EL GOBIERNO NACIONAL ESPERA UN POSIBLE REBROTE DE COVID-19 

Existe una gran preocupación por las 14 millones de personas que no se dieron el refuerzo, sumando a millones de dosis que vencen este año. 

NACIONALES30 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220430-182013_Facebook

Ante la inminente llegada del invierno, hay alerta por los sectores de la sociedad que “bajaron la guardia”. La ministra de salud de la nación Carla Vizzotti trabaja en una campaña de concientización que se lanzará en las próximas semanas. 

De esta forma el Ministerio de Salud mira con atención cerca de 14 millones de personas que ya tienen el esquema completo de vacunación contra el coronavirus, pero que aún no recibieron el primero de los refuerzos. 

Es que si bien el escenario sanitario respecto a la pandemia es favorable y el nivel de contagios se encuentra en un bajo nivel, en la cartera que conduce Carla Vizzotti advierten que buena parte de la sociedad “bajó la guardia” respecto al COVID-19 y es ese el motivo por el que muchos no fueron a buscar su dosis de refuerzo. 

Según se pudo saber fuentes oficiales, confirmaros para contrarrestar esta situación el Gobierno trabaja en una campaña de concientización que se lanzará en las próximas semanas y buscará incentivar la vacunación de todos aquellos que aún no se hayan colocado el refuerzo. 

Este esfuerzo comunicacional tiene un sustento científico: es que aquellos que solo se quedaron con las primeras dos dosis comienzan poco a poco a dejar de estar protegidos contra el coronavirus. 

“No está previsto un pico de contagios ni nada similar, pero la llegada del invierno puede provocar un aumento de casos y debemos estar protegidos”, indicó. 

De acuerdo a los últimos datos publicados en el Monitor Público de Vacunación ya se colocaron 98.484.288 dosis, de las que 40.706.434 corresponden a primeras dosis; 37.222.312 a segundos sueros; 3.026.258 a dosis adicionales y 17.529.284 a refuerzos. 

La propia Carla Vizzotti, durante la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), expresó su preocupación por las 14 millones de personas que aún no recibieron el refuerzo. “Necesitamos que esta población se acerque a los vacunatorios. Hay que seguir estimulando la vacunación, a pesar de la baja percepción de riesgo de la población”, consideró en aquella oportunidad. 

“La idea es profundizar la campaña de concientización para que la gente no baje la guardia y evitar una situación similar a lo que pasó en enero con Ómicron”, resaltaron a este medio.
La necesidad de volver a impulsar la campaña de vacunación responde a que hay millones de dosis adquiridas -la mayoría de estas en 2021- que vencen entre abril y octubre de 2022. 

Pese a que muchos aún no recibieron el primero de los refuerzos, otros ya están en condiciones de recibir el segundo. La Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) acordó junto con los ministerios de salud de todo el país comenzar con la aplicación del segundo refuerzo de vacunación COVID-19 en grupos priorizados. El objetivo es disminuir así la posibilidad de internaciones, complicaciones y fallecimientos. 

De esta forma en esta etapa de la campaña de vacunación se aplicarán dosis al personal de salud, personas de 50 años o más y personas de 12 años o más con inmunocompromiso. Por estos días está en evaluación si estas dosis también se aplicarán a otros grupos como las personas de 18 a 49 años con factores de riesgo y el personal estratégico conformado por docentes, personal de seguridad y fuerzas armadas. 

Cada provincia implementa la estrategia de la forma que considere más conveniente. El intervalo entre el primer y el segundo refuerzo no podrá ser menor a cuatro meses.

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.