DISEÑAN OPERATIVOS POLICIALES PARA UN CARNAVAL SEGURO

Conocido como “Carnaval Seguro”, se desplegará un amplio operativo de prevención y control por las diferentes regiones de la provincia. El empadronamiento de las comparsas y agrupaciones será necesario, a los efectos de determinar la cantidad de eventos en el territorio provincial y de público que asista a ellos.

CULTURA21 de enero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1737513686986

El Ministerio de Seguridad, a través de la Direccion Legal y la Coordinación de Eventos Seguros, lleva adelante el sistema de prevención y control para el carnaval 2025.

Ambas áreas, realizaron charlas de capacitación por el interior para dar a conocer requisitos de eventos y evitar las multas estipuladas.
El objetivo del nuevo sistema, es descentralizar los tramites que requieren algunos eventos carnestolendos, y permitir a sus organizadores despejar dudas acerca de ellos.

Esta organizacion permite desplegar y programar la distribucion de recursos especialmente en puntos estratégicos en lugares de mayor concentración.
En ese contexto, Virginia Thomann, asesora legal del Ministerio de Seguridad, comentó en referencia a los nuevos lineamientos de sistema de seguridad para estas fiestas carnestolendas.
“Hay un equipo que viene trabajando hace muchos años”, precisó y agregó “exactamente con las comparsas y agrupaciones que realizan eventos que requieran el certificado REBA y los permisos a los bailes populares”.

Recordó que los organizadores de eventos a los que concurran mas de 150 personas y tengan venta de bebidas alcoholicas pueden solicitar el REBA EVENTUAL DE CARNAVAL, este permiso autoriza a realizar hasta tres eventos con un costo unificado. Quienes deseen realizar mas de tres eventos podran gestionar esos permisos sin inconvenientes.

A su vez, ponderó a su equipo de trabajo por el recorrido por las diferentes localidades, informando y capacitando las nuevas disposiciones del sistema de seguridad como tambien la simplificacion de los tramites administrativos, especialmente para las comparsas empadronadas.

En esa línea destacó que “todos los municipios y comparsas tienen los lineamientos del nuevo sistema y están bien informados”.

Por otro lado, el coordinador de Eventos Seguros, Fabio Gallo, pidió que se respete el empadronamiento. “Nos permite caracterizar la forma de festejo de cada localidad”, añadió en ese sentido.

Asimismo, dijo que “esta, es la forma de poder acompañar a cada festejo con una seguridad por medio”.

Te puede interesar
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

Lo más visto
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.