Turismo: “EL CARNAVAL ES GARANTÍA QUE VAMOS A TENER OCUPACIÓN PLENA”

El Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, afirmó que como todos los años se espera una alta ocupación para los días de Carnaval y compartió un análisis respecto a la realidad que va arrojando la Temporada Turística 2025 en la provincia.

JUJUY21 de febrero de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
Federico Posadas ministro turismo 1

Las expectativas para el Carnaval 2025 son altas, según indicó el funcionario. “El carnaval es garantía que nos van a visitar y vamos a tener ocupación plena. Lo que pedimos es que no abusen de los precios, porque si no eso es pan para hoy y hambre para mañana. No podemos hacernos la fama que somos un destino caro, más allá que la gente está dispuesta a pagar más por venir a Jujuy por lo que representa y la promoción que tiene, no hay que abusar de eso”.

A esto agregó: “La idea es que tengamos turismo todo el año, cuidemos a la gallina de huevos de oro, para garantizar la ocupación de lunes a lunes, en las cuatro regiones. Las estructuras turísticas funcionan mucho mejor cuando tenes demanda durante todo el año porque podes distribuir los beneficios de esa inversión durante las cuatro estaciones. Ese debe ser el objetivo, si tratamos de salvar la temporada solamente en el carnaval, con precios altos, van a venir para carnaval y no van a volver, y tenemos que lograr que a Jujuy siempre se vuelva”.

En un contexto difícil y desafiante en lo económico, destacó que una de las cosas que caracterizaron esta época respondió al comportamiento del mercado. “A los que han subido precio les ha ido mal y a los que han bajado o mantenido precio les ha ido bien, ha sido tajante la diferencia de ocupación en lo hotelero y también de trabajo dentro de la gastronomía. El compromiso de las cámaras es mantener los precios, no podemos quedar fuera del mercado”.

“Estamos en estabilidad, la gente está apostando en salir de vacaciones priorizando los precios y sacando en cuotas; la gente define un destino en función de cuánto le cuesta. Si estamos al doble del precio que Salta obviamente no nos van a elegir, o si estamos al 30 por ciento que Tucumán, no nos van a elegir, así que es fundamental estabilizar los precios en esos mercados. La regulación forzada no existe y no funciona nunca, es oferta y demanda. La gente lo que está pidiendo es una buena relación precio-prestación para poder elegirnos”, apuntó.

Al haber más competencia, en este sentido, se observó que el turista y el propio jujeño eligen como destino la provincia dentro de los precios acordes a la situación que vive el país. “Tenemos una política de dos por uno para los jujeños donde más de 30 establecimientos de alojamiento adheridos en la provincia le dan la posibilidad al local que quiera ir a la Quebrada, la Puna y las Yungas tenga el 50 por ciento de descuento. Eso está bueno y funcionó con lo cual se demuestra que cuando hay una buena política de precio el mercado responde”.

Un dato no menor es que la región de los Valles en esta temporada se posicionó y fue elegida por los turistas y los jujeños, según comentó el ministro. 

“Históricamente era la Quebrada, pero este año han sido los Valles y tiene que ver con las políticas de precio. San Salvador de Jujuy ha logrado una buena competitividad de precios y lo que paso es que se llenó primero la capital y de ahí pivoteo para la Quebrada porque era más barato; en función de eso, los precios terminaron bajando, más en febrero que en enero, y mejoró la ocupación de la Quebrada. Si lo vemos en términos competitivos o comparativos, comparándolos con otros años, los Valles también tuvieron mejor nivel de ocupación en enero y febrero, desplegando una propuesta gastronómica y cultural clave”. -

Te puede interesar
sindrome uremico hemofilico

Salud: PAUTAS PARA PREVENIR EL SÍNDROME URÉMICO HEMOLITICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de agosto de 2025

Cada 19 de agosto es el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), enfermedad causada por el consumo de alimentos contaminados con bacterias, la más predominante Escherichia coli, que afecta especialmente a niñas y niños menores de 5 años y que puede ser mortal.

madre de micaela ortega, ley micaela

Ciberacoso infantil: “CADA VEZ MÁS NIÑOS INTERACTUAR CON GROOMERS”

Fernando Burgos
JUJUY18 de agosto de 2025

Mónica Cid, madre de Mica Ortega, busca promover la Ley que lleva el nombre de su hija, quien fue víctima de grooming y femicidio en 2016. La madre denuncia que el asesino de Micaela navega libremente en redes sociales mientras se intensifica la preocupación por el ciberacoso que afecta a niños y niñas.

campaña vacunacion

Salud: INTENSIFICAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de agosto de 2025

“Nuestros vecinos hermanos de Bolivia están con casi 270 casos confirmados de sarampión y esto es una enfermedad muy contagiosa y que puede ser muy severa, por eso hemos reforzado la vacunación de frontera y casi el 90% de los niños están vacunados”, explicó el ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid.

jefe gendarmeria sadir

GOBERNADOR RECIBIÓ AL NUEVO JEFE DE LA REGION IV DE GENDARMERÍA NACIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

Carlos Sadir, recibió el saludo protocolar del jefe de la Región IV de Gendarmería Nacional, comandante mayor Marcelo Adrián De La Cruz.  En el encuentro también estuvieron presentes, el ministro de Gobierno, Justicia Normando Álvarez García y el Segundo Jefe de la Regional IV de Salta.

agua potable sadir vehículos

SADIR PROMETIÓ EJECUTAR 69 OBRAS PARA SUPERAR LA EMERGENCIA HÍDRICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

El Plan de Ejecución de Obras para la Emergencia Hídrica, contempla la ejecución de 69 proyectos y una inversión de más de $10.000 millones, incluyendo obras nacionales paralizadas y que continuará el Estado provincial, con financiamiento de Agua Potable de Jujuy.

creditos banco nacion

BANCO NACIÓN EXTIENDE CRÉDITOS AL SECTOR INDUSTRIAL CON TASA BONIFICADA

Fernando Burgos
JUJUY14 de agosto de 2025

El Banco Nación, anunció la extensión de la bonificación de tasas de interés para el sector productivo local. El acuerdo se formalizó entre el gobierno provincial y la entidad crediticia; busca impulsar la inversión y el desarrollo industrial mediante la línea de financiamiento “Potenciar Industria Jujuy”.

Lo más visto
cristina guzman

Alianza LLA: "EL MPJ APORTARÁ TRADICIÓN, PRESTIGIO Y ORGANIZACIÓN" AFIRMÓ CRISTINA GUZMAN

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN16 de agosto de 2025

“LLA con esta alianza es sumar experiencia a sus filas y ganar territorialidad”; “En menos de dos años no se puede hacer magia, pero han sucedido cosas muy importantes”;  “El MPJ va por el ideal, va por un compromiso que tiene por Jujuy que no hemos dejado”; “Jujuy no puede vivir en el anacrónico presente”; “hace 30 años que no soy diputada, por lo tanto no soy casta”.

chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.