DISEÑAN OPERATIVOS POLICIALES PARA UN CARNAVAL SEGURO

Conocido como “Carnaval Seguro”, se desplegará un amplio operativo de prevención y control por las diferentes regiones de la provincia. El empadronamiento de las comparsas y agrupaciones será necesario, a los efectos de determinar la cantidad de eventos en el territorio provincial y de público que asista a ellos.

CULTURA21 de enero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1737513686986

El Ministerio de Seguridad, a través de la Direccion Legal y la Coordinación de Eventos Seguros, lleva adelante el sistema de prevención y control para el carnaval 2025.

Ambas áreas, realizaron charlas de capacitación por el interior para dar a conocer requisitos de eventos y evitar las multas estipuladas.
El objetivo del nuevo sistema, es descentralizar los tramites que requieren algunos eventos carnestolendos, y permitir a sus organizadores despejar dudas acerca de ellos.

Esta organizacion permite desplegar y programar la distribucion de recursos especialmente en puntos estratégicos en lugares de mayor concentración.
En ese contexto, Virginia Thomann, asesora legal del Ministerio de Seguridad, comentó en referencia a los nuevos lineamientos de sistema de seguridad para estas fiestas carnestolendas.
“Hay un equipo que viene trabajando hace muchos años”, precisó y agregó “exactamente con las comparsas y agrupaciones que realizan eventos que requieran el certificado REBA y los permisos a los bailes populares”.

Recordó que los organizadores de eventos a los que concurran mas de 150 personas y tengan venta de bebidas alcoholicas pueden solicitar el REBA EVENTUAL DE CARNAVAL, este permiso autoriza a realizar hasta tres eventos con un costo unificado. Quienes deseen realizar mas de tres eventos podran gestionar esos permisos sin inconvenientes.

A su vez, ponderó a su equipo de trabajo por el recorrido por las diferentes localidades, informando y capacitando las nuevas disposiciones del sistema de seguridad como tambien la simplificacion de los tramites administrativos, especialmente para las comparsas empadronadas.

En esa línea destacó que “todos los municipios y comparsas tienen los lineamientos del nuevo sistema y están bien informados”.

Por otro lado, el coordinador de Eventos Seguros, Fabio Gallo, pidió que se respete el empadronamiento. “Nos permite caracterizar la forma de festejo de cada localidad”, añadió en ese sentido.

Asimismo, dijo que “esta, es la forma de poder acompañar a cada festejo con una seguridad por medio”.

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.