
EXPECTATIVA POR UNA NUEVA BAJA EN LA INFLACIÓN ANUAL
La expectativa de inflación promedio para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubicó en 29,7% durante noviembre, lo representa una baja de 7,3 puntos en comparación con octubre (37%).
Una encuesta de Shila Vilker confirma el efecto devastador de las coimas en la imagen de Milei, que perdió 8 puntos en un mes. El caso de las coimas que sacude al gobierno tuvo un impacto devastador en la imagen de Javier Milei, que perdió 8 puntos de valoración positiva en sólo un mes.
NACIONALES28 de agosto de 2025
El Expreso de Jujuy
Una encuesta de la consultora TresPuntoZero de Shila Vilker reveló que dos de cada tres personas creen que el caso Spagnuolo es un hecho de corrupción. Sólo el 32% cree que es una "operación" para desprestigiar el gobierno. Sólo la mitad de los votantes de Patricia Bullrich que prestaron su voto al libertario en el ballotage creen que es un hecho que la oposición intenta usar para dañar al presidente.
En tanto que el 15,3% de quienes votaron a La Libertad Avanza no lo quieren volver a votar después de este caso. Esto muestra que, aunque la mayoría de su electorado se mantiene fiel, el caso Spagnuolo que no existía hacía una semana para la opinión pública, provocó una pérdida no menor de apoyo dentro de su propia base justo en el tramo final de la campaña.
Vilker, directora ejecutiva de TresPuntoZero, dijo a LPO que Milei está atravesando la tercera de sus crisis desde que es presidente. La primera la sufrió entre septiembre y octubre del año pasado, cuando vetó el aumento a los jubilados y lo festejó con un asado para 87 diputados en Olivos, a los que catalogó de héroes. Ese mes perdió 7 puntos de imagen positiva. Luego recuperó gran parte para el fin del año, pero nunca llegó al techo de agosto.
La segunda crisis la vivió entre febrero y marzo de este año. Según Vilker, la caída de 5 puntos de entonces se explica no tanto por el caso Libra sino por la aceleración de la inflación, que terminó siendo del 3,7% de marzo. Luego la percepción sobre Milei volvió a gozar de la elasticidad para incluso superar la imagen que tenía a principios de año.
En la tercera crisis se combinan los factores de las dos primeras. Un nuevo veto a los jubilados se suma a lo que Vilker define como el "estresazo del dólar", que desembocaría en una nueva aceleración de la inflación. En ese contexto complejo apareció el caso Spagnuolo.
Encuesta: Todo el mundo conoce el caso de las coimas y el 60% cree que Karina y los Menem son culpables
Vilker dice que estos sucesos explican la caída de más de 8 puntos que sufrió Milei entre julio y agosto. La consultora dice que no se sabe hasta cuándo se producirá la caída en la imagen, que perforó el piso de los 40 puntos que Milei tenía desde que es presidente.
Esa caída lo llevó a Milei a perder el liderazgo por primera vez como figura nacional. Al presidente lo superaron Axel Kicillof y Cristina Kirchner. El gobernador tiene un 43,8% de positiva con un diferencial negativo de 7,3 puntos y la ex presidenta un 41,8%, aunque con un diferencial negativo de 14 puntos. Milei, en tanto, tiene 58,5% de negativa, por lo que su diferencial negativo es del 18,7%.
Vilker subraya que de todos modos el presidente tiene un núcleo duro relevante y se explica en la imagen positiva de Karina Milei del 32,8%. La hermana del presidente prácticamente no habla y es el foco de las denuncias de corrupción tanto por Libra como por el caso de Spagnuolo y sin embargo conserva un tercio de positiva.
Fuente: LPO

La expectativa de inflación promedio para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubicó en 29,7% durante noviembre, lo representa una baja de 7,3 puntos en comparación con octubre (37%).

El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunirá este viernes 28 con el gobernador de la provincia de Jujuy, Carlos Sadir, en el marco de la serie de encuentros que tiene en agenda con los mandatarios provinciales.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

En horas de la mañana, el gobernador recibió la carta de renuncia que habría presentado la Juez del Superior Tribunal de Justicia, Laura Lamas.

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

El documental reconstruye una historia de impunidad del poder judicial y transforma el dolor en memoria y lucha colectiva. La proyección en Salta será hoy jueves 27 y el sábado en San Salvador de Jujuy, con una producción imperdible.