Carnaval en Palpalá: YA SE PALPITAN TRES NOCHES DE CORSOS GRATUITOS CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 50 COMPARSAS

Serán el jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de febrero sobre avenida Martijena, desde las 20. En caso de lluvia, la velada se postergará para el día siguiente.

JUJUY19 de febrero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy

La Municipalidad de Palpalá, en colaboración con diversas instituciones, se encuentra ultimando los detalles de este evento cultural, que convoca a miles de personas de la ciudad y localidades vecinas, y en esta edición promete ser un espectáculo vibrante lleno de color y alegría. 

Para esto, aclararon desde la Municipalidad, se está montando un mega operativo que cuenta con la participación activa del SAME, Policía de la Provincia y diferentes áreas municipales. 

En cuanto al SAME informaron que, debido a la gran cantidad de comparsas que participarán este año (50), se ha decidido ampliar la logística del servicio de prevención y atención. Este equipo trabajará en un puesto médico especialmente diseñado para la ocasión, que incluirá médicos, enfermeros y personal de logística capacitado para atender cualquier eventualidad.

Cabe destacar que en ediciones anteriores se registró una alta estadística de pacientes atendidos durante los corsos, lo que hace fundamental la presencia del SAME como institución sanitaria en este evento. 

La logística municipal también comprende estacionamiento para vehículos en el predio de Akerman Millares, sector tribunas, sillas, palcos, gastronómicos, baños, sector para la prensa, además del mencionado puesto de salud del SAME. 

También informaron que este año, 50 comparsas en categorías como Caporales, Sayas, Morenadas, Artísticas, Tropicales, Murgas, Folclóricas Autóctonas, Salay, Tinkus, Urbanas e Indígenas, mostrarán su arte a lo largo de la tradicional avenida Martijena, ofreciendo un espectáculo gratuito y apto para toda la familia.

En cuanto al orden de pasada de las comparsas se sorteó el pasado martes en la Casa de la Cultura. Además se supo que el municipio cada noche brindará a las agrupaciones un incentivo económico por su participación.

En cuanto a los accesos, uno sera por la rotonda de barrio Constitución, en el ingreso por Ruta Provincial 1, y el otro por la rotonda de avenida Catalano y subida de calle O’Higgins. Los cortes totales se realizarán a partir de las 17 horas. Cabe aclarar que los vecinos de barrio Constitución podrán transitar el sector sin inconvenientes.

Te puede interesar
clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.

IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.