
Humahuaca: ABREN INVESTIGACIÓN POR LA INTOXICACIÓN DE 23 NIÑOS
Los chicos presentaban una "exitación psicomotriz" y se desconocen los motivos, se investiga una posible intoxicación.
Los chicos presentaban una "exitación psicomotriz" y se desconocen los motivos, se investiga una posible intoxicación.
Los médicos del Sanatorio de Niños de Rosario informaron que es la única forma de que pueda recuperarse después de la falla grave de su órgano.
En San Salvador avanza el cronograma de vacunación con instituciones de niveles inicial y primario.
Autoridades sanitarias instan a concurrir al CAPS u hospital más próximo al domicilio para cumplir con la vacunación gratuita y obligatoria.
La ministra de Salud Carla Vizzotti dijo hoy que el Gobierno nacional adquirió “cinco millones de dosis de vacunación pediátrica, entre 5 y 11 años, al Laboratorio Pfizer” como parte de una partida de 18.400.000 vacunas adquiridas para este año 2022, en la conferencia de prensa dada en la Casa de Gobierno.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.
El bandoneonista jujeño Tata Nieva, presentó la tercera edición de su espectáculo “Boliviano” en el teatro “El Pasillo”. El evento se realizó en el marco del Bicentenario de la independencia del país hermano.
La Asamblea General de Profesionales nucleados en APUAP consideró la propuesta salarial realizada por el ejecutivo provincial como insuficiente, discriminatoria, irresponsable y extorsiva.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado que estaba analizando un aumento en las prestaciones.
El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.