CON 197 ABLACIÓNES EL CUCAIJUY CUMPLIÓ 27 AÑOS   

El Ministerio de Salud de Jujuy destacó que este 20 de abril el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Jujuy (CuCaiJuy) celebra 27 años dedicados a la sensibilización, la capacitación de profesionales en todo el territorio provincial y el avance continuo sobre la importancia de la donación de órganos. Desde 1995 hasta la fecha, realizó 197 procedimientos de ablación de órganos. 

JUJUY20 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
30-de-mayo

En 2021, Jujuy concretó un total de 23 operativos de ablación siendo además el único año en que los pacientes jujeños recibieron trasplantes renales solo con órganos generados en territorio jujeño, lo que demuestro una política sanitaria acertada en un área muy sensible para la salud de los jujeños. 

El equipo del CuCaiJuy está integrado por un Coordinador Médico Jurisdiccional, Coordinador Médico Hospitalario, Gestor Informático Administrativo Provincial (GIAP) y tres administrativos mientras cuenta a la fecha con tres becarios: dos en Hospital Pablo Soria y uno en Hospital Paterson, todos con Curso Anual de Capacitación y destacado ejercicio de funciones. 

Además del trabajo de procuración de órganos, la institución se encarga de la entrega de medicación a pacientes trasplantados e incluidos en el Programa Nacional de Inmunosupresión y del seguimiento de pacientes que se encuentran en lista de espera. 

Cabe destacar que en lo que va del año se realizaron 11 operativos de ablación, ya que con la realización del último procedimiento en horas de la noche de este martes en el Hospital Pablo Soria, Jujuy sumó una nueva ablación en 2022. En este caso, se logró la procuración de globos oculares. Asimismo la posibilidad de tener más donantes de órganos de debe también a la Ley Justina 27.447, reglamentada en enero del 2019, la cual dispone que “toda persona mayor de 18 años” es donante de órganos o tejidos salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario. Así, las personas que deciden no donar sus órganos, estar inscriptos en un registro de no donantes.

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.