
El aumento de casos de COVID-19 en nuestra provincia generó un incremento considerable en la aplicación de dosis en tan solo 11 días.
El aumento de casos de COVID-19 en nuestra provincia generó un incremento considerable en la aplicación de dosis en tan solo 11 días.
En la primera semana de campaña nacional, 19.214 niñas y niños de 13 meses a 4 años recibieron las dosis. El trabajo continúa hasta el 13 de noviembre.
Los equipos de salud aplican desde hoy las dosis correspondientes cubriendo turnos mañana y tarde en distintos establecimientos educativos del barrio Alto Comedero, según dio a conocer el Ministerio de Salud.
El Gobierno nacional destinará 1.000 millones de pesos para la construcción de una nueva planta productora de vacunas que dependerá del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (Inevh) "Dr. Julio Maiztegui", ubicado en la localidad bonaerense de Pergamino. Así lo anunciaron los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, durante un acto realizado este lunes en el Instituto Maiztegui.
Más de 3 millones de vacunas contra el coronavirus serán distribuidas esta semana en todo el país por parte del Ministerio de Salud, en tanto que a partir del próximo miércoles comenzará la primera entrega de las dosis de Pfizer pediátrica, tras la reunión de la Comisión Nacional de Inmunización para definir los lineamientos técnicos de su aplicación.
Un estudio internacional realizado en Dinamarca, del que participaron dos científicos argentinos, confirmó la seguridad y eficacia de la inmunización contra el coronavirus y aseguró que las vacunas de ARN mensajero “parecieran ser más efectivas para prevenir la infección sintomática” mientras que las que utilizan vectores virales lo serían “para reducir la mortalidad”.
La ministra de Salud Carla Vizzotti dijo hoy que el Gobierno nacional adquirió “cinco millones de dosis de vacunación pediátrica, entre 5 y 11 años, al Laboratorio Pfizer” como parte de una partida de 18.400.000 vacunas adquiridas para este año 2022, en la conferencia de prensa dada en la Casa de Gobierno.
Desde hoy se habilitan 29 establecimientos que estarán distribuidos en Capital, Palpalá, San Pedro, La Esperanza, Abra Pampa, Perico, Humahuaca y Fraile Pintado.
Más de 5 millones de vacunas contra el coronavirus se distribuirán en las próximas semanas en todo el país por el gobierno, que serán destinadas a iniciar y completar los esquemas de vacunación para continuar avanzando en la campaña de inmunización contra la Covid-19.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que fue habilitada la aplicación de las dosis de refuerzo o tercera dosis de las vacunas contra el coronavirus tras el intervalo de cuatro meses luego de haber completado el esquema para todas las personas mayores de 18 años con comorbilidades.
Más de 3,7 millones de dosis de vacunas arribaron al país entre anoche y esta madrugada, para reforzar el Plan Estratégico de vacunación contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno nacional, se informó oficialmente.
La medida procurará disminuir el número de contagios y la posibilidad de brotes en poblaciones vacunadas.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.