
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
La ministra de Salud Carla Vizzotti dijo hoy que el Gobierno nacional adquirió “cinco millones de dosis de vacunación pediátrica, entre 5 y 11 años, al Laboratorio Pfizer” como parte de una partida de 18.400.000 vacunas adquiridas para este año 2022, en la conferencia de prensa dada en la Casa de Gobierno.
NACIONALES20 de enero de 2022El Ministerio de Salud de la Nación comunicó un nuevo acuerdo con Pfizer Argentina y BioNTech SE para la adquisición de 18.400.000 dosis de vacuna contra la COVID-19 durante el año 2022, las cuales serán entregadas según el cronograma acordado entre el laboratorio y el Gobierno nacional, se informó, luego, en un comunicado.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó la vacuna contra el coronavirus del laboratorio Pfizer para su aplicación en niños de entre 5 y 11 años, informó hoy la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y precisó que es probable que en los próximos días haya novedades sobre su distribución.
En una resolución publicada por el organismo, el pasado 13 de enero, se autorizó el uso de la vacuna "Comirnaty/Vacuna BNT162b2" de "nueva concentración y fórmula, contenido por envase primario y envase secundario, período de vida útil y forma de conservación, para la indicación de franja etaria de niños entre 5 a 11 años de edad".
Asimismo, la disposición cuyo número de referencia es 1-47-2002-000812-21-2, sostiene que se aceptan "los textos de rótulo, prospectos e información para el paciente", presentados por la empresa para pedir la autorización del medicamento.
Durante la reunión de prensa de esta tarde, en la que Vizzotti reportó un panorama general sobre la pandemia y la lucha contra la misma, agregó que “el total de dosis adquiridas a Pfizer es de 38.600.000 dosis. Hasta ahora recibimos 15.300.000 de dosis para adultos, que es una vacuna diferente a la pediátrica”.
La ministra agregó que “de lo que nos queda recibir, estamos recibiendo cinco millones para población pediátrica entre los 5 y 11 años. El primer millón y medio lo recibiremos entre febrero y marzo, y 3.500.000 dosis entre abril y junio”, explicó Vizzotti.
La ministra aclaró que existe la posibilidad de “hacer una enmienda en el contrato en cuanto haya información sobre la población de seis meses a 2 años, y de 2 a 5 años para poder recibir vacunas para esa edad”.
“Lo mismo estamos haciendo con las vacunas Moderna y Sputnik V, de la que se está analizando la información recibida para los adolescentes entre 11 y 17 años”, concluyó.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires. El fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Nueva rebelión de gobernadores: ahora exigen una tarifa de luz diferencial para el norte. Los gobernadores de 13 provincias del norte y litoral del país impulsan una ley para tener una tarifa de luz diferencial en verano. Piden una cuestión de “equidad”.
El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior. En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.
El gerente de la Empresa Papelera Ing. Oscar Zacur, abordó los avances en modernización industrial y cuidado ambiental que viene impulsando la firma ubicada en la ciudad de Palpalá.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.