
La representante de la agrupación Amaluna fue coronada anoche por la Comecor como reina del Carnaval 2025. Durante los corsos sampedreños las 45 candidatas desplegaron toda su juventud y belleza ante la atenta mirada de los jurados.

La representante de la agrupación Amaluna fue coronada anoche por la Comecor como reina del Carnaval 2025. Durante los corsos sampedreños las 45 candidatas desplegaron toda su juventud y belleza ante la atenta mirada de los jurados.

Serán el jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de febrero sobre avenida Martijena, desde las 20. En caso de lluvia, la velada se postergará para el día siguiente.

Se llevarán a cabo el sábado 8 y domingo 9 de febrero en la Avenida Forestal y el sábado 15 y el domingo 16 de febrero en la avenida Avenida Savio.

La presentación oficial de los corsos 2025 de San Pedro se realizara en San Salvador de Jujuy. La cita será en las instalaciones del Centro de Arte Joven Andino, CAJA, el jueves a partir de las 10 con la presencia de los artistas del carnaval.

San Pedro vivirá este fin de semana las últimas jornadas de los "Corsos de invierno" en la Perla del Ramal. Este sábado se vivirá otra competencia de artistas en el Palco Principal de COM.E.COR a partir de las 16 horas y el domingo será el turno de los artistas en el circuito.

El sábado y domingo venideros desde las 15 horas se realizará las dos primeras jornadas de tercera edición de los corsos de San Pedro, palco central de Comecor ubicado en plaza Belgrano y en el tradicional circuito de COMECOR de la ciudad.

Durante las las vacaciones de invierno, la población en general podrá disfrutar de distintas actividades sociales, culturales, recreativas y deportivas en la Perla del Ramal.

La Comisión Ejecutiva de los Corsos sampedreños inicio con los preparativos para los corsos de invierno 2024 y fijo para los días 14 y 21 de Julio la exhibición en el circuito y 13 y 20 de Julio días de competencia.

La primera noche de los tradicionales corsos contó con un marco lleno de público que acompañó el paso de cada una de las comparsas y bailarines que animan esta fiesta del carnaval sampedreño.

Este fin de semana continuarán los tradicionales bailes y corsos para que los jujeños y turistas que visitan la provincia puedan adentrarse en esta fiesta popular que se vive con mucha algarabía llegado el mes de febrero. La agenda carnestolenda continúa su marcha hasta la llegada de Carnaval Grande.

Los Corsos de la “Perla del Ramal” se desarrollará durante 10 noches a partir del 2 de febrero y brillarán más de 3 mil artistas por jornada.

Los tradicionales Corsos Sampedreños, podrán disfrutarse desde el viernes 2 de febrero, según lo establecido por el Municipio y la Comecor.

Una gran convocatoria de público tuvo las primeras siete noche de los tradicionales Cosos de San Pedro de Jujuy, donde este año sirvió para seguir consolidando la fiesta carnestolenda, y como consecuencia de ello que la Perla del Ramal sea elegida como una nueva alternativa para los que visitan la provincia.

En la noche del viernes y mañana sábado, continuaran desarrollandose los tradicionales Corsos, en el marco de los festejos del carnaval. La cita será nuevamente las calles o el corsódromo de la Perla del Ramal, donde cada jornada se dan cita miles de jujeñoa y turistas que llegan a fin de disfrutar de la magnitud de las comparsas.

Una mixtura de comparsas de saya caporal, bailarines de pin-pin, murgas y otras agrupaciones artísticas dieron inicio anoche a los coloridos corsos de San Pedro de Jujuy, que convocan a una multitud de espectadores, entre pobladores locales y visitantes que colman la ciudad.

La ciudad cultural será escenario de los corsos capitalinos edición 2023, según comunicaron desde el gobierno provincial.

San Pedro de Jujuy presentó hoy oficialmente su agenda carnavalera 2023 que iniciará el primer fin de semana de febrero y continuará los siguientes, sumando un total de diez noches en las que volverá a tomar vida un imponente corsódromo que se monta en el centro de la ciudad.

San Pedro prepara para julio lo que será la 1ª edición invierno de su clásico Carnaval de las Yungas, que reúne a diversas expresiones culturales que dan vida a un colorido corsódromo que se monta en el centro de la ciudad.

Así lo confirmó el intendente de la ciudad ramaleña, Julio Bravo. En consecuencia van a dar inicio el 11 de febrero y tendrán una duración de 12 noches.

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

En horas de la mañana, el gobernador recibió la carta de renuncia que habría presentado la Juez del Superior Tribunal de Justicia, Laura Lamas.

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.