SAN PEDRO TIENE AGENDA CARNAVALERA, COMIENZA EN FEBRERO  

San Pedro de Jujuy presentó hoy oficialmente su agenda carnavalera 2023 que iniciará el primer fin de semana de febrero y continuará los siguientes, sumando un total de diez noches en las que volverá a tomar vida un imponente corsódromo que se monta en el centro de la ciudad.

JUJUY06 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
CARNAVAL SAN PEDRO AGENDA

Bailarines de Pin Pin - como parte de la cultura autóctona -, comparsas indígenas -especialmente de saya caporal-, murgas, entre otras agrupaciones artísticas forman parte de las diversas expresiones que reúne el conocido Carnaval de las Yungas, uno de los más convocantes en Jujuy junto a los festejos que se dan en la Quebrada de Humahuaca.

“Tenemos más de 40 comparsas que nos estarán acompañando noche a noche y eso nos llena de alegría, y vendrán de distintos puntos de la provincia sumando a las que son de la ciudad”, comentó el presidente de la Comisión Organizadora de Corsos en San Pedro de Jujuy (Comecor), Darío Nieva, durante la presentación de la agenda.

“Son los mejores corsos del norte”, acotó a la par de marcar que la propuesta es de participación gratuita y que, con el movimiento que genera, significa un gran impacto económico en la ciudad.

Finalmente, tras ponderar la agenda carnestolenda para este verano al formato estilo Gualeguaychú, recordó que San Pedro de Jujuy también está apostando a ediciones invierno de su clásico Carnaval de las Yungas, que dieron inicio el año pasado.

CARNAVAL SAN PEDRO BAILARINAS

Para febrero próximo la agenda programada inicia el viernes 3 y sábado 4, continúa el 10 y 11, alcanza las fechas centrales el 17, 18, 19 y 20, y culmina el 24 y 25.

El colorido corsódromo ocupa más diez cuadras en el centro de la ciudad, por el que desfilan comparsas autóctonas, indígenas y artísticas, ante un promedio de más de 30 mil personas por noche que llegan a participar de manera gratuita.

Quienes llegan a la ciudad ubicada hacia el este jujeño tienen la posibilidad, además, de aprovechar una agenda recreativa en torno a su balneario y camping municipal, con cabalgatas, trekking, entre otras alternativas.

Al este y sur de Jujuy, en la región Yungas y Valles, el carnaval se vive con las mismas sensaciones y mística que al noroeste provincial - en la Quebrada y la Puna-, pero integrando noches de corsos y rituales tradicionalistas entre los que sobresale la cultura ava guaraní, la más arraigada en la zona, que emerge con su tradicional baile del Pin Pin.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.