
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
La medida procurará disminuir el número de contagios y la posibilidad de brotes en poblaciones vacunadas.
NACIONALES11 de diciembre de 2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, oficializó la incorporación de la segunda dosis de la vacuna contra la varicela en el Calendario Nacional de Vacunación (CNV) para los niños y niñas de 5 años a partir de enero de 2022.
Hasta el momento, en la Argentina se aplica una única dosis a los 15 meses de vida y se estima que existen entre 350 y 400 mil casos de varicela por año, de los cuales solo entre 150 y 180 mil son notificados en en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS).
Según señala en sus considerandos la Resolución 3613/2021 del Ministerio de Salud, publicada esta tarde en un suplemento del Boletín Oficial, «la varicela es una de las enfermedades infecto-contagiosas más frecuentes durante la infancia, afectando especialmente a niños y niñas en edad preescolar y escolar, y continúa siendo una de las principales enfermedades exantemáticas de la infancia en nuestro país».
De acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud, la tasa de hospitalización por varicela es de 1 ó 2 casos cada 1000 enfermos en niños y de 14 a 18 casos por cada 1000 enfermos en adultos. Mientras que la letalidad es de 0,6-1 cada 100.000 enfermos y se registraban entre 15 y 25 muertes al año por esta misma causa.
Su alta contagiosidad requiere aislamiento del paciente entre 7 y 14 días, «impactando significativamente en el ausentismo escolar y pérdida de productividad laboral de las personas encargadas de su cuidado», resalta la resolución firmada por Vizzotti en la que se define incorporar la segunda dosis de refuerzo a los 5 años.
Tal como ocurre con los demás inmunizantes del Calendario Nacional, la vacuna es gratuita y no será necesaria la presentación de una orden médica para acceder a su aplicación. La primera dosis, que se aplica a los 15 meses, fue introducida al CNV en 2015.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires. El fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Nueva rebelión de gobernadores: ahora exigen una tarifa de luz diferencial para el norte. Los gobernadores de 13 provincias del norte y litoral del país impulsan una ley para tener una tarifa de luz diferencial en verano. Piden una cuestión de “equidad”.
El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior. En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.
El gerente de la Empresa Papelera Ing. Oscar Zacur, abordó los avances en modernización industrial y cuidado ambiental que viene impulsando la firma ubicada en la ciudad de Palpalá.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile