SAN PEDRO TIENE AGENDA CARNAVALERA, COMIENZA EN FEBRERO  

San Pedro de Jujuy presentó hoy oficialmente su agenda carnavalera 2023 que iniciará el primer fin de semana de febrero y continuará los siguientes, sumando un total de diez noches en las que volverá a tomar vida un imponente corsódromo que se monta en el centro de la ciudad.

JUJUY06 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
CARNAVAL SAN PEDRO AGENDA

Bailarines de Pin Pin - como parte de la cultura autóctona -, comparsas indígenas -especialmente de saya caporal-, murgas, entre otras agrupaciones artísticas forman parte de las diversas expresiones que reúne el conocido Carnaval de las Yungas, uno de los más convocantes en Jujuy junto a los festejos que se dan en la Quebrada de Humahuaca.

“Tenemos más de 40 comparsas que nos estarán acompañando noche a noche y eso nos llena de alegría, y vendrán de distintos puntos de la provincia sumando a las que son de la ciudad”, comentó el presidente de la Comisión Organizadora de Corsos en San Pedro de Jujuy (Comecor), Darío Nieva, durante la presentación de la agenda.

“Son los mejores corsos del norte”, acotó a la par de marcar que la propuesta es de participación gratuita y que, con el movimiento que genera, significa un gran impacto económico en la ciudad.

Finalmente, tras ponderar la agenda carnestolenda para este verano al formato estilo Gualeguaychú, recordó que San Pedro de Jujuy también está apostando a ediciones invierno de su clásico Carnaval de las Yungas, que dieron inicio el año pasado.

CARNAVAL SAN PEDRO BAILARINAS

Para febrero próximo la agenda programada inicia el viernes 3 y sábado 4, continúa el 10 y 11, alcanza las fechas centrales el 17, 18, 19 y 20, y culmina el 24 y 25.

El colorido corsódromo ocupa más diez cuadras en el centro de la ciudad, por el que desfilan comparsas autóctonas, indígenas y artísticas, ante un promedio de más de 30 mil personas por noche que llegan a participar de manera gratuita.

Quienes llegan a la ciudad ubicada hacia el este jujeño tienen la posibilidad, además, de aprovechar una agenda recreativa en torno a su balneario y camping municipal, con cabalgatas, trekking, entre otras alternativas.

Al este y sur de Jujuy, en la región Yungas y Valles, el carnaval se vive con las mismas sensaciones y mística que al noroeste provincial - en la Quebrada y la Puna-, pero integrando noches de corsos y rituales tradicionalistas entre los que sobresale la cultura ava guaraní, la más arraigada en la zona, que emerge con su tradicional baile del Pin Pin.

 

Te puede interesar
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

paro nacional salud jujuy

FUERTE DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS HOSPITALES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de julio de 2025

La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.

vialidad de la nacion

Cierre: DESDE EL 4 DE AGOSTO TRABAJADORES NO PODRÁN INGRESAR A INSTALACIONES DE VIALIDAD NACIONAL

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.