Feriados: CARNAVAL SERÁ EL PRIMER FIN DE SEMANA LARGO DEL 2025
Luego de confirmarse los días no laborables, el fin de semana extra largo de carnaval tiene fecha confirmada.
Luego de confirmarse los días no laborables, el fin de semana extra largo de carnaval tiene fecha confirmada.
El Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy brindó detalles acerca de los ingresos, ocupación hotelera y el impacto económico que tuvo el Carnaval en la provincia.
Los principales destinos turísticos del país cerraron el fin de semana largo de Carnaval con un alto nivel de ocupación hotelera, llegando a cerca del 100 por ciento en Entre Ríos, Corrientes y Jujuy, y niveles superiores al 90 por ciento en Mar del Plata y Villa Gesell, además de una movilización de 2,6 millones de personas y una ocupación promedio del 82% en todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas.
(Por Cristian Velázquez) Jujuy vibra de punta a punta con el carnaval y expone la riqueza de su cultura en una de las tradiciones más arraigadas en la región, en la que comparsas, agrupaciones y fortines se reinventan cada año en su propuesta y los diablos multiplican la alegría hasta el último día.
Después de dos noches a puro ritmo, el "Carnaval de Los Tekis" sigue su curso dando lugar a la variada grilla de artistas programada hasta el lunes 12 de febrero en Ciudad Cultural.
(Por Victoria Bulacios) Miles de jujeños y turistas desenterraban hoy al diablo norteño de la alegría, el mítico Pujllay, que andará suelto durante nueve días en los que centenares de comparsas de toda la provincia, principalmente de la Quebrada de Humahuaca, serán protagonistas de múltiples invitaciones a puro baile, bebidas típicas, serpentina, talco y albahaca.
Cientos de grupos de mujeres en toda la provincia de Jujuy encabezaban hoy el esperado "Jueves de Comadres", tradicional festejo en el que renuevan los compromisos afectivos que las unen y que eleva al máximo los pálpitos por la llegada, este sábado, del desentierro del diablo carnavalero de la alegría.
Aquí te presentamos a las candidatas a Reina Provincial del Carnaval 2024. La ceremonia se realizará mañana miércoles desde las 21 hs. En instalaciones de la Sociedad Sirio Libanesa.
Este fin de semana continuarán los tradicionales bailes y corsos para que los jujeños y turistas que visitan la provincia puedan adentrarse en esta fiesta popular que se vive con mucha algarabía llegado el mes de febrero. La agenda carnestolenda continúa su marcha hasta la llegada de Carnaval Grande.
Las Yungas Jujeñas también se disponen a vivir la fiesta carnestolendas a pleno. Este fin de semana, en Calilegua se realizará el “Atiku 2024 Fiesta Previa” junto a las comunidades originarias que este año fueron convocadas por el municipio a participar de un encuentro que pretende ser de gran envergadura a nivel regional.
Llegó febrero y en el inicio del segundo mes del año la tradicional celebración del “Jueves de Compadres”. En cada rincón de la provincia se llevará a cabo esta festividad que es una de las antesala de lo que será el Desentierro de Carnaval.
La agrupación “Unión de Comparsas de Tilcara” arribó a San Salvador de Jujuy para difundir lo que será el Carnaval Tilcareño 2024. Como todos los años, extendieron la invitación para el Simulacro de Carnaval que se realizará este sábado 3 de febrero, a partir de las 17 horas.
Tokabra” desembarca este sábado con todo su rock/pop en el nuevo escenario de la Plaza Ricardo Vilca, al lado del Teatro Mitre, para desplegar un espectáculo inolvidable con temas propios y los clásicos de todos los tiempos.
El circuito de peñas y festivales en la provincia de Jujuy sigue creciendo y ofrece nuevas alternativas culturales para los jujeños y visitantes que llegan desde distintos puntos geográficos del país y el mundo.
Este año, el “Enero Tilcareño“ celebra desde hoy su edición número 68 fusionando tradición, música y festivales para todos los gustos.
El partido Libertarios de Jujuy, dejó expuesto al Intendente de Perico Rolando Ficoseco y al concejo Deliberante por aprobar un aumento salarial del 400% y otros porcentajes exhuberantes para los funcionarios y ediles.
Maduro dice que se prepara con Cuba y Nicaragua para «tomar las armas», de ser necesario.