12.870 a Santa Cruz; 150.930 a Santa Fe; 32.760 a Santiago del Estero; 5.850 a Tierra del Fuego y 56.160 a Tucumán. 

Las dosis de AstraZeneca se distribuirán 424.300 a Buenos Aires; 73.800 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 10.000 a Catamarca; 28.800 a Chaco; 15.100 a Chubut; 91.200 a Córdoba; 27.100 a Corrientes; 33.600 a Entre Ríos; 14.400 a Formosa; 18.700 a Jujuy; 8.700 a La Pampa; 9.600 a La Rioja; 48.000 a Mendoza; 30.600 a Misiones; 16.100 a Neuquén; 18.100 a Río Negro; 34.600 a Salta; 19.200 a San Juan; 12.000 a San Luis; 9.000 a Santa Cruz; 85.400 a Santa Fe; 24.000 a Santiago del Estero; 4.300 a Tierra del Fuego; y 40.800 a Tucumán, según los números indicados desde el ministerio. 

La cartera de Salud informó que hoy se reunirá la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) para definir los lineamientos técnicos y la recomendación de uso de la vacuna Pfizer pediátrica. 

"Tras esta reunión y la llegada de 216.000 dosis de esta vacuna prevista para mañana, que se suman a las que arribaron la semana pasada, a partir de los primeros días de la próxima semana, comenzará la distribución de 432.000 dosis pediátricas de Pfizer", comunicaron desde el ministerio. 

Al momento, según el Monitor Público de Vacunación, Argentina distribuyó 104.532.590 vacunas, de las cuales 99.449.590 dosis fueron enviadas a todo el territorio nacional y 5.083.000 se donaron a otros países.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.