EL CARNAVAL DE LAS YUNGAS BRILLO EN SAN PEDRO

Una mixtura de comparsas de saya caporal, bailarines de pin-pin, murgas y otras agrupaciones artísticas dieron inicio anoche a los coloridos corsos de San Pedro de Jujuy, que convocan a una multitud de espectadores, entre pobladores locales y visitantes que colman la ciudad.

CULTURA04 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
corsos san pedro3

La agenda carnavalera, integra todos los viernes y sábados de febrero y otras dos noches especiales durante el fin de semana largo vinculado a esta gran fiesta popular.

"Tuvimos una primera jornada altamente positiva, que superó las expectativas. A pesar que fue un día con lluvias, pudimos terminar una noche a lo grande", contó el presidente de la Comisión Organizadora de Corsos en San Pedro de Jujuy (Comecor), Darío Nieva.

Agregó que registraron más de 32 mil espectadores, entre los que observaron un alto número de visitantes no solo de distintos lugares de la provincia sino también de turistas nacionales e inclusive extranjeros.

"Recibimos gente de Polonia, Suecia, Francia, Inglaterra y España, que a través de la promoción que se hace de la agenda de los corsos planearon venir a disfrutar del carnaval en la ciudad. Estamos sorprendidos porque nos pone como uno de los puntos turísticos más fuertes para febrero en el provincia", resumió Nieva a la par de marcar que para el fin de semana largo esperan convocar más de 50 mil personas cada noche.

Bailarines de Pin Pin -como parte de la cultura autóctona-, comparsas indígenas -especialmente de saya caporal-, murgas, entre otras agrupaciones artísticas forman parte de las diversas expresiones que reúne el conocido como Carnaval de las Yungas, uno de los más convocantes en Jujuy junto a los festejos que se dan en la Quebrada de Humahuaca.

Un imponente corsódromo de alrededor de diez cuadras toma vida cada jornada, el cual se localiza en el centro de la ciudad y atraviesa la plaza principal, donde además se monta un escenario por el que pasan músicos locales, ballets de danzas folclóricas, entre otros.

Unas 60 comparsas del pueblo y arribadas de otras localidades participan este año de las distintas noches, las cuales están programadas desde las 22 horas hasta las 2 de la mañana.

Ayer, a razón de las lluvias que amenazaban la zona, la jornada se inició recién cerca de la medianoche y cerró aproximadamente a las 3.30 de la madrugada, todo a puro color y espíritu carnavalero, con familias enteras que disfrutaron de las presentaciones y niños que aprovecharon el espacio para jugar con las clásicas lluvias de nieve artificial.

La ciudad, que se muestra con su plaza hotelera casi colmada, también atrae visitantes con propuestas como ser realizar trekking por la Peña Colorada, formación destacada en el paisaje de la ciudad; disfrutar de actividades de turismo recreativo en un circuito deportivo conocido como Tierra Brava; o también pasar el día en el balneario y camping municipal "Jaque", entre otros.

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.