Turismo: “EL CARNAVAL ES GARANTÍA QUE VAMOS A TENER OCUPACIÓN PLENA”

El Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, afirmó que como todos los años se espera una alta ocupación para los días de Carnaval y compartió un análisis respecto a la realidad que va arrojando la Temporada Turística 2025 en la provincia.

JUJUY21 de febrero de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
Federico Posadas ministro turismo 1

Las expectativas para el Carnaval 2025 son altas, según indicó el funcionario. “El carnaval es garantía que nos van a visitar y vamos a tener ocupación plena. Lo que pedimos es que no abusen de los precios, porque si no eso es pan para hoy y hambre para mañana. No podemos hacernos la fama que somos un destino caro, más allá que la gente está dispuesta a pagar más por venir a Jujuy por lo que representa y la promoción que tiene, no hay que abusar de eso”.

A esto agregó: “La idea es que tengamos turismo todo el año, cuidemos a la gallina de huevos de oro, para garantizar la ocupación de lunes a lunes, en las cuatro regiones. Las estructuras turísticas funcionan mucho mejor cuando tenes demanda durante todo el año porque podes distribuir los beneficios de esa inversión durante las cuatro estaciones. Ese debe ser el objetivo, si tratamos de salvar la temporada solamente en el carnaval, con precios altos, van a venir para carnaval y no van a volver, y tenemos que lograr que a Jujuy siempre se vuelva”.

En un contexto difícil y desafiante en lo económico, destacó que una de las cosas que caracterizaron esta época respondió al comportamiento del mercado. “A los que han subido precio les ha ido mal y a los que han bajado o mantenido precio les ha ido bien, ha sido tajante la diferencia de ocupación en lo hotelero y también de trabajo dentro de la gastronomía. El compromiso de las cámaras es mantener los precios, no podemos quedar fuera del mercado”.

“Estamos en estabilidad, la gente está apostando en salir de vacaciones priorizando los precios y sacando en cuotas; la gente define un destino en función de cuánto le cuesta. Si estamos al doble del precio que Salta obviamente no nos van a elegir, o si estamos al 30 por ciento que Tucumán, no nos van a elegir, así que es fundamental estabilizar los precios en esos mercados. La regulación forzada no existe y no funciona nunca, es oferta y demanda. La gente lo que está pidiendo es una buena relación precio-prestación para poder elegirnos”, apuntó.

Al haber más competencia, en este sentido, se observó que el turista y el propio jujeño eligen como destino la provincia dentro de los precios acordes a la situación que vive el país. “Tenemos una política de dos por uno para los jujeños donde más de 30 establecimientos de alojamiento adheridos en la provincia le dan la posibilidad al local que quiera ir a la Quebrada, la Puna y las Yungas tenga el 50 por ciento de descuento. Eso está bueno y funcionó con lo cual se demuestra que cuando hay una buena política de precio el mercado responde”.

Un dato no menor es que la región de los Valles en esta temporada se posicionó y fue elegida por los turistas y los jujeños, según comentó el ministro. 

“Históricamente era la Quebrada, pero este año han sido los Valles y tiene que ver con las políticas de precio. San Salvador de Jujuy ha logrado una buena competitividad de precios y lo que paso es que se llenó primero la capital y de ahí pivoteo para la Quebrada porque era más barato; en función de eso, los precios terminaron bajando, más en febrero que en enero, y mejoró la ocupación de la Quebrada. Si lo vemos en términos competitivos o comparativos, comparándolos con otros años, los Valles también tuvieron mejor nivel de ocupación en enero y febrero, desplegando una propuesta gastronómica y cultural clave”. -

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.