
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
La primera noche de los tradicionales corsos contó con un marco lleno de público que acompañó el paso de cada una de las comparsas y bailarines que animan esta fiesta del carnaval sampedreño.
CULTURA03 de febrero de 2024Se estima que superó el número de 20 mil visitantes, según informaron desde ka organización. Esta noche desde las 22 realizará el pasaje del grupo B.
Más de 30 comparsas surcaron el circuito de un kilómetro de extensión que tiene la Comecor, en pleno casco céntrico que desplegaron color, alegría y mucho ritmo.
“Contentos de poder comenzar con nuestros corsos, contamos con la visita del vicegobernador de la provincia Alberto Bernis y agradecer a la gente que dijo presente para vivir esta linda fiesta”, manifestó Julio Bravo durante la primera jornada.
El Jefe Comunal remarcó el “gran esfuerzo que están haciendo los artistas del carnaval para estar presentes y brindar esta espectacular presentación para el público, ya que atendiendo los elevados costos de todas las cosas, armar un traje o disfraz tiene una inversión económica fuerte”.
San Pedro de Jujuy tendrá diez noches de corsos en total en las cuales “se vive una fiesta para toda la familia”. “Además moviliza la economía de la ciudad dando trabajo a cientos de personas que pueden llevar algo de dinero a sus hogares” recalcó el jefe comunal.
Sucede que en casa noche de corso trabajan desde los hoteleros, los restaurantes, hasta los vendedores de sándwiches, ambulantes, los que venden espumas, talcos, papel picado, los remiseros, las empresas de colectivos.
Como invitado estuvo participando el Vicegobernador de la provincia, Alberto Bernis, quién junto a su familia también disfrutó de la primera noche de corsos.
Bernis destacó: “Es un corso que identifica nuestra cultura, cuenta con la participación de las diversas comunidades”.
Para esta noche, el grupo B estará realizando su presentación desde las 22, y como siempre los espectadores podrán presenciar disfrutando desde una silla, un lugar en las tribunas, alguna confitería o bien parados.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.