JUJUY REGISTRA 300 VACUNACIONES POR DÍA  CONTRA EL COVID

El aumento de casos de COVID-19 en nuestra provincia generó un incremento considerable en la aplicación de dosis en tan solo 11 días.

JUJUY24 de enero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240124-WA0004(1)

De acuerdo a información dada a conocer por el Monitor Público de Vacunación, entre el 12  y el 23 de enero se aplicaron 3.300 dosis en Jujuy, un promedio de 300 vacunaciones por día.

Si se compara ese número con datos relevados entre el 12 de diciembre y el 12 de enero, el ritmo creció a pasos agigantados ya que durante ese período se habían suministrado sólo 2.400, promediando menos de 80 dosis diarias. Además, se habían inoculado 553 personas con el segundo refuerzo, un promedio de solo 18 aplicaciones al día.  
Actualmente se colocaron 2.018.379 en Jujuy, mientras once días atrás eran 2.015.079.
Algo que preocupa al sistema sanitario de nuestra provincia es que hay solo 384.599 jujeños que se aplicaron la tercera dosis de la vacuna, y en los últimos once días se aplicaron 239 dosis del primer refuerzo, un promedio de casi 22 vacunas diarias. 
En cuanto a la cuarta dosis de inoculación, Jujuy lleva 151.524 aplicaciones, de las cuales 476 se colocaron en los últimos 11 días. Se trata de un promedio de más de 43 terceros refuerzos por día.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.