San Pedro de Jujuy: VUELVE EL CLÁSICO CARNAVAL DE INVIERNO DE LAS YUNGAS

San Pedro prepara para julio lo que será la 1ª edición invierno de su clásico Carnaval de las Yungas, que reúne a diversas expresiones culturales que dan vida a un colorido corsódromo que se monta en el centro de la ciudad.

CULTURA25 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1656169705929

Esta vez la propuesta será diurna y con más de 2000 artistas en escena durante tres domingos, atractivo que se sumará a una variada agenda cultural y recreativa a desarrollarse en la ciudad, según anticipó a Télam el intendente local, Julio Bravo.


“El objetivo de estos corsos de invierno radica en ofrecerle una alternativa más tanto a los jujeños como a los miles de turistas que llegan a la provincia en invierno”, valoró Bravo respecto al programa del 1er Carnaval de Invierno en San Pedro de Jujuy, localidad distante a solo 60 kilómetros al este de la capital provincial.


Detalló que, aprovechando el periodo del receso escolar, los corsos tendrán lugar los domingos 17, 24 y 31, desde las 13 hasta las 18 horas, horario que se muestra distinto al tradicional en verano, que es nocturno.


Durante las tres jornadas, apuntó el funcionario, “van participar más de 2000 artistas” de la ciudad de San Pedro, y llegados de distintas localidades, entre ellas, “Libertador, Fraile Pintado, Perico, El Carmen, Palpalá, San Salvador de Jujuy, Tilcara, Humahuaca y La Quiaca”.


Continuando, Bravo indicó que la propuesta carnavalera se complementará con “distintos espectáculos musicales en la plaza principal de la ciudad, a desarrollarse los días viernes y sábados en horario nocturno, todo de carácter gratuito”.


Por otro lado, en la ciudad también se están organizando dos carreras muy importantes: la 5ta competencia de mountain bike “Trasyunga”, a realizarse el 16 y 17 de julio, y la 6ta “Trasyunga Enduro”, que tendrá lugar el 23 y 24 de julio.


Ambas eventos se podrán disfrutar en el circuito de Tierra Brava, predio deportivo de la ciudad en el que se realizan prácticas de automovilismo y motociclismo, entre otras, y que también se configura como punto de partida para actividades de contacto con la naturaleza, como ser de trekking a la zona conocida como Las Pichanas.


“Estamos trabajando para que durante todas las vacaciones de invierno tengamos propuestas para los turistas, apostando a los corsos de invierno y sumado a estas carreras que movilizan un gran número de competidores de todo el noroeste argentino”, resumió el intendente sobre la agenda de invierno en San Pedro de Jujuy.


Los corsos programados se concretarán a lo largo de un circuito de siete cuadras en el centro de la ciudad, por el que desfilarán más de 40 comparsas indígenas, de saya caporal, murgas y bailarines de pin-pin, entre otras agrupaciones tradicionalistas.


Si bien la participación es gratuita, los que llegan a disfrutar de los artistas en escena tendrán la opción, como es tradicional, de alquilar sillas en tribunas o sentarse en las confiterías y restaurantes ubicados a lo largo del recorrido de las comparsas.


A diferencia de los reconocidos carnavales del norte jujeño, durante el verano el Carnaval en las Yungas, como así también en los Valles, al este y sur provincial, se vive con las mismas sensaciones, pero con particularidades distintivas, integrando rituales tradicionalistas a un formato con corsódromos.


En distintas localidades de ambas regiones se programan noches de corsos, siendo los de San Pedro de Jujuy los más representativos de su región, con un programa de más de diez fechas en las que se convocan en promedio unas 30 mil personas por noche

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.