EL GOBIERNO DESTINARÁ 1.000 MILLONES DE PESOS PARA HACER UNA PLANTA PRODUCTORA DE VACUNAS

El Gobierno nacional destinará 1.000 millones de pesos para la construcción de una nueva planta productora de vacunas que dependerá del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (Inevh) "Dr. Julio Maiztegui", ubicado en la localidad bonaerense de Pergamino. Así lo anunciaron los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, durante un acto realizado este lunes en el Instituto Maiztegui. 

NACIONALES29 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220329-201716_Facebook

Estos fondos se suman a los más de 183 millones de pesos otorgados por Nación para fortalecer las capacidades productivas del Instituto que desde el año pasado volvió a producir la vacuna Candid #1 contra la Fiebre Hemorrágica Argentina. La producción de esta vacuna había estado paralizada durante tres años. 

"Esta inversión será un punto de inflexión para el instituto porque tiene una proyección que va mucho más allá de lo que ya hace, que es muchísimo, para pensar en una planta que produzca otras vacunas", expresó la ministra. 

Vizzotti añadió que estas inversiones parten de decisiones políticas y que apuntan a resultados concretos gracias a la sinergia entre los ministerios "para poder generar más oportunidades, ampliar derechos y ofrecer más opciones de acceso a la salud, a la prevención, y a los tratamientos en la Argentina". 

Por su parte, Filmus manifestó "Estamos acá para apoyarlos y traer las inversiones y los recursos que no pueden faltar cuando hay necesidades del pueblo. Tanto Salud como Ciencia y Tecnología son dos áreas que han sido señaladas como temas sobre los cuales es imposible que haya ajustes en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y que deben aumentar fuertemente la inversión. Y eso es lo que estamos haciendo". 

Según se informó en un comunicado conjunto, la construcción de esta nueva planta productora de vacunas demandará unos 36 meses de trabajo. Durante la primera etapa, se prevé la construcción de las instalaciones y de la planta multipropósito de vacunas en un tiempo estimado de 18 meses. 

El director de la Anlis-Malbrán, Pascual Fidelio, valoró la decisión de "poner al Instituto Maiztegui de pie nuevamente" y remarcó que "en estos dos años de pandemia hemos invertido 137 millones de pesos y en septiembre del año pasado hemos retomado la producción de la vacuna para una enfermedad huérfana, además de entrar dentro del circuito de la Red Federal Genómica y en la mejora del tratamiento de la fiebre hemorrágica". 

La inversión en equipamiento –que entre otros ítems incluye también equipos de laboratorio, sistema de purificación de agua de calidad farmacéutica, validador térmico y estufas para la producción de vacunas, recambio y actualización de equipos de cámara fría, así como equipamientos de laboratorio, mobiliario y mantenimiento– alcanza la suma de 135.402.347 pesos, se informó oficialmente. 

Mientras que la inversión de la obra –que incluye la remodelación de la planta de producción de vacunas, la reestructuración del tanque de agua blanda y del tanque de reserva, y la planta de producción de biológicos– llega a los 47.934.214 pesos. Se trata así de una inversión total que supera los 183.000.000 de pesos.

Te puede interesar
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente

MILEI COIMAS

LAS COIMAS DE KARINA, HUNDEN A MILEI: EL 60% RECHAZA SU GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES28 de agosto de 2025

Una encuesta de Shila Vilker confirma el efecto devastador de las coimas en la imagen de Milei, que perdió 8 puntos en un mes. El caso de las coimas que sacude al gobierno tuvo un impacto devastador en la imagen de Javier Milei, que perdió 8 puntos de valoración positiva en sólo un mes.

Lo más visto
consejo federal agropecuario

FORTALECEN ECONOMÍAS REGIONALES A TRAVÉS DEL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de septiembre de 2025

En Capital Federal se reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. El encuentro abordó temas centrales para el fortalecimiento de las economías regionales y la producción local.

angelina gonzalez justicia

Justicia: FAMILIARES DE ANGELINA GONZALEZ, EXIGEN CADENA PERPETUA PARA EL ASESINO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de septiembre de 2025

Angelina tenía 15 años cuando fue brutalmente asesinada por un hombre diez años mayor, Adrián Ochoa, ambos con residencia en la localidad de Pampa Blanca. El sujeto cumple prisión preventiva y se espera que se termine con la etapa investigativa para elevar la causa a Juicio. Los familias de Angelina piden cadena perpetua para el único imputado, quién reconoció que fue el autor de asesinato.