Jujuy: APLICAN LAS DOSIS DE REFUERZO CON EL INTERVALO DE CUATRO MESES  

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que fue habilitada la aplicación de las dosis de refuerzo o tercera dosis de las vacunas contra el coronavirus tras el intervalo de cuatro meses luego de haber completado el esquema para todas las personas mayores de 18 años con comorbilidades.

JUJUY29 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
29-12-2021_se_cumple_un_anio_del
29-12-2021_se_cumple_un_anio_del

En línea con lo definido por Nación, la medida busca maximizar la protección individual y colectiva ante el potencial aumento de casos y la posibilidad latente de nuevas variantes, especialmente en vísperas de los festejos de año nuevo, las vacaciones de verano y el próximo carnaval, según un comunicado de prensa oficial.

La indicación está orientada a mayores de 18 años con comorbilidades, que cuenten con dos dosis de cualquiera de las vacunas disponibles.

Desde la cartera sanitaria recordaron que en todo el territorio jujeño la vacunación se encuentra abierta para primera, segunda y tercera dosis sin trámites previos ni solicitud de turnos, por lo que, solo se debe acudir al vacunatorio más próximo.

A un año del inicio de la campaña, la provincia informó en las últimas horas que se llevan aplicadas cerca de 1.200.000 dosis de las vacunas contra el coronavirus.

Como a nivel nacional, el registro de contagios se encuentra en ascenso en la Provincia y ayer superó la centena de casos diarios, reportándose un total de 114. La cifra duplicó la informada el pasado miércoles 21, cuando se notificaron 45 casos.

Algunos municipios del este provincial ya tomaron la decisión de suspender eventos masivos programados, como Calilegua, donde se determinó la suspensión de toda actividad social, deportiva, cultural, bailable y religiosa hasta el 12 de enero.

En Libertador General San Martín también se cancelaron eventos organizados por la comuna, entre ellos, un festival previsto para mañana por la celebración del 122 aniversario de la ciudad.

Asimismo, el tradicional Encuentro de Copleros que se realiza en enero en el pueblo quebradeño de Purmamarca también fue suspendido por segundo año consecutivo, ante el aumento de casos de coronavirus en Jujuy, según anunció su comisión organizadora.

Por otro lado, en torno a los festejos de carnaval, desde el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia se avanzó en confirmar distintas actividades en agenda, que buscan que sea más extensa en el tiempo para disminuir los niveles de aglomeración.

Por último, se recordó que será requisito obligatorio para participar de los eventos masivos presentar el esquema completo de vacunación contra el coronavirus.

 

Te puede interesar
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

Lo más visto
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.